
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
PREGONANDO PREGONANDO
Dos ataques aéreos israelíes por separado mataron al menos a 13 personas en Gaza el sábado, dijeron funcionarios médicos palestinos. Entre las víctimas se encuentran mujeres y niños.
Mundo10/11/2024 euronewsLos ataques se produjeron cuando Israel anunció la primera entrega de ayuda en semanas al norte de Gaza devastado por la guerra. Uno de los ataques tuvo como blanco una escuela convertida en refugio en el barrio de Tufah, en el este de la ciudad de Gaza, y mató al menos a seis personas, según informó el Ministerio de Salud de Gaza. Entre los muertos había dos periodistas locales, una mujer embarazada y un niño, según el Ministerio. El Ejército israelí dijo que el ataque tenía como objetivo a un militante perteneciente al grupo militante Yihad Islámica Palestina, sin ofrecer pruebas ni más detalles.
Otras siete personas murieron cuando un ataque israelí alcanzó una tienda de campaña en la ciudad de Jan Younis, al sur del país, donde se refugiaban personas desplazadas, según el Hospital Nasser. Entre los muertos había dos mujeres y un niño. El Ejército israelí no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la explosión.
El COGAT, el organismo militar israelí encargado de la ayuda humanitaria a Gaza, dijo el sábado que 11 camiones de ayuda con alimentos, agua y equipo médico llegaron al extremo norte del enclave, incluido el campamento de refugiados urbanos de Jabaliya. Es la primera vez que llega ayuda al extremo norte del enclave desde que Israel inició una nueva campaña militar allí el mes pasado.
El anuncio se produce días antes de que se cumpla el plazo fijado por Estados Unidos para exigir a Israel que mejore el suministro de ayuda en Gaza. Los expertos han dicho que existe una gran probabilidad de que la hambruna sea inminente en algunas partes del norte de Gaza.
ARCHIVO - Palestinos hacen fila para recibir comidas gratis en el campo de refugiados de Jabaliya, en la Franja de Gaza, el 18 de marzo de 2024Mahmoud Essa/Copyright 2024 The AP. All rights reserved.
La nueva ofensiva israelí se ha centrado en Jabaliya, un campo de refugiados densamente poblado donde, según Israel, Hamás se ha reagrupado. Otras zonas afectadas por la nueva campaña son Beit Lahiya y Beit Hanoun, situadas justo al norte de la ciudad de Gaza.
La ONU estima que decenas de miles de personas permanecen en la zona. A principios de esta semana, el Ministerio de Salud de Gaza dijo que no había ambulancias ni equipos de emergencia operando en ese momento al norte de la ciudad de Gaza.
Desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha atacado varias escuelas y campamentos de tiendas de campaña, repletos de decenas de miles de palestinos que han sido expulsados ​​de sus hogares por las ofensivas israelíes y las órdenes de evacuación. El conflicto ha dejado al 90% de los palestinos de Gaza desplazados, según cifras de la ONU.
Los militares han acusado continuamente a Hamás de operar desde dentro de la infraestructura civil de Gaza, incluidas escuelas, instalaciones de la ONU y hospitales. Las versiones contradictorias sobre el uso de escuelas y hospitales llegan al corazón del conflicto.
En julio, los ataques aéreos israelíes alcanzaron una escuela de niñas en la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, y mataron al menos a 30 personas que se refugiaban en ella. El Ejército israelí afirmó que el ataque tuvo como blanco un centro de mando de Hamás utilizado para dirigir ataques contra sus tropas y almacenar "grandes cantidades de armas".
Más de un año de guerra de Israel contra Hamás en Gaza ha matado a más de 43.000 personas, según las autoridades sanitarias palestinas. No distinguen entre civiles y combatientes, pero afirman que más de la mitad de los muertos eran mujeres y niños.
La noche fría y casi lluviosa de Concordia fue muy cálida para muchos, así nos sentimos en la sede del Banco CREDICOOP. Cuando las cosas buenas vienen sin que las esperes, en tus tareas habituales, un día entre semana.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.
En la mañana del domingo en la cancha de La Palmera Rugby Club, ubicada en el Campo de los Deportes de la Costanera, se llevó a cabo un Encuentro Provincial de Rugby Social, organizado por la mencionada institución local.
El pasado viernes 28 de junio, integrantes de la Asociación Concordiense de Pruebas Combinadas, Javier Del Castillo y Juan Carlos Aranda, se dieron cita en el Club Remeros de Salto, Uruguay.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.