PREGONANDO PREGONANDO

Cecco, Daneri y Bravo recorrieron las defensas costeras de Federación para evaluar su situación

Por iniciativa del presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande, Carlos Cecco, el presidente de la Delegación Argentina de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, Embajador Alejandro Daneri, y el intendente de Federación, Ricardo Bravo, junto a otras autoridades hicieron una recorrida de las defensas costeras y del terraplén del puente  que une el viejo emplazamiento con la nueva ciudad de Federación.

Entre Rios20/08/2024 cafesg
CAFESG  REUNION INTENDENTES
CECCO DANERI BRAVO

Mediante este recorrido por las bases del terraplén, del que también participaron el Gerente General de CTM Javier Murguía, y el vocal de CAFESG oriundo de la ciudad Miguel Cattani, se pudo constatar un avance importante en el deterioro de la misma producto de la erosión que provoca el oleaje, fundamentalmente sobre el lado este.

Fue el conocimiento de esta situación lo que motivó la iniciativa de Carlos Cecco de convocar a las máximas autoridades de CTM y del municipio local para que tomen conocimiento del estado real y actual del terraplén. A partir de esto se acordó que técnicos de CAFESG y CTM se harán presentes en el lugar a los efectos de elaborar un proyecto de reparación, mejora y consolidación de las defensas para luego buscar la manera de financiar las obras necesarias a fin de brindar tranquilidad y seguridad a los federaenses que día a día transitan por el puente.

Reunión informativa Nuevo Acceso a Federación

Desde CAFESG también informaron que se realizó una nueva reunión informativa, en el Centro de Comercio,  acerca de los avances en la elaboración del proyecto de “Readecuación Vial Ruta 44, Acceso a Federación”, en esta oportunidad, además de los concejales locales como en el encuentro anterior, estuvieron presentes autoridades y público en general vinculado al Centro de Comercio, Turismo, Hoteleros y Gastronómicos.

La charla, con la presencia del presidente de CAFESG, Carlos Cecco, estuvo a cargo de ingenieros del organismo provincial, quienes expusieron los alcances del anteproyecto en lo que respecta a las mejoras previstas para la trama vial, así como sus adyacencias, buscando mayor seguridad en el tránsito vehicular como peatonal.DEFENZAS COSTERAS

Desde el organismo provincial consideran importante señalar que es un anteproyecto, es decir, es una etapa previa a un proyecto final o ejecutivo; en esta instancia se van recabando informaciones de diversa índole y se va modificando y elaborando el trabajo en función de los requerimientos específicos de una obra de este tipo, pero también atendiendo sugerencias y observaciones de quienes hacen un uso cotidiano del recorrido.

El proyecto de mejoramiento del acceso a la ciudad de Federación tiene un desarrollo de aproximadamente 15 km, respetando la traza actual y resolviendo las intersecciones con otras arterias, con el fin de mejorar el nivel de servicio de la misma.

Es por este motivo que es necesario resolver las intersecciones con caminos vecinales, con la utilización de rotondas y carriles de aceleración, mejoramiento de las banquinas, mejoramiento de la cartelería y señalización. En este punto los vecinos presentes en la charla sugirieron algunas relocalizaciones de rotondas y accesos y salidas de caminos vecinales que serán replanteados en el avance del anteproyecto.

Últimos artículos
Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.

iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.