PREGONANDO PREGONANDO

Cecco impulsa la normalización de la titularidad de viviendas de Federación

Carlos Cecco fue cuatro veces intendente de la ciudad de Federación, desde este lugar conoce de primera mano la problemática de muchos propietarios de viviendas otorgadas por el Estado en diferentes épocas o a través de diferentes planes y organismos, cuya situación dominial aún no ha sido resuelta.

Entre Rios29/05/2024 Medios Cafesg
carlos cecco
carlos cecco

En este sentido el actual presidente de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), informó que mantuvieron una reunión en la ciudad de Paraná “con el Fiscal de Estado, Julio Rodríguez Signes, donde fui acompañado por el diputado provincial Rubén Rastelli y los concejales del bloque de cambiemos de Federación,  llevándole una inquietud en cuanto a que hace mucho tiempo que se viene tratando de solucionar el problema de las escrituraciones habitacionales, fundamentalmente de las 602 últimas viviendas que construyo CAFESG en Federación, las cuales ninguna tiene título, es decir que tampoco son contribuyentes, a raíz de eso se han ido creando muchas y muy diversas situaciones, puesto que hay un gran porcentaje de viviendas que ya no están siendo habitadas por sus titulares originarios”

“También hay que solucionar las escrituraciones de muchas familias del casco viejo de la ciudad, así como de los barrios que construyó el IAPV, los que se hicieron a través de la Nación y los que se construyeron a través del programa “VAMOS” de la ciudad de Federación” amplió Cecco.

Luego del encuentro el presidente de CAFESG relató que “el Fiscal de Estado junto a otros profesionales se comprometió a elaborar un protocolo, que debería salir por decreto una vez consensuado y aprobado, para resolver cómo se puede iniciar la búsqueda de una solución a este grave problema que tiene la ciudad de Federación”.

“CAFESG cuenta con un relevamiento que se realizó en la gestión anterior, que lo tendríamos que actualizar, nosotros vamos a ofrecer nuestras oficinas de Federación, creemos que tenemos las instalaciones adecuadas para realizar el trabajo en conjunto con la Escribanía Mayor de Gobierno, IAPV y el municipio local” detalló el funcionario.

Para Cecco “avanzar en este programa que va a crear la Fiscalía de Estado es sumamente importante para los federaenses, sabemos que puede llevar tiempo y presupuesto, pero es momento de comenzar a ponerle fin a la problemática, y si no podemos finalizarlo durante nuestra gestión la idea es que quede todo el sistema funcionando para que estas políticas públicas trasciendan cualquier gestión”.

“En principio la idea es comenzar por el Barrio 602 Viviendas construido por CAFESG para el traslado de los pobladores para cumplir con las obligaciones impuestas por Ley, y si todo sale bien poder avanzar con otros grupos habitacionales cuyos inmuebles están en la misma situación, y pensando más allá, si la experiencia de federación resulta positiva que otras localidades de la provincia puedan hacer uso de la norma para avanzar en el mismo sentido si es que tienen una problemática de este tipo” finalizo el presidente de CAFESG.

Últimos artículos
Te puede interesar
logo_partido_justicialista

El PJ entrerriano rechazó la Ley Ficha Limpia

Prensa PJ E R
Entre Rios08/05/2025

Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.

iosper

COMUNICADO DE LA INTERSINDICAL RECHAZA LA DISOLUCIÓN DEL IOSPER

pregonando
Entre Rios07/05/2025

La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET;  SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.

frigerio obra social

"Copie y pegue"

Juan Martín Garay
Entre Rios05/05/2025

En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.

sedapper reclamos

SEDAPPER  en congreso provincial: Ratifica estado de alerta, movilización y conflicto rechazo del incremento salarial y solidaridad con trabajadores del IOSPER

pregonando
Entre Rios29/04/2025

La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios,  manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.

Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.

iosper edificio parana

La Obra Social IOSPER no es botín político.

José Couceiro,
08/05/2025

En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares  más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.