


Los Espinillos: Un proyecto de formación integral
Matías Jenko, presidente del Club Los Espinillos, ofreció una mirada detallada sobre el futuro de la institución, destacando los avances en diversas áreas y las metas para este nuevo ciclo deportivo y social.
deportes25/02/2025


Con una descripción que abarca lo deportivo, lo institucional y lo social compartió con entusiasmo las expectativas que tiene para el club y cómo han trabajado para hacer que la comunidad de la institución sea un lugar más fuerte, unido y preparado para lo que viene.
En primer lugar, valoró la importancia del comienzo anticipado de las pretemporadas en las distintas categorías de rugby y hockey y afirmó que “con mucha energía comenzamos el año deportivo de cara a todos los desafíos que se nos presentan”. A su vez, destacó el trabajo como un pilar fundamental para afrontar la competencia con una base sólida.
Uno de los aspectos que Jenko subrayó con mayor énfasis fue el enfoque formativo del club. “Lo primero y más importante para nosotros es formar buenas personas. El objetivo principal siempre será el desarrollo humano y personal de los jugadores”, señaló. Este principio de formación integral no solo se refleja en el deporte, sino en cada aspecto de la vida dentro del club.
A su vez, la autoridad máxima del club se mostró convencida de que este será un año clave para Los Espinillos. “Tanto en rugby masculino como femenino, como en hockey, hemos sembrado las semillas necesarias a lo largo del tiempo. Este año, estoy seguro, vamos a ver los frutos de todo ese trabajo y esfuerzo”, afirmó con optimismo.
Una familia más que un club
Un pilar fundamental que distingue al “Rojo” es la concepción del club como una verdadera familia. Para Matías, la unidad es clave, y su lema resuena con fuerza: “Es más que un club, es una familia”. “Este concepto no es solo un eslogan, sino que lo vivimos en el día a día. Apostamos siempre a fortalecer la unidad familiar, y este año esperamos que los socios, jugadores y sus familias sigan acompañándonos, como lo han hecho a lo largo de todos estos años”, comentó el presidente.
Más allá de los resultados deportivos, el compromiso con la comunidad y la familia es el corazón de la institución. “Lo que hace único a nuestro club es esa unión, ese sentido de pertenencia que se crea entre todos. Aquí no hay distinciones, todos somos parte de una misma familia”, aseguró. Este sentimiento es compartido tanto por la comisión directiva como por los socios, quienes entienden que el éxito del club depende del esfuerzo conjunto y del apoyo mutuo.
El club crece para todos
Por último, Jenko también hizo un balance de las mejoras en infraestructura que el club ha realizado en el último tiempo. “En lo que respecta a las obras, hemos realizado avances significativos. En las canchas de rugby y hockey, por ejemplo, hemos renovado las luminarias y realizados trabajos de nivelación, lo que mejorará considerablemente las condiciones para entrenar y jugar”, explicó.
Uno de los proyectos más importantes para el club este año es la construcción de un galpón de depósito, una obra que permitirá optimizar el uso del espacio dentro de las instalaciones del club. “Este galpón nos permitirá liberar otros espacios, como el quincho y la cantina, para poder mejorar su funcionalidad. Estamos muy entusiasmados con estas obras porque serán clave para seguir creciendo y brindar más comodidad a nuestros socios”, sostuvo. Estas mejoras en infraestructura son solo una parte de un plan más amplio que busca que Los Espinillos no solo sea un lugar de deporte, sino también un centro de encuentro y camaradería para todos sus miembros.
Invitación abierta para sumarse a la pretemporada
Los Espinillos sigue abriendo sus puertas a nuevos jugadores e interesados en sumarse a sus actividades deportivas. Los horarios de entrenamiento para las distintas categorías son los siguientes:
Rugby Infantil: martes y jueves a las 18 hs, sábados a las 10:30 hs. (Contacto: Andrés 3456251461)
Rugby Juvenil M1 y M2: lunes, jueves y sábados a las 19 hs, martes y jueves a las 17:30 hs. (Contacto: Pablo 3454325652)
Plantel Superior Masculino: lunes, miércoles y viernes a las 21 hs. (Contacto: Claudio 1158476393)
Plantel Superior Femenino: martes y jueves a las 19 hs, sábados a las 17 hs. (Contacto: Diana 3454029801)
Hockey Sub 12 y Sub 14: martes, jueves y viernes a las 18:30 hs.
Juveniles y Primera División de Hockey: lunes, miércoles y viernes a las 19 hs. (Contacto: Carolina 3447436681)
Con proyectos deportivos, sociales y de infraestructura en marcha, Los Espinillos encara este año con un fuerte compromiso de seguir creciendo. Matías Jenko concluyó la entrevista diciendo que “este año va a ser muy importante para nosotros. Estamos trabajando con mucha ilusión, y sé que tanto los jugadores como las familias disfrutarán de los frutos que vamos a cosechar”.
Entrevista con: 3200, el código del deporte


La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.

Se confirmó la lesión de Matías Kranevitter: cuánto tiempo estará sin jugar en River
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.

Con el objetivo de continuar con acciones que favorezcan el trabajo conjunto con las distintas instituciones y deportistas de la ciudad, la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Concordia lanzó el Programa “Fortaleza”.

El día lunes por la noche, en la Liga Concordiense de Fútbol se llevaron a cabo los sorteos tanto para la Primera División A como para la Primera División B de nuestro fútbol.

El pasado 15 de marzo y después de 5 años de ausencia se llevó a cabo la muy emblemática y significativa, en términos de integración, la prueba de aguas Abiertas SALTO-CONCORDIA.



Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

Se confirmó la lesión de Matías Kranevitter: cuánto tiempo estará sin jugar en River
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio
WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.