PREGONANDO PREGONANDO

Ordunita invita a una charla de “Análisis de la pobreza e indigencia en Concordia” por zoom

Arribado hace poco de su viaje por el viejo continente europeo y las tibias aguas del Mediterráneo (foto), el congresal y apoderado del PJ Concordia, Javier Orduna, bautizado como “Ordunita” dará una charla virtual para analizar la pobreza e indigencia en nuestra ciudad.

Curiosidades16/07/2024 diariodelsur
ordunita
ordunita

El evento está programado para este “martes, 16 de julio a las 20 horas con modalidad Virtual”, según se informó.

No fueron pocos los militantes peronistas que tomaron con sorna la actividad. “Tienen un espacio tremendo en la sede partidaria y deciden hacerlo en forma virtual. ¿Será que tienen mucho frío y por eso lo organizan por zoom? ¿Esta es la nueva forma de hacer política? ¿Qué sabe Ordunita sobre pobreza e indigencia si comenzó a venir a Concordia hace unos pocos meses?”, expresaron.

ordunitaMas allá de las críticas, la actividad se enmarca en un momento de angustia por amplios sectores de concordienses que la pelean día a día para llevar un plato de comida a sus hogares. Pareciera que esta actividad en sí guarda la miope visión de un “progresismo” que dista mucho de los postulados del peronismo. Se detiene en diagnósticos que ya todo lo sabemos y que los humildes lo sufren en carne propia. ¿No sería mejor la acción? ¿No sería mejor planear organizarse y estrechar lazos con los trabajadores y desocupados? ¿No sería mejor organizar encuentros cara a cara como siempre fue en el peronismo? Los cambios no se producen por las redes, que, si bien son importantes, no pueden suplir el intercambio presencial y personal. Somos un movimiento, no un club de señores de culos sentados.

Últimos artículos
Te puede interesar
papa enseñando

*Título: El Jardín de la Educación: Escuchando la Voz del Niño Interior*

Coach Carmen Trupiano 
Curiosidades05/06/2025

En un mundo donde la educación se asemeja a un vasto jardín, es esencial reflexionar sobre el significado y la práctica de educar en el siglo XXI. La metáfora del jardín nos invita a considerar la enseñanza como un acto de sembrar semillas de conocimiento, donde cada experiencia y cada interacción actúan como agua y sol que permiten esas semillas florecer.

caru

CARU y Parque Nacional “El Palmar” refuerzan su compromiso ambiental

CARU
Curiosidades03/06/2025

Autoridades de la Delegación Argentina y de la Secretaría Técnica de CARU visitaron el Parque Nacional El Palmar de Colón donde fueron recibidos por su Intendente, Téc. Facundo Alcalde, y con él  dialogaron sobre los Programas Interinstitucionales de Educación y Sensibilización Ambiental que desarrollan ambos organismos de manera conjunta.

Lo más visto