
El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.


PREGONANDO PREGONANDO


El presidente estadounidense Joe Biden dio una explicación sobre su mal papel en el primer debate rumbo a las elecciones presidenciales, en el cual se enfrentó a Donald Trump, quien en directo le dijo al mandatario que no entendía su forma de pronunciar o concluir sus ideas.
Mundo03/07/2024 Sputnik

Tras varios días de severas críticas por su desempeño, Biden justificó su actuación bajo el argumento de que se encontraba agotado debido a una serie de viajes que realizó antes de participar en el debate del 27 de junio.
"No fui muy listo. Decidí viajar alrededor del mundo un par de veces, poco antes del debate", explicó el presidente de Estados Unidos durante un evento de recaudación de fondos en Virginia, de acuerdo con reportes de medios locales.
"No escuché a mis asesores... y luego casi me quedo dormido en el escenario. No es una excusa sino una explicación", reconoció Biden.
El equipo de campaña de Biden había dicho anteriormente que la fragilidad física del jefe de Estado se debía a un resfriado, aunque nunca abundaron en detalles. La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, admitió este 2 de julio que "el presidente no tuvo una gran noche".
Internacional
La Casa Blanca reconoce que Biden "no tuvo una gran noche" en el debate contra Trump
ayer
Algunos medios norteamericanos como NBC sugirieron que Biden bromeó con su comentario acerca de casi quedarse dormido durante el debate. Sin embargo, la realidad es que desde hace días se ha filtrado a la prensa que hay serias conversaciones en el Partido Demócrata acerca de si es conveniente o no mantener al presidente en la carrera rumbo a la Casa Blanca.
Joe Biden se preparó para el debate en Camp David toda la semana anterior al evento organizado por CNN, de acuerdo con reportes de medios locales. El 27 de junio exactamente tomó un vuelo hacia Atlanta para enfrentarse a Donald Trump.
Antes de esos viajes, el mandatario estadounidense estuvo en Italia para participar en una cumbre del G7 y, antes de eso, estuvo en Francia para conmemorar el Día D de la Segunda Guerra Mundial, que se celebra el 6 de junio.


El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

España, Italia, Grecia y Chipre son considerados como países "bajo presión migratoria" por la Comisión Europea, lo que allana el camino a la reubicación de solicitantes de asilo en otros Estados miembros de la UE. Pero Polonia, Hungría y Eslovaquia se niegan a contribuir.

Emmanuel Macron recibió el martes en París a Mahmud Abás. Según un comunicado del Palacio del Elíseo, la visita del presidente de la Autoridad Palestina "se inscribe en el marco del reconocimiento del Estado palestino".

Fue torturado, golpeado y sodomizado

El gobierno de Putin respondió de esa manera a un nuevo paquete de sanciones impuestas por el bloque.

Las FDI lanzaron el domingo múltiples ataques en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, tras recibir informes de escaramuzas armadas entre combatientes de Hamás y soldados israelíes.

Los negociadores de Israel y Hamas en El Cairo, Egipto, sólo alcanzaron un acuerdo sobre la primera fase del plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump. Aún restan varios puntos conflictivos que demandarán un diálogo mucho más difícil.

El Ejército israelí interceptó una nueva flotilla con destino a Gaza, pocos días después de la detención de activistas como Ada Colau y Greta Thunberg en otra embarcación, hecho que provocó protestas en Europa.




Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

La resolución judicial dispone una incautación récord por inmuebles que equivalen a 684 mil millones de pesos que afecta a la ex presidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y al empresario por la apropiación de recursos públicos mediante contratos de obra pública

El planteo de Blanco —tío de Carolina Pochetti, viuda de Muñoz y arrepentida en el expediente— fue desestimado por los jueces.

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

La casa de Norma; mi techo durante 18 años.

