PREGONANDO PREGONANDO

Nueva advertencia del régimen iraní al argentino Rafael Grossi

El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.

Mundo29/06/2025pregonandopregonando
rafael grossi
rafael grossi

La República Islámica decidió suspender la colaboración con el organismo y no permitirle a Grossi visitar sus instalaciones nucleares, como había pedido. Lo hizo a través de una ley aprobada por unanimidad en el Parlamento. 

La medida fue anunciada por Hamid Reza Haji Babaei, vicepresidente del Parlamento iraní, quien criticó repetidamente a Grossi durante la guerra con Israel.

Tras esta embestida, Grossi afirmó que no todo fue destruido por los bombardeos y que Irán podría comenzar a producir uranio enriquecido “en cuestión de meses”.

Uno de los funcionarios iraníes más crítico contra Grossi es el canciller Seyed Abbas Araghchi. “La OIEA y su director general son plenamente responsables de esta sórdida situación. La insistencia de Rafael Grossi en visitar los sitios bombardeados con el pretexto de las salvaguardias carece de sentido y posiblemente incluso tenga intenciones malignas”, sostuvo.

Araghchi volvió a arremeter contra Grossi personalmente por no denunciar los ataques israelíes y estadounidenses contra las instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de “una asombrosa traición a sus deberes”.

Es más, acusó al jefe del OIEA de haber “facilitado directamente los bombardeos ilegales israelíes y estadounidenses” a raíz del informe del 31 de mayo donde acusaba a Irán de no cooperar con el organismo.

Ese informe condujo a la adopción de una moción de censura por parte de la junta de gobernadores del OIEA que, según Irán, allanó el camino para la guerra lanzada por Israel.

Araghchi afirmó que la suspensión de la colaboración con el OIEA continuaría “hasta que se pueda garantizar la seguridad de nuestras actividades nucleares”.

Grossi había solicitado esta semana que se permitiera a los inspectores del OIEA acceder a las instalaciones nucleares de Irán para que pudieran determinar qué había sucedido con su gran arsenal de uranio altamente enriquecido. 

En Israel y en los países occidentales han surgido inquietudes respecto de las ambiciones de Irán sobre si este país fue capaz de reubicar sus reservas antes de los ataques.

Las amenazas del gobierno de la República Islámica contra el jefe de la OIEAi llegaron a su punto máximo hace una semana, cuando Ali Larijani –asesor principal del líder supremo de Irán, Ali Khamenei–, dijo en una breve publicación en redes sociales que Irán haría que Grossi “pagará” una vez que termine la guerra con Israel.

En paralelo, la nación persa presentó una denuncia contra Grossi ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por “su enfoque sesgado hacia el programa nuclear de Irán”.

Grossi contraataca. Este sábado, en una declaración a la cadena estadounidense CBS News, el director de la OIEA afirmó que Irán probablemente podrá comenzar a producir uranio enriquecido “en cuestión de meses”, a pesar de los daños sufridos en sus instalaciones nucleares a causa de los ataques estadounidenses e israelíes.

Contradice así al presidente estadounidense Donald Trump, quien insistió en que el programa nuclear iraní se había retrasado “décadas” a causa de los bombardeos sobre sus centrales nucleares.

 
Pero Grossi afirmó que “algo sigue en pie”. “Podrían tener, en cuestión de meses, diría yo, unas cuantas cascadas de centrifugadoras girando y produciendo uranio enriquecido, o incluso menos”, declaró.

Otra pregunta clave es si Irán pudo reubicar parte o la totalidad de sus reservas estimadas de 408,6 kilos de uranio altamente enriquecido antes de los ataques.

Grossi admitió a la CBS: “No sabemos dónde podría estar este material”. “Así que algunas podrían haber sido destruidas como parte del ataque, pero otras podrían haber sido trasladadas. Por lo tanto, en algún momento debe haber una aclaración”, dijo en la entrevista.

Te puede interesar
ataque israeli al libano

Al menos 5 muertos tras un nuevo ataque israelí en el sur del Líbano

euronews
Mundo22/09/2025

En una nueva vulneración del acuerdo de alto el fuego pactado desde noviembre del año pasado, un ataque israelí con un avión no tripulado en el sur de Líbano ha matado al menos a cinco personas, entre ellas tres niños, según el Ministerio de Sanidad libanés. En el ataque también han resultado heridas otras dos como mínimo, entre ellas la madre de la familia atacada.

benjamin-netanyahu

Miles de israelíes manifestaron contra Netanyahu: "Basta de guerra. Basta de muerte. Basta de víctimas"

pregonando
Mundo21/09/2025

Este sábado 20 de septiembre, miles de personas han salido a las calles de las ciudades más importantes de Israel para quejarse del Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, a quien acusan de no querer llegar a un pacto que permita liberar a los rehenes cautivos en la Franja de Gaza, advirtiendo que esta podría convertirse en su “última noche” por la gran ofensiva militar que tiene como objetivo la ciudad de Gaza.

Lo más visto
capuchinos

En la fecha 10 CAPUCHINOS ÚNICO GANADOR

Edgardo Perafan
deportes07/10/2025

Capuchinos fue el único equipo concordiense que pudo ganar, tras la disputa de la 10ª fecha de la Liga de Mayores de Básquetbol, también denominado Pre Federal. El equipo “Santo” venció en su casa de calle Salto Uruguayo a Social San José por 73 a 64 y de esta manera salió de la última posición de la Zona 3, la que compartía con su vencido del fin de semana.

duatlñon ganador

Duatlón: EDUARDO PELICHERO CAMPEÓN 2025

pregonando
deportes07/10/2025

Villa del Rosario fue sede de la Gran Final del Circuito Provincial de Duatlon Jeep, que coronó finalmente como Campeones a los concordienses Eduardo Pelichero y Ana María Brunini en un cierre espectacular para esta exitosa temporada.