
La UCR renovará a sus autoridades en diciembre: Lousteau no volverá a presentarse
El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

PREGONANDO PREGONANDO


Elevarán nota al gobernador Frigerio y vicegobernadora Aluani
28/06/2025 Colegio de la Abogacía Sección Concordia

El Colegio de la Abogacía Sección Concordia ha fijado una clara posición en desacuerdo con la posible designación del Dr. Ricardo Agustín Larocca para la titularidad del Juzgado del Trabajo N°2 de Concordia, en lugar de la Dra. Iriel Munitz. La institución ha expresado su preocupación, la cual será transmitida por nota este lunes al gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio y a la vicegobernadora y presidenta del Senado Provincial, Alicia Aluani.

Según la nota emitida por el Colegio, fechada el 26 de junio de 2025, la propuesta de designación de Larocca "omite considerar los resultados del concurso de oposición y antecedentes" para dicho Juzgado. Asimismo, la presentación del pliego de Larocca remitido al Honorable Senado proponiendo para la titularidad del Juzgado del Trabajo N° 2, ignora los "antecedentes concretos de desempeño" de la Dra. Iriel Munitz, quien actualmente ejerce funciones en el mismo Juzgado del Trabajo y a quien, por concurso, le correspondería titularizar dicho cargo. El desempeño de la Dra. Munitz es "reconocido por la enorme mayoría de colegas" del foro local.
El Colegio de la Abogacía destaca que el Juzgado del Trabajo N°2 es conocido entre los profesionales de la abogacía por mantener "uno de los mejores niveles de eficiencia y despacho de causas en la jurisdicción", respetando los plazos del Código de rito. Este resultado, afirman, "en buena medida responde al compromiso, solvencia técnica y desempeño de la mencionada magistrada".
Desde el Colegio consideran que la exclusión de la Dra. Munitz de los pliegos elevados al Senado Provincial genera una "fuerte mensaje de desaliento" para aquellos profesionales y funcionarios judiciales que participan en concursos, ya que se percibe que no se ponderan los resultados de los mismos, ni las circunstancias formativas, el desempeño vigente o el compromiso con la labor asumida. Esta situación podría restar "eficacia y eficiencia", dado que un nuevo juez debería avocarse al conocimiento de cada proceso, lo que en una jurisdicción de "alta litigiosidad" como Concordia, podría implicar una "desarticulación de dicho juzgado", conllevando a retrasos en un fuero tan sensible como el laboral, donde están en juego "derechos alimentarios de los trabajadores".
En apoyo a su postura, el Colegio adjuntó una nota presentada por "numerosos colegas laboralistas" de Concordia que respaldan la designación de la Dra. Munitz en el cargo que legítimamente le correspondería según el Concurso Público realizado.
Por todo lo expuesto, la entidad solicitará al Gobernador que "intervenga en resguardo del respeto a la transparencia de los concursos públicos de Oposición y Antecedentes, a la igualdad de oportunidades, e incluso, a la paridad de género en la designación de jueces, conforme los estándares constitucionales vigentes".
Comunicación
Colegio de la Abogacía Sección Concordia



El plenario está convocado para el próximo 12 de diciembre en la sede central de la calle Alsina, de la Ciudad de Buenos Aires

Si estás pensando en cambiar de look para la temporada de primavera verano, podés encontrar tu próximo estilo entre estas opciones que son tendencia.

Este miércoles 19 de noviembre, la Honorable Cámara de Diputados de Entre Ríos llevó adelante la 18º Sesión Ordinaria del 146º período legislativo, en la cual se trató el Presupuesto General de la Administración Provincial 2026 que se convirtió en el eje central del debate.

El equipo rosarino comandado por Angel Di María se consagró campeón de la Liga Argentina 2025.

La Autoridad Palestina acusa a las FDI de robar más de 17.000 objetos arqueológicos del Palacio Al-Basa en Gaza, destruido en diciembre de 2023. La Embajada palestina en Grecia solicita la intervención de Atenas para recuperar el patrimonio cultural de periodos bizantino y helenístico.

