PREGONANDO PREGONANDO

El Frente Entrerriano Federal renovó autoridades

En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Paraná, sesionaron las nuevas autoridades del Frente Entrerriano Federal. Nicolás Parera Deniz fue elegido para ejercer la presidencia del partido que fundara el ex gobernador Jorge Busti.

Entre Rios16/06/2024pregonandopregonando
frente entrerrano federal
frente entrerrano federal

Por otra parte, Florencia Busti y Daniel Cedro ocuparán las vicepresidencias y Juan Francisco Coniglio será el secretario general. 

En ese marco, los nuevos integrantes del Consejo Provincial, aprovecharon para tratar temas de carácter político inherentes al espacio. En primera instancia, se rescató el valor de la unidad del partido, de 14 años de vida institucional. También se recordó que el FEF se originó por la decisión de Busti y un grupo de dirigentes que, disconformes con un discurso único y un Partido Justicialista de puertas cerradas, en 2010 decidieron construir una fuerza política que presentara otra alternativa al pueblo entrerriano, rescatando las banderas históricas del peronismo y la necesidad de defender el federalismo, la producción, la industria y el trabajo.

En este sentido, se destacó que el espíritu que inspiró la conformación del FEF sigue firme entre los militantes, y si bien se han venido conformando alianzas electorales desde 2017 con el PJ y demás fuerzas afines, el partido mantiene la vocación frentista pero tiene plena autonomía dado que posee reconocimiento distrital, lo cual permite presentar propuestas electorales a cargos nacionales o provinciales.

Claudio Ava Aispuru, presidente saliente, elogió a los integrantes del nuevo Consejo Provincial y expresó que “combinan perfiles profesionales y militantes, experiencia y juventud, son todos muy dialoguistas y siempre han mostrado un compromiso total para con el Frente Entrerriano Federal, haciendo honor al legado de Jorge Busti”. 

En el encuentro, se recordó al recientemente fallecido militante social Miguel Segovia y se elaboró un cronograma de actividades a llevarse a cabo, entre las que se destaca un homenaje a Jorge Busti a celebrarse en la ciudad de Concordia el próximo 26 de julio. 

Reforma electoral

En lo que respecta a la reforma del sistema electoral, las nuevas autoridades ratificaron su posición de valorar que se debata, siempre y cuando se trate de una discusión sincera y participativa, en la que se convoque a todas las fuerzas políticas de la provincia. “No debemos tenerle miedo al cambio del sistema, los tiempos evolucionan y debemos aggiornarnos, tenemos un sistema antiquísimo y costoso, que requiere una logística que muchas veces hace privativa la participación de los partidos pequeños”, resaltó Parea Deniz y recordó que en 2018 el partido ya se había manifestado a favor del Proyecto de Ley de Reforma Electoral que había presentado el Ejecutivo y especialmente de la implementación de la BUP en contraposición a la boleta sábana. Insistió en que es necesario cambiar el mecanismo “tal como sucede en el mundo”. Asimismo, se destacó como el más conveniente el modelo aplicado en la provincia de Córdoba. 

Actualidad política

En cuanto a la situación política, se hizo referencia a la necesidad de una profunda autocrítica por parte del peronismo, a bregar por la horizontalidad en el debate y se remarcó la importancia de que en este proceso los dirigentes intercambien balances, visiones y perspectivas para pensar lo que viene, sin abandonar el terreno de la acción política. 

También se criticó fuertemente el rumbo del Gobierno Nacional, tanto en el plano del ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables de la población, con el consecuente y preocupante aumento del desempleo, como en la decisión arbitraria de recortar fondos para las provincias y municipios, afectando gravemente al federalismo. 

 

 

 

Últimos artículos
olegario prieto

¿Puedo erradicar la sarna bovina de mi campo?

pregonando
campo09/05/2025

El MV Olegario Prieto explica cómo prevenir la enfermedad y por qué vuelve a aparecer en establecimientos que ya la habían controlado. La importancia de aprovechar el ciclo de vida del parásito para realizar tratamientos certeros. “Aún con productos eficaces, un manejo deficiente impide eliminarlo por completo”, advierte.

Te puede interesar
frente e con gremios

Reunión entre el FEF y organizaciones gremiales en defensa del IOSPER

pregonando
Entre Rios09/05/2025

IOSPER no se toca: fuerte respaldo del FEF a la obra social de los trabajadores entrerrianos. Este lunes, en la sede de la CTA Entre Ríos, se llevó a cabo un encuentro convocado por el Frente Entrerriano Federal (FEF) para analizar el proyecto impulsado por el gobierno provincial que plantea el cierre del IOSPER y la creación de una nueva obra social, denominada OSER.

logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

Lo más visto
iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.