PREGONANDO PREGONANDO

AUMENTO DE PRECIO DE ENERGÍA Y REDUCCIÓN DE SUBSIDIOS

Los aumentos de precios de la energía definidos por el gobierno nacional, los subsidios y los montos que finalmente se deben pagar por la factura, configuran una situación compleja que dificulta su comprensión para muchos usuarios y puede generar expectativas no acordes a las medidas implementadas por el gobierno (subsidios).

Curiosidades28/07/2024pregonandopregonando
cooperativa-electrica-concordia
cooperativa-electrica-concordia

El gobierno nacional está llevando adelante una política de:

ü  Reducción y reordenamiento de subsidios

ü  Nivel 1, sin subsidio.

ü  Disminución de la cantidad de los kWh subsidiados para los niveles 2 y 3.

ü  Aumentos en el precio de la energía.

Es importante destacar que, si bien la política de subsidios sigue vigente para dos niveles, paralelamente se aplican aumentos en el costo de la energía.  Esto puede producir algún desconcierto porque el usuario, al mantener u obtener el acceso a un determinado subsidio, asume que su factura será más barata y compara con meses anteriores. Sin embargo, debe tener en cuenta que –reiteramos-,  el precio de la energía continúa aumentando y disminuyen los kWh subsidiados por nivel.

Por otra parte, es importante tener en cuenta, que el “consumo de energía aumenta en épocas de bajas temperaturas” como las actuales, y en verano.

No obstante, considerando lo dicho precedentemente, si no realizara el trámite para obtener el subsidio pagaría facturas aún más elevadas.

Trámite para el subsidio 

Se recuerda que es sumamente importante que las personas que no hayan realizado el formulario (RASE – registro de acceso a subsidio de energía) deben realizarlo antes del 2/8 puesto que, de no hacerlo, serán incorporados al nivel 1 automáticamente y pagaran la tarifa sin subsidio que se aplica para altos ingresos.

Importante para nivel 2: quienes figuran en nivel dos (ver cuadrante superior izquierdo de la factura de energía) y “no hayan confeccionado el formulario RASE” deben realizarlo antes del 2/8 porque de no hacerlo serán incorporados al nivel 1 que paga tarifa plana (sin subsidio)

Reducción de los kWh subsidiados por nivel:

Nivel 1: Ingresos familiares superiores a $2.706.848,00. No tienen subsidios. 

Nivel 2: Ingresos familiares menores a $773.385,00. Subsidiado hasta: 350 kWh. El consumo que supera este límite se factura sin subsidio

N3: Ingresos familiares medios entre $773.385 y $2.706.848,00. Solo se subsidia 250 kWh por mes. El consumo que supera este límite se factura sin subsidio

 DONDE REALIZAR EL FORMULARIO:

·          Igresando a www.argentina.gob.ar/subsidios o www.coopelec.com.ar

·          Si necesita asistencia, personal de cooperativa y municipalidad atienden de lunes a viernes de 8 a 12 en el Centro de Convenciones –ex estación norte- hasta el 2/8

Te puede interesar
infancia

Primera infancia

Florencia Gómez
Curiosidades07/07/2025

Tres escuelas de Entre Ríos y tres de Corrientes ya tienen un Domo Cósmico, un juego de patio para estimular el desarrollo cognitivo y motriz de los niños

sabores

CONCORDIA DESLUMBRÓ EN CAMINOS Y SABORES CON SU PROPUESTA “CONCORDIA EN TUS SENTIDOS”

pregonando
Curiosidades07/07/2025

Del 6 al 9 de julio, Concordia participó de la 19ª edición de Caminos y Sabores, una de las ferias gastronómicas y culturales más importantes del país, celebrada en La Rural de Palermo. En esta ocasión, la ciudad presentó su innovadora propuesta para estás vacaciones de invierno: el “Kit Concordia en tus Sentidos”, una experiencia multisensorial, inclusiva y educativa que invita a descubrir el destino a través de los aromas, sabores, texturas, sonidos e imágenes que lo caracterizan.

universidad

Enfermería, una carrera estratégica para el país: la Universidad Austral abre convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso 2025

Marcela Troncatti Castillo Coord de Prensa
Curiosidades02/07/2025

Buenos Aires, julio de 2025 – La Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral lanza una nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a la Licenciatura en Enfermería, destinada a jóvenes de todo el país que deseen formarse en una profesión clave para el sistema de salud nacional.

Lo más visto
faa

Matías Martiarena: “El Gobierno nacional cometió un grave error al quitarle la autarquía al INTA”

FAA
campo09/07/2025

El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).