
CAÍDOS EN UN POZO o tropezando las veredas, porque Concordia es Turismo Todo el Año
De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.


PREGONANDO PREGONANDO


En momentos de muchas turbulencias en el sector agrícola, es bueno repasar estos hechos, ya que, si bien afecta a todo el sector, no todo es lo mismo.
campo31/12/2024
pregonando

Sin duda estamos en tiempos complejos, la cosecha anterior fue la más grande en rendimientos de la historia de nuestra provincia, sin embargo, muchos productores no pudieron saldar sus cuentas, por la baja rentabilidad, deudas contraídas en los últimos tres años y medio de sequía, además de otros factores que pegaron muy duro en el pequeño y mediano productor.

Aquellos de escala menor que en el inicio de la campaña 2024-2025 debieron seguir soportando un desmedido embate por los arrendamientos de los campos, con aumentos de los valores que los desplazaron, en muchos casos, justamente por estos actores que hoy anuncian que no podrán honrar sus compromisos.
En este marco desde nuestra entidad reivindicamos a los genuinos productores, a las cooperativas, que a pesar de momentos muy difíciles siguen trabajando por el bien de sus familias, generando riquezas genuinas para nuestra provincia. Cooperativas que fueron quienes pusieron el cuerpo en los años de feroz seca, más un lapso de tiempo considerable sin lluvias en el 2024 a productores que trabajan con un parque de maquinaria que supera los 20 años de antigüedad con una resiliencia a prueba de balas. Chacareros que en un elevadísimo porcentaje tuvieron que resignarse a trabajar como prestadores de servicio en distintos laboreos.
Es así que bregamos por un cambio urgente en la política fiscal del Gobierno Nacional, el cual deberá llevar alivio a miles de productores que siguen trabajando y poniéndole el hombro al país.

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

El hecho de intervenir el tipo de cambio (el “precio del dólar”) para usar esa herramienta como “ancla” inflacionaria genera situaciones insólitas.

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

El Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER) informó que la siembra de arroz alcanza el 84% del área prevista, mientras que el sorgo registra un avance del 16% con una marcada reducción de superficie respecto al ciclo anterior.

En esta primera rueda, el mercado de granos local exhibió un pulso comercial alineado al cierre de la semana anterior.

El Consejo Agroindustrial Argentino prepara una ofensiva legislativa para impulsar el empleo y las exportaciones Con la mirada puesta en el nuevo escenario político que se abrirá el 11 de diciembre, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) se alista para volver a poner al sector en el centro del debate nacional.

La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

El dirigente de Gobernador Echagüe, proveniente de la Cooperativa de León Solá del departamento Rosario del Tala, es el nuevo presidente de Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (CAFER).

En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.



El Tribunal Oral Federal N°4 ordenó la detención de Julio De Vido, exministro de Planificación durante los gobiernos kirchneristas, luego de que la Corte Suprema de Justicia ratificara la condena a cuatro años de prisión por su responsabilidad en la Tragedia de Once, ocurrida en 2012 y que dejó 51 muertos y más de 700 heridos.

En un Gigante Verde repleto, el Club Estudiantes Concordia derrotó 68 a 55 a Ferrocarril y se clasificó a los octavos de final de la Liga Provincial de básquet masculina cerrando la serie 2 a 1. Martín Fagalde con 19 puntos fue el goleador del encuentro.

Cristian Jerónimo, uno de los tres secretarios generales de la central sindical, dijo que “si quieren discutir discutamos el reparto de ganancias”

De un tiempo a esta parte estamos caídos en un pozo. Literalmente.

La Asociación Concordiense de Ayuda al Diabético (ACAD) y el área de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación a través de su programa UNER Saludable, invitan a la comunidad en general, a participar de la actividad presencial Conversatorio Sobre Diabetes.

