


Ofensiva de la UCR contra los ‘traidores’ que se suman al partido cordobés de LLaryora
En pocos días, espadas de la UCR pondrán en marcha la avanzada en territorio para hacerle frente al partido cordobés.
Argentina26/05/2024


En el interior ya hay contacto con peronistas ofendidos con la estrategia llaryorista. De cara al 2027, los radicales que motorizan el despliegue en los distritos locales advierten que conformarán un frente opositor para sacar a los “traidores” del poder municipal.
El jefe del bloque UCR en la Unicameral, Matías Gvozdenovich, será la cara visible de la contraofensiva radical al accionar del PJ en su movida de cooptar dirigentes boina blanca para el partido cordobés. La espada parlamentaria prometió activar “con todo” el trabajo en territorio junto al presidente del Foro de Intendentes, Rubén Dagum, de Almafuerte.
La avanzada radical implica activar un operativo de contención con los propios en cada región de la provincia, pero –sobre todo– una fuerte ofensiva contra los “traidores” que salten al partido cordobés que fogonea el gobierno de Martín Llaryora.
Donde el PJ “compre” intendentes o dirigentes radicales o de Juntos por el Cambio (JxC), los promotores de esta incursión en territorio afirman que saldrán a buscar a todos los ofendidos del peronismo y de uniones vecinales con la idea de conformar un frente opositor.


Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

La protesta pacífica que sorprendió a todos y que el Gobierno quería reprimir otra vez, con un Congreso blindado
A pesar de las expectativas de enfrentamientos, los jubilados mantuvieron una protesta pacífica frente al Congreso.

Volvió una noche. Como un fantasma del viejo pasado. En el tango están siempre las respuestas. No es la ajada mujer de la letra, es el dólar ese fantasma recurrente que asuela a los argentinos, aparece en los titulares y circula de boca en boca; que en una semana inició un peligroso deslizamiento y en apariencia, luego del dictamen ayer en Diputados para el futuro acuerdo con el FMI, quedará atrapado en el desaguadero, inmóvil o retrocediendo.

Ayer, (19/03/2025) en el Congreso Nacional, una mayoría circunstancial de 129 diputados, con dudoso sentido de pertenencia y muy complacientes, aprobaron un vergonzoso endeudamiento del país con el F.M.I., sin que se conozcan el monto y las condiciones del mismo.

Tras una sesión al rojo vivo, Milei logró ratificar en Diputados el DNU del acuerdo con el FMI
Hubo gritos, insultos, chicanas, silbidos. Hubo un intento de levantar el amplio operativo policial en las calles por la nueva protesta de jubilados.




Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

Se confirmó la lesión de Matías Kranevitter: cuánto tiempo estará sin jugar en River
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.


Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.