
Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.
PREGONANDO PREGONANDO
Crecen las controversias en torno a las llamadas "momias extraterrestres" peruanas a la luz de un reciente análisis de las extremidades de los restos. Los investigadores trabajan ahora sobre la hipótesis de especies de origen "no humano" luego de examinar la llamativa disposición de ranuras diagonales a lo largo de las puntas de los dedos de las manos y de los pies.
La investigación comenzó el año pasado, cuando el reconocido periodista mexicano Jaime Maussan, especialista en ovnis, reportó el descubrimiento de dos supuestos cadáveres "extraterrestres" en el Congreso de México, un hallazgo que generó ruido en la comunidad científica, dividida en un acalorado debate alrededor de la autenticidad del material examinado.
De acuerdo con el periódico Daily mail en los últimos exámenes de especímenes "alienígenas" intervinieron tres médicos forenses independientes de los Estados Unidos.
Afirman que Clara y Mauricio, los “cadáveres no humanos” presentados en México, existieron y no son un "ensamblado científico"
Una de las momias alienígenas analizadas, llamada 'María', llamó la atención de los especialistas porque sus huellas dactilares no coincidieron con "ningún patrón humano conocido".
"No vimos ningún bucle ni espiral en las huellas de los dedos de las manos ni de los pies", sostuvo McDowell al portal Dailymail.com.
El abogado penalista y ex fiscal remarcó que a lo largo de su trayectoria examinó múltiples huellas dactilares y las de 'María', la supuesta momia alienígena, no eran "huellas dactilares clásicas".
"Las huellas dactilares de María no coincidían con las humanas", sentenció el letrado.
Tanto McDowell como el resto de los médicos forenses coincidieron en que por el momento es "extremadamente prematuro" dar conclusiones definitivas sobre el origen humano o no humano de estas momias.
El Dr. John McDowell consideró asimismo que "no se ha determinado aún cuál es la naturaleza de los especímenes", y remarcó que su equipo vuelca todos sus esfuerzos en desentrañar la verdadera naturaleza de estas momias aparentemente "alienígenas". "Me paso dos o tres horas al día lidiando con algo relacionado con esto", sostuvo el experto.
fue blanco de severas críticas: entre otros puntos, hay científicos que objetan la naturaleza 'extraterrestre' de los especímenes, por su deliberada semejanza con atributos históricamente ligados a los OVNIS (por ejemplo, las cabezas alargadas o las manos de tres dedos).
En este línea se ubica por ejemplo Flavio Estrada, un arqueólogo forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Lima del Ministerio Público, quien llegó a afirmar en conferencia de prensa que dos de los cadáveres de presuntos extraterrestres incautados por la aduana peruana eran simplemente "muñecos".
Las pruebas de ADN confirmaron que los restos de "alienígenas" exhibidos en México son de una "especie desconocida"
“Son muñecos", disparó un arqueólogo
“Son muñecos armados con huesos de animales de este planeta, con pegamentos sintéticos modernos, por lo tanto no fueron ensamblados en la época prehispánica”, afirmó Estrada.
No obstante, el último análisis de las huellas dactilares de 'María' generó nuevos interrogantes que admiten al menos dos lecturas: algunas de las momias de Nazca no son "muñecos", como señaló Estrada, o fueron construidas con un material hasta el momento desconocido.
Otro de los críticos de Maussan, el historiador latinoamericano Christopher Heaney, recordó que varias regiones de América Latina, incluido Perú, tienen una extensa tradición en prácticas de vendaje y modelado de cabezas, ejecutadas en los cráneos en desarrollo de los bebés.
"Los españoles, cuando llegaron en el siglo XVI, observaron y comentaron sobre individuos que caminaban con cráneos de formas muy específicas", puntualizó Heaney a Dailymail.com y agregó que "los vieron hacerlo usando estos vendajes".
CA/ED
Un día como hoy, allá lejos y hace tiempo, en 1919 nacía María Eva Duarte, destacada por la historiografía argentina como la mujer más importante y trascendente del siglo XX.
¿Qué contiene Lulutox y cómo funciona?
La Municipalidad de Concordia a través de la Subsecretaría de Educación y Cultura informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para integrar el Coro Infanto-Juvenil Municipal y el Coro de Cámara Municipal, dos espacios gratuitos que invitan a niños, adolescentes y adultos a vivir una experiencia colectiva a través de la música y el canto.
Caracola protección o esqueleto de un molusco que sin ella se desintegraria a merced del agua de mar o del río o a merced de sus depredadores .
El orégano es mucho más que un condimento clásico de la cocina: también es una planta medicinal con múltiples propiedades que, al combinarse con la yerba mate, potencia los efectos saludables de esta tradicional infusión.
Los Galpones del Puerto serán el epicentro de la exquisitez, del 9 al 11 de mayo, con la Feria Argentina del Alfajor.
El 1° de mayo de 1982, la Fuerza Aérea Argentina, libró su primer combate en la Gesta de Malvinas, contra los usurpadores ingleses.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.