
Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.


PREGONANDO PREGONANDO


En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Paraná, sesionaron las nuevas autoridades del Frente Entrerriano Federal. Nicolás Parera Deniz fue elegido para ejercer la presidencia del partido que fundara el ex gobernador Jorge Busti.
Entre Rios16/06/2024
pregonando

Por otra parte, Florencia Busti y Daniel Cedro ocuparán las vicepresidencias y Juan Francisco Coniglio será el secretario general.

En ese marco, los nuevos integrantes del Consejo Provincial, aprovecharon para tratar temas de carácter político inherentes al espacio. En primera instancia, se rescató el valor de la unidad del partido, de 14 años de vida institucional. También se recordó que el FEF se originó por la decisión de Busti y un grupo de dirigentes que, disconformes con un discurso único y un Partido Justicialista de puertas cerradas, en 2010 decidieron construir una fuerza política que presentara otra alternativa al pueblo entrerriano, rescatando las banderas históricas del peronismo y la necesidad de defender el federalismo, la producción, la industria y el trabajo.
En este sentido, se destacó que el espíritu que inspiró la conformación del FEF sigue firme entre los militantes, y si bien se han venido conformando alianzas electorales desde 2017 con el PJ y demás fuerzas afines, el partido mantiene la vocación frentista pero tiene plena autonomía dado que posee reconocimiento distrital, lo cual permite presentar propuestas electorales a cargos nacionales o provinciales.
Claudio Ava Aispuru, presidente saliente, elogió a los integrantes del nuevo Consejo Provincial y expresó que “combinan perfiles profesionales y militantes, experiencia y juventud, son todos muy dialoguistas y siempre han mostrado un compromiso total para con el Frente Entrerriano Federal, haciendo honor al legado de Jorge Busti”.
En el encuentro, se recordó al recientemente fallecido militante social Miguel Segovia y se elaboró un cronograma de actividades a llevarse a cabo, entre las que se destaca un homenaje a Jorge Busti a celebrarse en la ciudad de Concordia el próximo 26 de julio.
Reforma electoral
En lo que respecta a la reforma del sistema electoral, las nuevas autoridades ratificaron su posición de valorar que se debata, siempre y cuando se trate de una discusión sincera y participativa, en la que se convoque a todas las fuerzas políticas de la provincia. “No debemos tenerle miedo al cambio del sistema, los tiempos evolucionan y debemos aggiornarnos, tenemos un sistema antiquísimo y costoso, que requiere una logística que muchas veces hace privativa la participación de los partidos pequeños”, resaltó Parea Deniz y recordó que en 2018 el partido ya se había manifestado a favor del Proyecto de Ley de Reforma Electoral que había presentado el Ejecutivo y especialmente de la implementación de la BUP en contraposición a la boleta sábana. Insistió en que es necesario cambiar el mecanismo “tal como sucede en el mundo”. Asimismo, se destacó como el más conveniente el modelo aplicado en la provincia de Córdoba.
Actualidad política
En cuanto a la situación política, se hizo referencia a la necesidad de una profunda autocrítica por parte del peronismo, a bregar por la horizontalidad en el debate y se remarcó la importancia de que en este proceso los dirigentes intercambien balances, visiones y perspectivas para pensar lo que viene, sin abandonar el terreno de la acción política.
También se criticó fuertemente el rumbo del Gobierno Nacional, tanto en el plano del ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables de la población, con el consecuente y preocupante aumento del desempleo, como en la decisión arbitraria de recortar fondos para las provincias y municipios, afectando gravemente al federalismo.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, recibió en su despacho, esta semana a Carina Collazzo y Lorenzo Cosi, integrantes del Grupo Scout 99 San Antonio de Padua.



En el marco de su 32ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, con la presencia de la totalidad de sus ediles, llevó a cabo una jornada clave para la planificación urbana y social.

River Plate se resignó a un empate 0-0 con Vélez Sarsfield el domingo en la decimosexta y última fecha, y está obligado a ser campeón del torneo Clausura argentino para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026.

Lamentablemente no fue una buena noche para el concordiense Jorge “Picante” Bermúdez el sábado en Buenos Aires. En el Casino de la capital argentina cayó derrotado por nocaut ante Gerardo “Tifón” Vergara, en pelea encuadrada en Super Welter y que fue la de semifondo del festival que allí se llevó a cabo.

Está orientado a la prevención, detección, neutralización e investigación de actividades ilícitas.

Entre Estudiantes Concordia y Sportivo San Salvador habrá tercer partido, en el marco de los octavo de final de la Liga Provincial de Mayores de Básquetbol.

