PREGONANDO PREGONANDO

Matías Martiarena: “La Filial de San Salvador puso en primera plana a una de las economías regionales más importantes del país”

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina (FAA) elogió el trabajo realizado por la Filial San Salvador, que tuvo la responsabilidad de llevar adelante la XVII Fiesta Nacional del Arroz, en la localidad mencionada.

campo25/11/2024pregonandopregonando
faa s salvador
faa s salvador

Destacó la activa participación de la Presidente de FAA, Dra. Andrea Sarnari. Resaltó la participación de la Vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel y del Gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

También se refirió al rol preponderante de las cooperativas en la provincia. Martiarena dijo que la Filial de San Salvador, encabezada por Luciano Challio, “con mucho esfuerzo pudo llevar adelante un evento de primerísimo nivel en la Capital Nacional del Arroz”.

Sobre la presencia de la Vicepresidente, Victoria Villarruel indicó que: “le dedicó casi dos horas a nuestra institución, ocasión en la cual le planteamos varios temas. La situación de las Cooperativas, el INTA, SENASA, además de comentarle la inquietud de que necesitamos una Ley de trabajo acorde a las economías que tenemos en Entre Ríos, tales como el arroz, citricultura, que es donde se da el empleo golondrina en diferentes etapas y comenzar a solucionar lo que denominamos la industria del juicio que pone en jaque a los citricultores.

Por su parte, la Presidente de FAA, Andrea Sarnari, planteó temas de la producción nacional que preocupan y ocupan a nuestra entidad”. El federado indicó que: “la Vicepresidente se comprometió a estudiar todas las propuestas que le presentamos y en una próxima reunión darles una solución a las distintas problemáticas”.

Destacó que: “en la Recorrida por la muestra, visitó distintos stands, entre ellos el del INTA que es muy importante para la marcha del arroz, lo que hace el organismo, la Fundación Proarroz que es clave, también pasó por la industria y la cooperativa interiorizándose de la actividad y de todo lo que genera una de las economías regionales más importantes de la Argentina”.

Martiarena dijo que “siente mucho orgullo por haber podido compartir con la Vicepresidente de la Nación y la Presidenta de la Federación Agraria cerca de dos horas, abordando temas que son de suma importancia para el país y la provincia”.

Las Cooperativas Matías Martiarena señaló que son claves para los pequeños y medianos productores “trabajando muchos años con números que no cerraban a los que hay que sumarles tres años y medio de sequía”. Remarcó que “el rol, más allá de un acto comercial, es un acto de solidaridad porque es lo que brega y brilla y la realidad es que no pueden ser tratadas como una industria privada, dado que la realidad es otra.

Hace algunos días, salió una nota en la que los acopiadores pedían que las cooperativas paguen ganancias y que sean tratadas de igual manera, cuando la realidad nos marca que los socios de esas cooperativas son los que pagan todo tipo de impuestos”.

Finalizó diciendo que “el sistema cooperativo en la provincia es muy fuerte, los productores están en un 70% bajo el sistema cooperativo, defendiendo a capa y espada a las cooperativas que trabajan en la parte agropecuaria, además de cuestiones de servicio varios, cumpliendo un fin social para el que fueron creadas”, concluyó.

Últimos artículos
picante bermudez

EL “PICANTE” CAYÓ POR KO

Edgardo Perafan
deportes17/11/2025

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

river

¿Que le pasa a River, sigue sin ganar?

pregonando
deportes17/11/2025

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
river

¿Que le pasa a River, sigue sin ganar?

pregonando
deportes17/11/2025

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

picante bermudez

EL “PICANTE” CAYÓ POR KO

Edgardo Perafan
deportes17/11/2025

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.