


Francos se mostró junto al líder de la UOCRA en medio de la crisis que atraviesa el sector de la construcción
El ministro del Interior participó de la presentación del libro del periodista Gonzalo Aziz y se fotografió junto al referente de la CGT, Gerardo Martínez.
Argentina12/05/2024


El ministro del Interior, Guillermo Francos, participó hoy de la presentación del libro “La Gestión del Diálogo” del periodista Gonzalo Aziz en el marco de la Feria del Libro y se mostró junto al secretario general de la UOCRA y referente de la CGT, Gerardo Martínez.


La foto del dirigente gremial junto al titular de Interior se da luego de que la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina se declaró en estado de alerta y asamblea permanente a nivel nacional ante la falta de acuerdo paritario.
Según habían dejado trascender a través de un comunicado, para el gremio que comanda Martínez la medida obedece “a la negativa del sector empresario en acordar una recomposición salarial justa y suficiente, respetando el derecho adquirido por la negociación colectiva, consagrada en nuestra Constitución”.
“En estos momentos críticos, el acuerdo paritario es fundamental para la preservación del poder adquisitivo de los salarios, teniendo en cuenta la erosión ocasionada por el impacto de las medidas económicas traducidas en una inflación que castiga particularmente a nuestros trabajadores y trabajadoras, sin que tengan otras herramientas para enfrentar tan crítica coyuntura que no sea la suba de sus ingresos”, habían manifestado el comunicado.
Además, el sector que comanda Martínez se encuentra en una situación crítica producto de los más de 150 mil despidos desde la llegada del gobierno libertario al poder.
Es importante recordar también que la Ley Bases que impulsa el presidente Javier Milei contiene medidas entre las que se encuentra el “modelo UOCRA” para reemplazar las indemnizaciones por un fondo de desempleo, entre otros cambios.


En una sentencia judicial, que tuvo repercusión en distintos Medios de Prensa, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2, de San Martín, hizo lugar ésta semana a una medida cautelar, presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y frenó el cierre del INTI.

Tensión en el Gobierno: la respuesta de Villarruel tras ser vinculada por Milei con la suba del dólar
Desde el entorno de la vicepresidenta Victoria Villarruel evitaron responder a las acusaciones políticas de “traidora” con las que insiste calificarla el presidente Javier Milei, quien anoche vinculó a su excompañera de fórmula y actual presidenta del Senado con la “corrida” del dólar que el Gobierno debió afrontar esta semana.

Nueva embestida contra Javier Milei: la oposición convoca una mega sesión en Diputados para aprobar la emergencia en el Garrahan
Mientras los operadores de LLA buscan los votos para blindar los vetos al aumento de jubilados, el peronismo prepara, junto al radicalismo díscolo y el pichettismo, un nuevo embate contra el Gobierno. Además del Garrahan, intentarán aprobar una actualización del presupuesto universitario y la insistencia de la emergencia en Bahía Blanca. La zanahoria para los gobernadores.

"Milei no tiene con quién perder": el Gobierno argentino se encamina a su primera prueba electoral
Argentina recorre el camino hacia las elecciones legislativas de medio término en un escenario signado tanto por la incertidumbre en torno al desempeño del oficialismo como por la virtual acefalía en la oposición.

Massa vs Grabois: el péndulo peronista se reedita mientras Cristina arma las listas nacionales
El líder de Patria Grande amenaza con jugar por afuera de Fuerza Patria. La respuesta del Frente Renovador y el silencio de La Cámpora. El liderazgo de CFK en la campaña nacional desde su prisión domiciliaria en San José.

Muy grave: prohibieron a la vicepresidenta Victoria Villarruel participar del acto de La Rural
La interna del gobierno de Javier Milei escaló a su punto máximo. Desde su entorno denunciaron que Presidencia no autorizó sus ingresos.

La política argentina ha alcanzado un nuevo pico de cinismo. Y lo más preocupante no es solo la falta de propuestas serias, sino la estafa evidente que se prepara a la vista de todos, y con nuestra complicidad: candidatos que no representan más que intereses partidarios, listas llenas de nombres testimoniales y un electorado agotado que, tal vez, ya ni se indigne. ¿Lo entiende el pueblo? ¿O volverá a caer en la misma trampa disfrazada de democracia?



La Liga Concordiense de Fútbol ha realizado algunas modificaciones en las fechas de la Primera División A y de la Primera División B para este fin de semana, para continuar con el calendario luego de la suspensión de toda la actividad que se dio el sábado 26 y el domingo 27 por el mal clima reinante.

Este sábado 9 y domingo 10 de agosto retorna el ruido y la emoción con el Campeonato Litoral Argentino de Enduro en la zona de Benito Legerén, denominado “Las 2 horas de Legerén”. La fecha es organizada por Peña 114 y tiene la fiscalización de ACIMDER-CAMOD.

La Bolsa de Cereales llevó a cabo una Mesa Redonda de alto nivel sobre la Agenda Agroindustrial Internacional Categoría: Institucional
La Bolsa de Cereales ha sido anfitriona de una mesa redonda crucial enfocada en temas críticos del sector agroindustrial internacional. El evento, fue organizado en conjunto con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), CIARA-CEC, el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y AAPRESID.


La decisión final de Marcelo Gallardo con los tres jugadores que borró del plantel de River
El entrenador separó a tres futbolistas y, como no encontraron una salida, tomó una contundente resolución de cara al futuro.