
Flavio Briatore y compañía ya tomaron una decisión con el piloto argentino, según la prensa europea. Detalles.

PREGONANDO PREGONANDO


Toledo se convierte en el segundo expresidente peruano condenado por corrupción, tras Alberto Fujimori. El exmandatario fue encontrado culpable de recibir 35 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.
Mundo07/11/2024
pregonando

Alejandro Toledo, expresidente del Perú, fue sentenciado a 20 años y seis meses de prisión por corrupción. La condena, dictada el lunes, culmina un largo proceso judicial que inició con acusaciones de recibir sobornos de la empresa brasileña Odebrecht. El exmandatario, quien gobernó entre 2001 y 2006, fue hallado culpable de recibir 35 millones de dólares a cambio de la adjudicación de la construcción de una carretera.

Un legado manchado
Toledo, quien inicialmente se erigió como el símbolo de la lucha contra la corrupción y por la democracia, ha visto su imagen transformada y hoy es sinónimo de escándalos y corrupción. La sentencia detalla que Toledo recibió nueve años de prisión por colusión y once años y seis meses por lavado de activos. Tres funcionarios de su gobierno también fueron condenados, con penas que oscilan entre nueve y catorce años de cárcel, mientras que otro fue absuelto. Ante la sentencia, Toledo, de 78 años, expresó su desesperación a los jueces, utilizando la frase: «No me dejen morir en la cárcel». Tras la lectura de la sentencia, que duró más de seis horas, el fiscal José Domingo Pérez denunció que Toledo lo insultó verbalmente.
Alejandro Toledo admite que cometió errores en su primer año de mandato
Segundo expresidente condenado
Esta condena convierte a Toledo en el segundo expresidente peruano condenado por la justicia, después del fallecido Alberto Fujimori. La sentencia se produce en el contexto de una serie de investigaciones por corrupción que involucran a varios expresidentes peruanos. Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski enfrentan procesos judiciales, mientras que Alan García se suicidó en 2019 antes de ser detenido. La condena a Toledo es una muestra más de la creciente lucha contra la corrupción en el país, que ha impactado en la élite política.
Detalles del caso y ruta del dinero
La fiscalía presentó pruebas que demostraron que más de diez millones de dólares, provenientes de cuentas vinculadas a Josef Maiman, llegaron a una sociedad offshore en Costa Rica, Ecoteva, propiedad de la suegra de Toledo. Con este dinero se compraron propiedades en Lima, incluyendo una residencia y una oficina, además de utilizarse para pagar hipotecas de otras casas del expresidente. Esta ruta financiera fue clave para la condena. Toledo, quien alguna vez representó la lucha anticorrupción, ahora se convierte en símbolo de los escándalos que marcaron su carrera política.
«Odebecht no me sobornó» dice ex presidente Toledo, buscado en Perú
Ex expresidente peruano, Alejandro Toledo, rechazó haber recibido coimas por parte de la empresa…
Impacto y consecuencias
La condena a Toledo marca un hito en la lucha contra la corrupción en Perú, especialmente en el contexto de los escándalos relacionados con Odebrecht. La sentencia se ejecutará en la prisión exclusiva para expresidentes ubicada en Lima, donde ya se encontraba recluido desde abril de 2023. Su presencia allí junto a Pedro Castillo, otro expresidente en prisión preventiva, resalta la crisis política y las profundas consecuencias de la corrupción en el país. Su escasa participación en la elección presidencial de 2016, con tan solo el 1.3 por ciento de los votos, ya presagiaba el fin de su carrera política.

Flavio Briatore y compañía ya tomaron una decisión con el piloto argentino, según la prensa europea. Detalles.

Los avistajes de yaguaretés silvestres crecen gracias a los esfuerzos por la conservación de esta especie en peligro crítico de extinción.

El ministro afirmó que “las inversiones buscan previsibilidad”

La Liga Concordiense de Fútbol va completando los “casilleros” de los torneos en disputa en esta temporada.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.

Al parecer, Hamás ha pedido a Israel que libere a varios comandantes encarcelados mientras se desarrollan las negociaciones de paz en Egipto. ¿Quiénes son las personas de la lista y por qué para Israel se trata de "una línea roja que el equipo negociador no cruzará"?

La diputada electa del Frente de Izquierda permanece detenida. El FIT y la Liga Internacional Socialista y diferentes organizaciones y personalidades exigen su liberación inmediata y denuncian la acción como una violación del derecho internacional.

Cuando se cumplen dos años del genocidio de Israel en la Franja y con el nuevo plan del presidente de EEUU que ofrece poca esperanzas a los gazatíes, la sociedad civil se solidariza más que nunca con la causa palestina.

NORFOLK, Virginia, EE.UU. (AP) — El presidente Donald Trump no permitió que el cierre del gobierno interfiriera el domingo con su visita a Norfolk, Virginia, para felicitar a la Marina mientras celebra su 250 aniversario, utilizando su discurso para elogiar tanto la labor de la Marina como la suya.

NO HAY JUSTIFICATIVOS PARA MATAR INOCENTES, quien mata o manda a matar inosentes es un asesino





NO SE EQUIVOQUEN los "ODIADORES" y los que "SE CREYERON DUEÑOS DEL PERONISMO"...el Peronismo está vigente ...los PERDEDORES fueron USTEDES.

La cotización del cripto anticipó que el resultado electoral disipó dudas de los operadores respecto a la sostenibilidad de las bandas. La recesión avanza.

En el Estadio Ciudad de Concordia, Comunicaciones derrotó 4 a 1 a Libertad y se quedó con el Petit del Torneo Clausura. El ”canario” se ganó un lugar en la final por una plaza en el Torneo Regional Amateur del año que viene.

En el marco de la vigesimosexta y última fecha de la Divisional “B”, Salto Grande goleó 4 a 0 a Ancel y logró el ascenso a Primera tras coronarse campeón del certamen Ramón Agustín Isla. El “hidroeléctrico” vuelve a la “A” tras ocho años jugando en la segunda categoría.

