PREGONANDO PREGONANDO

La Justicia Federal frenó el cierre del INTI.

En una sentencia judicial, que tuvo repercusión en distintos Medios de Prensa, el Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2, de San Martín, hizo lugar ésta semana a una medida cautelar, presentada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), y frenó el cierre del INTI.

Argentina04/08/2025 José Couceiro,
inti
inti

En su fallo, la jueza Martina Forns, hizo lugar a una medida cautelar que ordena a la administración del presidente Javier Milei “…abstenerse de hacer cambios en el organismo por un plazo de seis meses, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal o supresión de estructuras”.

Recordemos que el día 07 de julio, a través del Decreto Nº462/2025, la administración ultraderechista de Milei ordenó una reconfiguración de varios organismos del Estado, entre ellos el INTI, que debía transformarse en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, que gira en la órbita del Ministerio de Economía, y establecía que los ingresos provenientes de aranceles, tasas, rentas, patentes, derechos intelectuales o aportes de terceros -que reciba el instituto- pasarían a integrar los recursos del Tesoro Nacional. 

Cabe agregar que, como argumento del desguace: “…el Gobierno había señalado que el INTI posee una estructura sobredimensionada, con áreas administrativas superpuestas, y escasa articulación entre funciones estratégicas y las necesidades reales del sector industrial…”. 

Ésta semana, la jueza Martina Isabel Forns, del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo Nº 2, de San Martín, le puso un freno a la motosierra. 

En síntesis: en su fallo, la jueza dijo que: "…se justifica el dictado de una medida cautelar de no innovar, con el objetivo de evitar perjuicios irreparables, y preservar el statu-quo hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo".

En conclusión: la jueza federal Martina Isabel Fons le exigió al Gobierno del presidente Javier Milei: "…que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto N°462/2025, incluyendo reubicaciones, traslados, cesantías, suspensiones, pases a disponibilidad de personal, o supresión de estructuras vinculadas al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)…".-

 jose o couceiro
José Couceiro,  agosto de 2025

Últimos artículos
Te puede interesar
manifestan contra milei

Manifestantes celebran rechazo de Diputados a vetos de Milei

AFP
Argentina18/09/2025

Miles de manifestantes celebraron este miércoles el rechazo de Diputados a los vetos de Javier Milei a leyes de financiamiento para universidades públicas y el principal hospital pediátrico de Argentina, en un nuevo revés para el presidente ultraliberal que aún debe ser ratificado por el Senado.

Banco Central Rca Arg.

Evidencias de una investigación silenciada 16 h •

pregonando
Argentina18/09/2025

En este país tan sorprendente que es la Argentina muchas investigaciones importantes, que demostraron delitos de acción pública, fueron archivadas para evitar que se enjuiciara a los responsables y en otros casos se procedió a devolverles el producto de sus ilícitos.

Lo más visto
concejo delliberante vota

EL CONCEJO DELIBERANTE RATIFICA POR UNANIMIDAD LA EXCLUSIÓN DE UN PROVEEDOR INVESTIGADO POR LA JUSTICIA

Monica Saavedra
Concordia18/09/2025

El Concejo Deliberante de Concordia llevó a cabo su 24ª Sesión Ordinaria este jueves, una jornada productiva que incluyó el tratamiento de 28 expedientes, la ratificación de una decisión polémica y la aprobación de proyectos de gran impacto cultural y tecnológico para la ciudad. La sesión, presidida por la viceintendente Lic. Magdalena Reta de Urquiza, contó con la presencia de doce de sus miembros. La única ausencia justificada fue la del concejal Javier Aguilar.