PREGONANDO PREGONANDO

El Congreso de la Uatre respaldó a Voytenco y reclamó la normalización de la obra social

Más de 500 congresales se reunieron en Chubut.

campo29/11/2024pregonandopregonando
voytenco
voytenco jose antonio

El Congreso de la Uatre respaldó por unanimidad la gestión de su secretario general, José Antonio Voytenco, y reclamó la normalización de la obra social.

En Chubut, más de 540 congresales nacionales, provenientes de todo el país, votaron a favor del trabajo realizado por la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores durante 2024. 

Se trató del 32º Congreso Nacional Ordinario del gremio, en el que se aprobó la Memoria y Balance correspondiente al segundo año de gestión de Voytenco.

A lo largo del año se realizaron 4.000 fiscalizaciones en todo el país, con un crecimiento del 98% respecto al año pasado, para verificar el cumplimiento de la normativa laboral agraria y la debida registración, se informó.

 uatre  congreso 
Congreso de la Uatre en Chubut.
 
"Esta conducción trabaja incansablemente para incluir a cada trabajador dentro del sistema formal, asegurando acceso a derechos, salarios justos y condiciones dignas", aseguró Voytenco en su discurso ante los congresales.

Y agregó: "Estamos convencidos de que estamos en el camino correcto, con compromiso y transparencia venimos desarrollando este proyecto federal e inclusivo a lo largo y ancho del país. Administrando los recursos del gremio para que tengan una organización de la cual se sientan orgullosos que pelea día a día para defender sus intereses y el bienestar de sus familias".

Sobre la situación sindical, el gremio descartó las denuncias efectuadas por los opositores, calificándolas de "intrascendentes".

Además, el Congreso volvió a reclamar por la regularización de la obra social.

"Hacemos responsables a los funcionarios del Ministerio de Salud de cualquier consecuencia que su insensible accionar pueda generarle a la salud o a la vida de nuestros afiliados", sostuvieron los congresales en un documento.

En ese sentido, señalaron que el secretario general "está siendo víctima de una triangulación política y judicial, que nada tiene que ver con lo sindical, y quien está sufriendo acusaciones 
infundadas".

Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto