
Estimado Intendente Señor, Dr Francisco Azcue S/D

PREGONANDO PREGONANDO


El Representante del Gobierno de Entre Ríos, José Moulia, recibió a su par de Santa Fe, Hernán Rossi, con el objetivo de iniciar un espacio de diálogo y cooperación que permita fortalecer la visibilidad de ambas provincias en la Ciudad de Buenos Aires.
Entre Rios27/02/2025
pregonando
Durante el encuentro, se planteó la necesidad de avanzar en la suscripción de un convenio marco de colaboración recíproca en materia de promoción turística, cultural y productiva. Este acuerdo permitirá la creación de mesas de trabajo, el intercambio de experiencias y estrategias, y la optimización de recursos para potenciar el desarrollo de ambas provincias.

Moulia resaltó la importancia de esta iniciativa dentro del marco de integración que ya viene impulsando el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en conjunto con los mandatarios de Córdoba y Santa Fe. «Estos acuerdos refuerzan la estrategia de cooperación regional y nos permiten avanzar en acciones concretas para el crecimiento de nuestras provincias», expresó.
Por su parte, Rossi subrayó el rol clave de la región centro en el desarrollo del país: «Estamos convencidos de que nuestra región es el motor productivo de la Argentina y vamos a trabajar en conjunto para fortalecer su crecimiento». 
La reunión también contó con la participación de María Teresa Colello, Coordinadora de Relaciones Institucionales de la Representación, quien resaltó el valor de las representaciones provinciales como espacios clave para la difusión y promoción conjunta.
Los funcionarios coincidieron en que este primer encuentro marca el inicio de un camino de trabajo sostenido, con el objetivo de consolidar la colaboración entre las provincias y generar un impacto positivo en sus territorios.

Grupo Hotelero Albamonte (GHA) celebró la despedida del año 2025, un encuentro tradicional y un momento de celebración que anualmente reúne a todos los hoteles de la cadena en distintos puntos del país.

En un emotivo acto, la Escuela Técnica Nº 4 “Jorge Pedro Busti” de la ciudad de Paraná, conmemoró sus 50 años de trayectoria educativa.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.



Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

Buenos Aires, 26 y 27 de noviembre de 2025

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

El denunciado es Christian Silbergleit (52), un conocido empresario financiero que incursionó en el rubro inmobiliario y gastronómico. Entre sus sociedades están los locales La Birrería, Kike Café, Glorias (en River) y Pausa (en la FADU). Cerró sus oficinas en Puerto Madero y el Microcentro.

Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.

