
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
PREGONANDO PREGONANDO
En una reunión llevada a cabo en la ciudad de Paraná, sesionaron las nuevas autoridades del Frente Entrerriano Federal. Nicolás Parera Deniz fue elegido para ejercer la presidencia del partido que fundara el ex gobernador Jorge Busti.
Entre Rios16/06/2024Por otra parte, Florencia Busti y Daniel Cedro ocuparán las vicepresidencias y Juan Francisco Coniglio será el secretario general.
En ese marco, los nuevos integrantes del Consejo Provincial, aprovecharon para tratar temas de carácter político inherentes al espacio. En primera instancia, se rescató el valor de la unidad del partido, de 14 años de vida institucional. También se recordó que el FEF se originó por la decisión de Busti y un grupo de dirigentes que, disconformes con un discurso único y un Partido Justicialista de puertas cerradas, en 2010 decidieron construir una fuerza política que presentara otra alternativa al pueblo entrerriano, rescatando las banderas históricas del peronismo y la necesidad de defender el federalismo, la producción, la industria y el trabajo.
En este sentido, se destacó que el espíritu que inspiró la conformación del FEF sigue firme entre los militantes, y si bien se han venido conformando alianzas electorales desde 2017 con el PJ y demás fuerzas afines, el partido mantiene la vocación frentista pero tiene plena autonomía dado que posee reconocimiento distrital, lo cual permite presentar propuestas electorales a cargos nacionales o provinciales.
Claudio Ava Aispuru, presidente saliente, elogió a los integrantes del nuevo Consejo Provincial y expresó que “combinan perfiles profesionales y militantes, experiencia y juventud, son todos muy dialoguistas y siempre han mostrado un compromiso total para con el Frente Entrerriano Federal, haciendo honor al legado de Jorge Busti”.
En el encuentro, se recordó al recientemente fallecido militante social Miguel Segovia y se elaboró un cronograma de actividades a llevarse a cabo, entre las que se destaca un homenaje a Jorge Busti a celebrarse en la ciudad de Concordia el próximo 26 de julio.
Reforma electoral
En lo que respecta a la reforma del sistema electoral, las nuevas autoridades ratificaron su posición de valorar que se debata, siempre y cuando se trate de una discusión sincera y participativa, en la que se convoque a todas las fuerzas políticas de la provincia. “No debemos tenerle miedo al cambio del sistema, los tiempos evolucionan y debemos aggiornarnos, tenemos un sistema antiquísimo y costoso, que requiere una logística que muchas veces hace privativa la participación de los partidos pequeños”, resaltó Parea Deniz y recordó que en 2018 el partido ya se había manifestado a favor del Proyecto de Ley de Reforma Electoral que había presentado el Ejecutivo y especialmente de la implementación de la BUP en contraposición a la boleta sábana. Insistió en que es necesario cambiar el mecanismo “tal como sucede en el mundo”. Asimismo, se destacó como el más conveniente el modelo aplicado en la provincia de Córdoba.
Actualidad política
En cuanto a la situación política, se hizo referencia a la necesidad de una profunda autocrítica por parte del peronismo, a bregar por la horizontalidad en el debate y se remarcó la importancia de que en este proceso los dirigentes intercambien balances, visiones y perspectivas para pensar lo que viene, sin abandonar el terreno de la acción política.
También se criticó fuertemente el rumbo del Gobierno Nacional, tanto en el plano del ajuste brutal sobre los sectores más vulnerables de la población, con el consecuente y preocupante aumento del desempleo, como en la decisión arbitraria de recortar fondos para las provincias y municipios, afectando gravemente al federalismo.
Aumentó el precio de la carne vacuna durante septiembre.
El 15 de octubre se conmemora el Día Internacional de las Mujeres Rurales, establecido por la ONU para reconocer el papel fundamental que desempeñan en el desarrollo, la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza.
Este jueves 16 de octubre a las 10 hs, decenas de movimientos populares nos concentraremos frente a la sede central del monopolio agroexportador yanqui Cargill, con nuestras ollas vacías como símbolo de la lucha contra el hambre y la política entreguista del gobierno.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa 'Lilita' Carrió, remarcó que Luis Caputo, es un "ministro caído", lo tildó de "taradito", y señaló que "no tiene autoridad para hablar"
El defensor entrerriano había sido postulado por el Consejo Federal tras una propuesta del titular del MPD, Maximiliano Benítez.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, se refirió a las recientes declaraciones del candidato de La Libertad Avanza (LLA) Joaquín Benegas Lynch, quien en una actividad realizada en Concepción del Uruguay expresó: “Necesitamos que los entrerrianos de bien vayan a votar, porque del otro lado van a ir a votar todos”.
El acto de abrir los sobres, para concesionar 741 kilometros de rutas de la “Etapa 1”, de la Red Federal de Concesiones, integrada por el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, se trata de un proceso que definirá los operadores privados, para hacerse cargo del mantenimiento y explotación, en un tramo importante de rutas nacionales.
El Gobierno de Frigerio anunció lo que todos queremos, que baje el costo de la energía eléctrica, pero lo hace con demagogia y oportunismo.
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), bajo la órbita de la Secretaría General de la Gobernación a cargo de Mauricio Colello, participó de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que tuvo lugar en La Rural, Buenos Aires, acompañando a la Provincia de Entre Ríos en una de las vidrieras más importantes del sector turístico de América Latina.
La Feria Internacional de Turismo comenzó este sábado 27 en La Rural de Buenos Aires, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo que este año tiene como lema “Turismo y transformación sostenible”.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó Puerto Yeruá donde recorrió la Planta Embotelladora de Agua Mineral y confirmó que la provincia invertirá en obras para rehabilitar el acceso a esa localidad. "No es una ruta provincial pero nos vamos a hacer cargo. Será una realidad después de muchísimos años", afirmó el mandatario.
El gobernador Rogelio Frigerio visitó la nueva planta de alimentos para mascotas de Sagemüller en el parque industrial de Seguí, empresa que confirmó su adhesión al Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). Durante el recorrido, el mandatario anunció dos importantes medidas de alivio fiscal y financiamiento para el sector avícola.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 - y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
HOMENAJE, ADVOCACION Y MEMORIA DE UNA GESTA HEROICA
El Tribunal Oral Federal 7 rechazó los planteos de la defensa de Julio de Vido y Juan Pablo Schiavi para que sus miembros se aparten del juicio en la denominada causa “Cuadernos”, que comenzará el 6 de noviembre.