
Sin visitas: El Circuito Garganta del Diablo fue cerrado de manera preventiva
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
PREGONANDO PREGONANDO
Un enigmático descubrimiento sacudió el mundo de la arqueología en un sitio de gran interés turístico. Científicos desenterraron un megalito con un núcleo de lava que se remonta al Paleolítico, lo que desafió así las creencias comúnmente aceptadas sobre el inicio de las civilizaciones.
Mientras los ojos del mundo se mantuvieron fascinados por las antiguas maravillas de Egipto y Perú, este hallazgo daría cuenta de la posible existencia de la pirámide más antigua de la Tierra en otro rincón del planeta.
¿Cuál fue el descubrimiento?
Expertos revelaron la presencia de una colina artificial con un núcleo de lava tallado y múltiples estratos que se remontan al Paleolítico, con inclusión del Holoceno y el Neolítico.
Un estudio recientemente publicado en Archaeological Prospection sugiere que su construcción podría haber comenzado hace aproximadamente 16.000 años, o incluso hace hasta 27.000, posicionándola como una de las pirámides más antiguas.
Se especula que la edificación pudo haber sido un templo ancestral o un monumento ceremonial construido por una civilización que destacaba en habilidades para su época.
¿Cuál es la pirámide más antigua del mundo?
Durante años, el Monte Padang fue considerado tan solo una elevación natural cubierta de vegetación. Sin embargo, un reciente análisis reveló que esta colina es en realidad una pirámide esculpida con múltiples capas, construida sobre un núcleo de lava.
Los estudios indicaron que su construcción comenzó durante el último período glacial, en el Paleolítico, entre los años 25.000 a.C. y 14.000 a.C., siendo modificada y cubierta en varias etapas posteriores.
¿Cuántas capas tiene la pirámide más antigua del mundo?
La estructura de Gunung Padang, considerada la pirámide más antigua del mundo, presenta múltiples capas que se superponen sobre un núcleo de lava. Científicos dividieron la estructura en cuatro unidades distintas para su estudio.
Unidad 4: la más antigua, que data aproximadamente del 25,000 a.C. al 14,000 a.C., esculpida sobre la colina de lava natural utilizando rocas basálticas.
Unidad 3: agregada entre el 7,900 y el 6,100 a.C. Cubre parcialmente la capa anterior con una capa de tierra.
Unidad 2: entre el 6,000 y el 5,500 a.C.; incluyó otra capa de relleno.
Unidad 1: construida entre el 2,000 y el 1,100 a.C., incorpora terrazas de piedra y tierra vegetal.
A lo largo del tiempo, las capas superiores ocultaron las más antiguas debido a la acumulación de tierra y vegetación, lo que confundió su apariencia original y la hizo parecer una montaña natural.
Además, los arqueólogos descubrieron la presencia de cámaras subterráneas y túneles en su interior.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.
Un reciente estudio acerca de Stonehenge descubrió un detalle único acerca de misterioso monumento que cambia la historia para siempre. Y es que detectaron que una piedra importante del sitio vino desde cientos de kilómetros.
Estación Durazno, Dpto Tala, Provincia de Entre Ríos, 10 de de octubre de 2025. Al señor Presidente de la República Argentina: Javier Milei Respetado señor presidente:
Las pirámides siguen siendo una de las maravillas del mundo más impresionantes que ha construido la humanidad. Su imponente arquitectura y los misterios que las rodean continúan fascinando a arqueólogos y científicos de todo el mundo.
La principal hipótesis del vacío informativo o silencio radio por parte de la NASA sobre el cometa 3I/ATLAS se debería a una problemática administrativa que afecta a cada una de las agencias federales de Estados Unidos tras el “Shutdown” que comenzó el 1 de octubre.
Un 30 de Septiembre de 2025, allá en la lejana “bahía que mira al poniente”, ciudad de Ushuaia, capital de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, distante de su Paraná natal, se cerraron para siempre sus ojos e iniciaba el camino hacia la eternidad el Compañero y Amigo Ramón Oscar Díaz, un gran trabajador y dirigente del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor SMATA Seccional Entre Ríos.-
La Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) anuncia un nuevo llamado a solicitud de cotizaciones para la concesión de los siguientes espacios gastronómicos administrados por la Corporación:
En este mes de octubre vuelve a Concordia “Tinta Verde”, un espectáculo con lo mejor de la poesía y la música que casi podríamos decir que se ha transformado en un clásico. En este caso se van a presentar en Espacio Cultural Arandú, sito en La Rioja 468, el viernes 17 de octubre desde las 22 horas.
Un reciente estudio acerca de Stonehenge descubrió un detalle único acerca de misterioso monumento que cambia la historia para siempre. Y es que detectaron que una piedra importante del sitio vino desde cientos de kilómetros.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a Pietrantueno Gabriel Orlando, propietario del inmueble ubicado en calle Prospero Bovino E/ Nogueira y España – Manzana N°441 – Parcela N°12 – Partida Municipal N°32200 - y/o responsables del mismo, por trámites de su interés.
El Gobierno nacional realizó la apertura de sobres de licitación para adjudicar la concesión de la llamada Ruta del MERCOSUR que incluye, tramos de las Rutas Nacionales N° 12, 14 y 117 que atraviesan territorio correntino.
Marcelo Flores, Director de Los Galgos y organizador de la Maratón Internacional de Reyes 2026, le dio todas las precisiones a la prensa ayer en una reunión que tuvo lugar en el Gimnasio Municipal.
El motivo se debe a las intensas lluvias y al aumento del caudal de agua.