PREGONANDO PREGONANDO

Dos gobernadores se sumaron al reclamo del campo y le exigieron a Javier Milei la quita de las retenciones

campo10/01/2025pregonandopregonando
Maximiliano Pullaro, y Martín Llaryora,
Maximiliano Pullaro, y Martín Llaryora,

En un contundente mensaje, los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, manifestaron su apoyo al sector agropecuario y enviaron un reclamo al gobierno de Javier Milei para que elimine o reduzca las retenciones.

La medida es exigida por las entidades agropecuarias desde el comienzo de la presidencia de Milei, quien prometió en campaña avanzar en un esquema impositivo que rige sobre la producción agropecuaria. En respuesta ante la falta de iniciativa, los mandatarios provinciales continuaron el reclamo. “El campo no puede seguir subsidiando al Conurbano bonaerense, a ese sector improductivo de la República Argentina, que le genera un costo muy grande”, sostuvo Pullaro esta semana durante un acto en su provincia por la inauguración de las  obras del tercer carril de la autopista Rosario-Santa Fe. 

Según el referente de la Unión Cívica Radical, Santa Fe aporta “entre 4 y 5 mil millones por año en materia de retenciones” y aseguró que de eliminarse el esquema impositivo, ese dinero sería destinado “indudablemente a la reinversión permanentemente”. 

“Nuestros chacareros y agricultores no son gente que saca la plata afuera, que se la lleva a paraísos fiscales. Es gente que compra una camioneta, que compra una maquinaria, que invierte en la construcción, gente que mueve la economía”, dijo el gobernador. 

El campo endurece su posición y le pide al Gobierno la eliminación "urgente" de las retenciones

El cordobés Llaryora reforzó el pedido de su par santafesino a través de sus redes sociales. “Llegó la hora del campo. Argentina aún está a tiempo de evitar una crisis profunda que golpee a su interior productivo. Por eso acompañamos el legítimo reclamo de las entidades agropecuarias, que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar esta difícil situación”, escribió en su cuenta de X. 

De acuerdo a la Bolsa de Cereales de Córdoba, el sector del agro aportó más de 150.000 millones de dólares en retenciones en los últimos 21 años, sólo teniendo en cuenta las exportaciones de soja, maíz y trigo. 

 
"Desde la implementación de las retenciones, Córdoba ha aportado miles de millones de dólares. ¿Se imaginan lo que sería nuestra provincia si ese dinero quedara en manos de quienes invierten, generan empleo y desarrollan nuestras comunidades?", se preguntó el gobernador. 

El Presidente reiteró su compromiso con la medida ante integrantes de la Sociedad Rural el pasado diciembre, aunque sin la presentación de modificaciones concretas, y lo repitió este miércoles en una entrevista con El Observador. “Que no tenga duda que en cuanto tenga posibilidades, voy a poder bajar (los impuestos). Las retenciones las tengo en la mira y también tengo en la mira el impuesto a los débitos y créditos bancarios”, aseguró el mandatario.

Las respuestas del Presidente llegan ante la creciente presión del campo, que se manifestó en contra del sistema impositivo esta semana por la  caída de más de USD 73 por tonelada en el precio de la soja en los últimos ocho meses y en contra del atraso cambiario. 

TV

Últimos artículos
logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

omnibus terminal

CITACIÓN DE SANEAMIENTO AMBIENTAL

pregonando
Concordia29/10/2025

La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Carubia Salvador y otros, propietarios del inmueble ubicado en calle Echagüe Nº1040, entre Maipú y Lavalle, Manzana Nº1684, Parcela Nº21 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.

Te puede interesar
los odiard

Los Odiard, ejemplo de diversificación a la hora de producir

FAA
campo27/10/2025

Durante la Jornada a Campo realizada por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) en el establecimiento “La Lucrecia”, propiedad de la familia Odiard en San Salvador, lindante a la Comuna de Jubileo, los integrantes de la familia compartieron su historia: la de muchos inmigrantes que hicieron patria trabajando la tierra y recogiendo sus frutos. Una historia de sacrificio, superación y resiliencia.

daniel musi

¿Cuánta plata se ahorra mejorando la eficiencia de conversión?

pregonando
campo18/10/2025

Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.

Lo más visto
mtb

Amigos del MTB YA INSCRIBEN PARA EL DESAFÍO

Edgardo Perafan
deportes29/10/2025

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

logo_partido_justicialista

ENTRE RIOS: TORMENTA EN EL “P.J.” TRAS LA DURA DERROTA ELECTORAL.

José O Couceiro
Entre Rios29/10/2025

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.