


El empleo privado registró mayor caída que el público en los primeros meses del año
De los 138.785 puestos perdidos en el sector privado, 47,6% son del sector de la construcción, según un informe del CEPA.
Argentina08/11/2024


El empleo en el sector privado registró una caída de 2,2% entre noviembre de 2023 y agosto de este año, por encima de la baja registrada en el empleo público, de acuerdo con un informe del Centro de Economía Política (CEPA).

"En lo que se refiere al trabajo en el sector público, incluyendo tanto el nivel nacional como los subnacionales, desde la asunción del nuevo gobierno, se destruyeron 43.781 puestos, de los cuales 2.325 se perdieron en agosto", indicó CEPA.
Esto se suma a los 138.785 puestos perdidos en el sector asalariado privado en el mismo período, totalizando una reducción de 182.566 empleos asalariados.
En ese contexto, el informe señaló que "en términos porcentuales, la caída es mayor en el sector asalariado privado (-2,2%) que en el público (-1,3%)".
De los 138.785 puestos perdidos en el sector privado, un total de 66.008 (47,6%) son del sector de la construcción, en el marco de la paralización de la obra pública.
Por otra parte, en agosto de 2024, la evolución del promedio salarial (1,5%) y de la mediana (0,6%) quedaron por debajo de la inflación (4,2%), con una caída del poder adquisitivo de 2,6% y 3,5%, respectivamente.
En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a agosto de 2024, 2.113.526 personas tienen al monotributo como su modalidad principal. Esta categoría creció en 20.450 puestos en el último mes y 75.676 desde diciembre del año pasado.


Stolbizer analizó las elecciones en la provincia de Buenos Aires: "Javier Milei carga con el fracaso estrepitoso que tuvieron"
La diputada nacional por Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, analizó la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el presidente Javier Milei por haber “nacionalizado una campaña que el gobernador se había ocupado de provincializar”.

Aseguran que apareció por primera vez en un contrato el pago de “gastos" por adelantado del 3%
El periodista Mauro Federico, tras declarar por espionaje ilegal, reveló un contrato donde figura un pago del 3% en una licitación de pañales del PAMI.

DNU y caso ANDIS: la oposición presiona en Diputados con una agenda de alto impacto político
El temario incluye citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por los audios de Spagnuolo

Baby Etchecopar a Milei: "El único milagro que hiciste es convertirme en peronista"
“Cagaste a los universitarios, cagaste a los jubilados, cagaste a todo al mundo, al Garrahan”, enumeró Baby Etchecopar en su programa periodístico de A24 y remató: “El único milagro que hizo Milei es convertirme en peronista”.

Causa Cuadernos: Pescarmona ofrece $510 millones y Clarens una casa y un yate en Miami para no ir a juicio
El primero en hablar fue el abogado Ricardo Saint Jean, defensor de Roberto Orazi.

Como es de conocimiento público, los grupos “libertarios” y “anarcocapitalistas” -en provincia de Buenos Aires- perdieron en 6 de las 8 Secciones Electorales, porque el Pueblo apoyó los candidatos peronistas en 104 municipios, de los 135 que tiene la provincia.

Inflación en la Ciudad Buenos Aires: el IPCBA de agosto crece 1,6% y acumula 20% en el año
En términos interanuales, el indicador se ubicó en 37,4%, lo que representa una disminución de 3,5 puntos porcentuales con respecto a julio



En una tarde espléndida de sol y un clima ideal, se llevó a cabo en Los Charrúas la sexta fecha del Circuito Provincial de Duatlon Jeep.

En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.

Federación Agraria de Entre Ríos se reunió con el Procurador General por los delitos de abigeato
En Paraná, representantes del Distrito III de la Federación Agraria Argentina (FAA) mantuvieron un encuentro con el Procurador General de Entre Ríos, Jorge Amílcar García, para abordar la problemática del abigeato y otros delitos rurales que afectan a los productores de la provincia.

Amparo ambiental: visita al predio Spahn “Aldea Brasilera
En el marco del legajo N°13256 “Fundación Cauce: Cultura Ambiental Causa Ecologista C/ Superior Gobierno De La Provincia de Entre Ríos y Otra S/ Acción de amparo , el vocal de la Sala II de la Cámara Segunda de Apelaciones Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Cossy, dispuso

Una noche para recordar, la que se vivió en el Verde de Concordia, por parte de los amantes del BOX- con motivo del DIA DEL BOXEADOR, 14 de setiembre.