PREGONANDO PREGONANDO

Perú: encuentran restos fósiles de una milenaria ballena de cuatro patas

Curiosidades18/02/2025pregonandopregonando

Un equipo internacional de científicos encontró, en la costa de Playa Media Luna, Perú. los restos fósiles de una ballena cuya característica sorprendente es que contaba con cuatro patas, lo que implica que se podía desplazar sobre la tierra sin problema alguno, según da cuenta un informe publicado en la revista Current Biology.

 
Entre los huesos fosilizados hallados en perfecto estado de conservación de este mamífero al que bautizaron Peregocetus pacificus se encuentran la mandíbula, las patas delanteras y traseras, y parte de la columna y de la cola, lo que les permitió a los científicos poder reconstruir sus características con gran detalle y precisión.

Ballena cuadrúpeda: interrogantes por resolver
De acuerdo con los investigadores, esta nueva especie de ballena que data de unos 42.600.000 de años de antigüedad, representa una pieza clave en la evolución de la especie, ya que su descubrimiento sugiere que las primeras ballenas cuadrúpedas que llegaron al hemisferio occidental lo hicieron en América del Sur, no en América del Norte como se creía hasta ahora. Además, les brinda enormes posibilidades para estudiar la historia evolutiva de estos mamíferos tanto en las costas del Pacífico como en los océanos australes y a reconsiderar seriamente cómo y cuándo estos animales migraron a nuevas regiones.

restos fosiles de ballena 4 patas 1"El Peregocetus era muy capaz de atravesar entornos terrestres y marinos. Sin embargo, a diferencia de esos animales comparables, esta ballena en particular era bastante grande ya que medía alrededor de 4 metros de largo. La datación del sedimento confirmó que pertenecía al Eoceno medio, en tanto que sus patas, probablemente, tenían membranas, lo que indica que era un animal adaptado tanto a la tierra como al agua, de manera similar a las nutrias y a los castores modernos, aunque con un tamaño considerablemente mayor", agregó el científico.

A partir de este valioso hallazgo, Lambert y sus colaboradores anunciaron que continuarán trabajando en la zona con el objetivo de descubrir más ballenas y cetáceos milenarios. "Seguiremos buscando en localidades con capas tan antiguas, e incluso más antiguas, que las de Playa Media Luna, para que se descubran mamíferos y cetáceos anfibios más viejos en el futuro", concluyó.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
municipalidad de concordia

Urgente convocatoria del STEM

pregonando
Concordia30/06/2025

A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales

ragby

Rugby OTRO EXITOSO ENCUENTRO

Edagardo Perafan
deportes01/07/2025

En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.

Aranda castillo

Se viene UN TRIATLÓN BINACIONAL

Edgardo Perafan
deportes01/07/2025

El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.