
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
Dos ataques aéreos israelíes por separado mataron al menos a 13 personas en Gaza el sábado, dijeron funcionarios médicos palestinos. Entre las víctimas se encuentran mujeres y niños.
Mundo10/11/2024 euronewsLos ataques se produjeron cuando Israel anunció la primera entrega de ayuda en semanas al norte de Gaza devastado por la guerra. Uno de los ataques tuvo como blanco una escuela convertida en refugio en el barrio de Tufah, en el este de la ciudad de Gaza, y mató al menos a seis personas, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. Entre los muertos había dos periodistas locales, una mujer embarazada y un niño, según el Ministerio. El Ejército israelí dijo que el ataque tenía como objetivo a un militante perteneciente al grupo militante Yihad Islámica Palestina, sin ofrecer pruebas ni más detalles.
Otras siete personas murieron cuando un ataque israelí alcanzó una tienda de campaña en la ciudad de Jan Younis, al sur del país, donde se refugiaban personas desplazadas, según el Hospital Nasser. Entre los muertos había dos mujeres y un niño. El Ejército israelí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la explosión.
El COGAT, el organismo militar israelí encargado de la ayuda humanitaria a Gaza, dijo el sábado que 11 camiones de ayuda con alimentos, agua y equipo médico llegaron al extremo norte del enclave, incluido el campamento de refugiados urbanos de Jabaliya. Es la primera vez que llega ayuda al extremo norte del enclave desde que Israel inició una nueva campaña militar allí el mes pasado.
El anuncio se produce días antes de que se cumpla el plazo fijado por Estados Unidos para exigir a Israel que mejore el suministro de ayuda en Gaza. Los expertos han dicho que existe una gran probabilidad de que la hambruna sea inminente en algunas partes del norte de Gaza.
ARCHIVO - Palestinos hacen fila para recibir comidas gratis en el campo de refugiados de Jabaliya, en la Franja de Gaza, el 18 de marzo de 2024Mahmoud Essa/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
La nueva ofensiva israelí se ha centrado en Jabaliya, un campo de refugiados densamente poblado donde, según Israel, Hamás se ha reagrupado. Otras zonas afectadas por la nueva campaña son Beit Lahiya y Beit Hanoun, situadas justo al norte de la ciudad de Gaza.
La ONU estima que decenas de miles de personas permanecen en la zona. A principios de esta semana, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que no había ambulancias ni equipos de emergencia operando en ese momento al norte de la ciudad de Gaza.
Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha atacado varias escuelas y campamentos de tiendas de campaña, repletos de decenas de miles de palestinos que han sido expulsados ​​de sus hogares por las ofensivas israelíes y las órdenes de evacuación. El conflicto ha dejado al 90% de los palestinos de Gaza desplazados, según cifras de la ONU.
Los militares han acusado continuamente a Hamás de operar desde dentro de la infraestructura civil de Gaza, incluidas escuelas, instalaciones de la ONU y hospitales. Las versiones contradictorias sobre el uso de escuelas y hospitales llegan al corazón del conflicto.
En julio, los ataques aéreos israelíes alcanzaron una escuela de niñas en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y mataron al menos a 30 personas que se refugiaban en ella. El Ejército israelí afirmó que el ataque tuvo como blanco un centro de mando de Hamás utilizado para dirigir ataques contra sus tropas y almacenar "grandes cantidades de armas".
Más de un año de guerra de Israel contra Hamás en Gaza ha matado a más de 43.000 personas, según las autoridades sanitarias palestinas. No distinguen entre civiles y combatientes, pero afirman que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños.
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.
Con humedad óptima en la región central, la campaña 2025/26 proyecta 61 millones de toneladas de maíz. La soja también mantiene el interés de China, pese a la fuerte competencia de Estados Unidos y Brasil.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela acaba de anunciar que un destructor de la flota de EE.UU. arremetió contra un navío donde viajaban trabajadores de la pesca, sin justificación alguna.
París (EuroEFE).- La líder de la extrema derecha francesa Marine Le Pen y otros once de los condenados por malversación de fondos del Parlamento Europeo serán juzgados de nuevo en apelación del 13 de enero al 12 de febrero de 2026, más de un año antes de las elecciones presidenciales de 2027.
São Paulo, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, durante una cumbre virtual de los BRICS celebrada este lunes.
Es la primera vez que esto sucede y no está prevista ninguna audiencia privada con el papa León XIV.
En diálogo con Canal E, Fernanda Cornejo, analista internacional, analizó el juicio que enfrenta el expresidente Jair Bolsonaro en Brasil, acusado junto a otros siete implicados por un presunto intento de golpe de Estado en 2023.
Según el sitio Axios, el Departamento de Seguridad canceló la firma a último momento por un "error de comunicación" que un funcionario calificó de "vergonzoso".
La ONU dijo que al menos once empleados de la agencia fueron arrestados por los rebeldes hutíes de Yemen en la capital, Saná, y en Al Hudayda, dos ciudades controladas por los rebeldes proiraníes, que lanzaron una ola de detenciones después de que el primer ministro y otros miembros del Gobierno murieran el jueves en un bombardeo israelí.
La escalada de violencia entre Israel y los rebeldes hutíes de Yemen parece no tener fin. Y este fin de semana ese conflicto escaló al más alto nivel político, al confirmarse que el bombardeo israelí del pasado jueves sobre la capital Saná, mató no solo al primer ministro de Yemen Ahmed al-Rahawi sino también a varios de sus ministros.
Pese a los tres puntos obtenidos, en las redes liquidaron a uno de los intocables del Muñeco.
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso
Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.