
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
PREGONANDO PREGONANDO
Existe un producto alimenticio, la palta o aguacate, también llamado ‘oro verde’ por sus beneficios nutricionales y económicos, que ha llevado al Perú a conquistar el mundo, exportó 50.000 toneladas, y superó a Chile en exportaciones récord.
Curiosidades28/11/2024 Jose O CouceiroLa palta es conocida como ‘oro verde’, por sus excepcionales propiedades nutritivas, y por su gran importancia económica por los ingresos que genera a los países productores, especialmente en Latinoamérica.
En tal sentido, Perú logró conquistar uno de los mercados más exigentes del mundo con la palta, su oro verde, en 2023 se posicionó como el mayor exportador de palta a China, enviando más de 50.000 toneladas, un 40% más que el año anterior.
Este logro le permitió superar a otros competidores destacados, como Chile y Kenia, que ocupan el 11% y 6,6% del mercado, respectivamente.
En 2023, las exportaciones peruanas de palta alcanzaron un récord histórico, con más de 539.000 toneladas enviadas a diversos destinos, lo que generó ingresos por u$d 1.129 millones.
Según el foro mundial económico, América Latina representa ya el 75% de la producción mundial de paltas, y el principal comprador es Estados Unidos.
En síntesis: hay productos alimenticios que se destacan por sus cualidades, y que nosotros con nuestra variedad de climas y suelos -inexplicablemente- no producimos, y nos permitirían ampliar nuestra matriz productiva; veamos algunos ejemplos:
- Paraguay es el principal productor y exportador de estevia, y Japón es el mayor comprador.
- Brasil produce el mango (que aquí cuesta $2.500 cada uno aprox.), y que podemos producir en el nor-oeste argentino, para consumo interno y exportar, con la misma calidad que el brasileño.
- En Gramado, Brasil, los japoneses cultivan hortensias en las laderas de los morros, para exportar las flores, y paralelamente explotan turísticamente la belleza de las colinas florecidas.
- Perú exporta paltas, arándanos, superando a otros países de la región, y aprovecharán el puerto de Chancay -uno de los más grandes del mundo- para exportar directo a China.
- México tiene zonas selváticas que van siendo reemplazadas por plantaciones de palta.
- Cuba hace varias décadas que produce plantaciones de moringa, el árbol de la vida, con más de veinte beneficios, al que se le aprovechan las hojas, la corteza, y las raíces.
En conclusión: mientras otros países de América Latina ven las oportunidades, amplían sus producciones, y aumentan sus ingresos por exportaciones, en nuestra Patria, crecen los ‘economistas vulgares’, que insisten con ‘políticas que fracasaron’ que sólo benefician a ‘los de afuera’.-
En una fría mañana y con fuerte lluvia se presentó en Concordia lo que quiere ser una nueva propuesta política llamada FORJA
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo además en un mensaje publicado en redes sociales que ya se alistan nuevos ataques aéreos en contra de objetivos en Irán.
El Gobierno israelí ha solicitado desde hace dos días a Estados Unidos que se una a la operación con el fin de eliminar el programa nuclear iraní, según reporta el medio Axios citando a dos funcionarios del país hebreo.
Ser periodista en un orgullo para muchos, para otros un modo de vivir haciendo algo, pero ser digno de serlo es de muchos, que aman esta actividad.
Buenos Aires, junio de 2025.- En mayo el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los productos para la construcción que fabrican las empresas que lo conforman, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada, y en la comparación interanual el IC registró una suba de 8,9%.
En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.
1946 - 4 de Junio - 2025. Hace 79 años el Gral. PERON asumía la 1er. presidencia; luego, en 1952 la segunda.
Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.
Tras mostrarse juntos en un yate y en el Festival de Cine, la China y Mauro volvieron al país tras la llegada de Wanda a Ibiza con un sugestivo mensaje.
La Liga Concordiense de Fútbol definió la programación del fin de semana.
La intensa lluvia no fue impedimento para llegar hasta la ciudad de Concordia, donde vinimos a re lanzar una fuerza política amplia y participativa.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
Esta noche comienza a rodar la pelota en el Mundial de Clubes y, con unos días de espera para su debut, River Plate está recibiendo actualizaciones que cambian el rumbo de su futuro próximo.