PREGONANDO PREGONANDO

El "ojo del dragón": hallan un extraño pozo de más de 16.000 años en una playa de Noruega, ¿cómo se formó?

Un grupo de especialistas de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología analizó cuál fue el origen del "Ojo del Dragón", ubicado en la Playa de Uttakleiv, Islas Lofoten.

Curiosidades26/08/2024 El Cronista
ojo del dragon
ojo del dragon

Los investigadores estiman que este extraño fenómeno apareció hace 16.000 años gracias al retroceso de una capa de hielo que expuso el lecho de la roca. Esta atracción natural cuenta con colores vibrantes debido a los diversos minerales. 

¿Cómo es el "Ojo del Dragón?
El "Ojo del Dragón" es una formación natural que se encuentra en las rocas de la costa noroeste de Noruega, específicamente en Uttakleiv que es parte de un archipiélago de la provincia de Nordland. 

Esta extraña cavidad natural resalta en la zona por la forma que tiene una de sus rocas en el fondo, que se parece a la pupila de un ojo cuando el agua la cubre.  

El fenómeno mide aproximadamente 1,5 metros de ancho y puede variar apariencia de acuerdo a los horarios y las mareas. En el caso de la marea alta, las olas bañan las rocas y depositan arena del agujero. Así también, las algas del interior del ojo tienen un aspecto diferente según la época del año y la luz.

La gelatina con más colágeno que cura el dolor de rodilla, fortalece las articulaciones y ayuda a bajar de peso

La fruta llena de proteínas que ayuda a fortalecer los huesos y aumenta la ma

¿Cómo surgió la capa de hielo?
El profesor asociado de geografía física y geología cuaternaria en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, Francis Chantel Nixon, explicó que esta formación natural se creó bajo la gran capa de hielo de Fennoscandia, que surgió en la última glaciación. A este tipo de relieve glacial se lo conoce como "bache".  

Hace aproximadamente 20.000 años, esta capa de hielo cubría Escandinavia, así como partes del norte de Europa y el noroeste de Rusia. Esta glaciación produjo diversas formaciones geológicas, entre ellas las formas "p", que son el resultado de la erosión del lecho rocoso debajo de la capa de hielo.

El especialista de la Universidad Noruega señaló que "las formas 'p' se crean por agua de deshielo llena de sedimentos abrasivos". Estos sedimentos pueden variar desde arena fina hasta grandes rocas. 

 El "ojo del dragón": hallan un extraño pozo de más de 16.000 años en una playa de Noruega, ¿cómo se formó?© Proporcionado por El Cronista
Las corrientes de agua de deshielo de alta presión que se mueven bajo el hielo pueden modificar el lecho rocoso en depresiones de paredes lisas, que pueden ser rectas, curvas o circulares. Las mismas pueden medir desde centímetros hasta varios metros de ancho y profundidad.

Este fenómeno de la naturaleza llamó la atención de los investigadores y, en especial, de los turistas que buscan visitar la zona y ver la historia geológica que tiene la región noruega.



Te puede interesar
politico discurseando

*Años escuchando sin ser escuchados*

Coach Carmen Trupiano
Curiosidades14/07/2025

En un rincón olvidado de la sociedad, los ciudadanos se encuentran atrapados en un ciclo interminable de promesas vacías. Cada cuatro años, la misma campana suena, resonando en los corazones de aquellos que anhelan un futuro mejor.

casa de tucuman

PALABRAS DIFÍCILES

POR: Yamil Sebastián Canelo 
Curiosidades13/07/2025

Hay palabras que son la antítesis de grandes acciones, de epopeyas, de verdaderas revoluciones.

infancia

Primera infancia

Florencia Gómez
Curiosidades07/07/2025

Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños

sabores

CONCORDIA DESLUMBRÓ EN CAMINOS Y SABORES CON SU PROPUESTA “CONCORDIA EN TUS SENTIDOS”

pregonando
Curiosidades07/07/2025

Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.

Lo más visto
duatlon

Duatlón PELICHERO Y MARSILLI EN AYUÍ

Edgardo Perafan
deportes15/07/2025

Colonia Ayuí vivió una vibrante jornada deportiva con la disputa de la tercera fecha del Circuito de Duatlón, que reunió a más de cien corredores en un marco de fiesta y gran organización.