Las retenciones, también conocidas como Derechos de Exportación (DEX), representan en la estructura impositiva de nuestro país el 2,9% del ingreso total, acorde a los datos que brinda el Ministerio de Economía.
DISERTACIONES Y MESA DE TRABAJO EN EL MARCO DE LA FIESTA NACIONAL DE LA CITRICULTURA
En el marco de la 46º Fiesta Nacional de la Citricultura, que se llevarán a cabo durante los días 6, 7 y 8 de diciembre en el Parque Central “Viñedos Moulins”, la Secretaría de Desarrollo Productivo organiza junto con la Asociación de Citricultores Concordia y la Cámara de Exportadores del NEA una serie de conferencias y charlas técnicas dirigidas a productores, profesionales y actores clave del sector.
campo02/12/2024pregonandoLas mismas se realizarán en el Centro de Convenciones Concordia el día sábado 7 de Diciembre desde las 9:00hs de la mañana en adelante. Contará con la participación de disertantes reconocidos de la región en el sector productivo citrícola.
Estas charlas tienen el objetivo de abordar los principales desafíos, avances y oportunidades de la citricultura en la región, con un enfoque especial en la proyección del próximo año para el sector.
El programa de disertaciones es el siguiente:
9 hs: Situación actual del HLB en Entre Ríos, Martin Rigoni, coordinador programa HLB.
9:20 hs: Estrategias de monitoreo y manejo integrado de la mosca de la fruta en el macizo frutícola del NEA, Ing. María Natalia Schmidt.
9:45 Mercado Interno-Destino y precios, Ing. German Scattone.
10:30 “Que significa la Calidad en Citricultura”, Ing. Agr. Msc. Juan Matheron.
11:30 Citricultura Siglo XXI, su rediseño, Dr. Ing. Roberto Alfredo Varela.
MESA DE TRABAJO CITRÍCOLA
Además, durante la tarde se realizará en el Coworking una “Mesa de Trabajo Citrícola” denominada “Producción e industria: desafíos y potencialidades”. La convocatoria la realiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca; la Secretaría de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Entre Ríos, el INTA Concordia y la Secretaría de Desarrollo Productivo.
Para esta actividad fueron invitados especialmente empresarios locales y de la región relacionados con la producción y la industria junto a funcionarios y representantes del sector. El objetivo del encuentro busca propiciar un espacio de diálogo e intercambio para abordar los desafíos y explorar las oportunidades del sector citrícola en nuestra provincia.
Estas actividades prometen ser un espacio clave para el fortalecimiento del sector citrícola, impulsando la innovación y el desarrollo sostenible de la industria, haciendo especial hincapié en las exportaciones y en cómo se proyecta el 2025, analizando las oportunidades y desafíos que enfrentarán los mercados internacionales en el sector citrícola.
Javier Rotondo, vicepresidente de CRA: las retenciones son el mayor de los saqueos que sufrió el campo en 22 años
El riocuartense Javier Rotondo es veterinario y vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). No embiste frontalmente contra el presidente Javier Milei, pero marca con claridad su postura, al cuestionar sin vueltas a los derechos de exportación, también denominados retenciones.
Llegó 2025: ¿El ganadero está preparado para la estabilidad?
Después de años de apuntalar el negocio desde lo financiero, se abre un escenario para que la eficiencia productiva sea protagonista. “Agregar kilos y bajar costos aprovechando el alto poder de compra de la carne frente a los insumos y un mercado que paga lo mismo el pesado que el liviano, es el gran desafío”, afirma Diego Ponti. Los nuevos riesgos.
Citricultores entrerrianos ven con preocupación el ingreso cada vez mayor de fruta extranjera
Si bien el balance de la entidad es positivo y se proyecta de cara al 2025, preocupa la apertura de importaciones citrícolas que compiten con la producción local. Remarcaron además, la importancia de cuidar la salud de los consumidores.
En el sector agrícola: Los que siempre estuvieron, continúan trabajando la tierra
En momentos de muchas turbulencias en el sector agrícola, es bueno repasar estos hechos, ya que, si bien afecta a todo el sector, no todo es lo mismo.
JUSTA LIBRE Y SOBERANA VALORA LA AUDITORÍA REALIZADA SOBRE LA GESTIÓN DEL EX INTENDENTE CRESTO
Como militantes de la Agrupación "Justa, Libre y Soberana" destacamos y valoramos la realización de la auditoría que el Intendente Francisco Azcué encomendó a la Universidad Nacional del Litoral.
Emilia Mernes quedó involucrada en el conflicto entre Wanda Nara y Mauro Icardi: qué pasó
La cantante se vio envuelta en el interminable conflicto mediático y judicial que llevan adelante la modelo y el jugador.
CARNAVAL 2025: INFORMACIÓN ÚTIL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CÓDIGO QR
En la edición 2025 del Carnaval de Concordia se implementará la modalidad de ingreso mediante código QR. El reemplazo de tickets físicos por esta variante facilitará el ingreso al Corsódromo Atanasio Bonfiglio, a su vez, contribuirá a la transparencia de la venta y adquisición de entradas.
(ByN) Viernes de verano en el gran barrio “La Bianca”, el lugar apropiado, el Club del barrio, rodeado de propios y extraños, noche de trompadas limpias.
Hay una realidad indiscutible que pesa sobre la Argentina como un lastre que impide su progreso definitivo: la corrupción.