Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
El Intendente Bravo intensifica las gestiones por las Obras del Torbellino en el Parque Acuático y la Unidad Educativa de Nivel Inicial
Entre Rios08/05/2024pregonandoEl Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, analiza y brinda un panorama de las gestiones que viene realizando ante autoridades provinciales por las obras de Ampliación del Parque Acuático, creación del Sector "Torbellino" y la Reanudación de la obra de la Nueva Unidad Educativa de Nivel Inicial.
Ampliación del Parque Acuático, creación del Sector "Torbellino"
Así lo detalló el Intendente: “Venimos llevando una actividad muy importante en lo que respecta a materia de gestión, la semana anterior estuvimos en Paraná reunido con el Secretario de Planeamiento e Infraestructura de la Provincia Hernán Jacob y estuvo el Coordinador Económico de la Secretaría de Turismo Martín Lima, para tratar pura y exclusivamente, el tema de la obra del tobogán Torbellino, que está proyectada en el Parque Acuático y que ya tiene adjudicación”.
“Hemos charlado en la reunión para poder buscar la manera y la herramienta para poder financiar esa obra, precisamente porque es una obra que viene a diversificar en materia turística en la ciudad de Federación y no solamente a nuestra ciudad, sino también a la Provincia, teniendo en cuenta que Federación es una de las ciudades más importante que tiene Entre Ríos en materia de turismo”.
“La Provincia se ve entusiasmada con que esta obra se pueda realizar por la importancia de la obra, por todo lo que genera la obra en sí, ya se programó una reunión para esta semana siguiente, para poder tener una reunión directamente con el Gobernador de la Provincia, para poder encaminar políticamente esta obra y que sea una realidad para la ciudad de Federación”.
“Hoy con esta situación que estamos atravesando, de desfinanciamiento, sabemos que está difícil comenzar obras, pero hemos conversado de algunas herramientas que se pueden utilizar y se podría canalizar por ahí la posibilidad de poder llevar adelante esta obra, ojalá se pueda llegar a buen término para que la ciudad de Federación se vea beneficiada y que va a redundar en beneficio para toda la Provincia, es por eso que hay un interés importante de la Provincia para que esta obra se pueda realizar”.
“Además quiero aclarar que esta obra ya tiene un depósito del Gobierno Nacional, de la gestión anterior de 96 millones de pesos, que ya lo tiene la Provincia y nos parece un crimen tener que devolver este dinero sabiendo que hay herramientas, buscando la manera para que esta obra se pueda realizar”.
Unidad Educativa de Nivel Inicial
“En nuestras gestiones en la ciudad de Paraná, hemos estado con el Presidente de la Unidad Ejecutora Provincial Gustavo Cusinato, charlando de la obra de la Unidad Educativa de Nivel Inicial, en donde hemos planteado que esta obra ya está cerca de un 40% de avance y que cuando cuenten con la disponibilidad de dinero, esta obra sea tenida en cuenta en primera línea para poder llevar adelante la culminación, porque es una obra muy esperada por la comunidad educativa y sabiendo la demanda que hay en la ciudad de unidades de educación inicial”.
“Fue una reunión muy productiva con Cusinato, entiende de gestión y lo que son las demandas de cada uno de los territorios, viene con trayectoria política, así que quedamos que ni bien la Unidad Ejecutora pueda tener financiamiento poder reunirnos para poder reiniciar esta obra”.
Se trata de un apartado tanto en los impuestos inmobiliarios como del automotor que quedaron prohibidos a partir de diciembre del año pasado.
Se trata de la tercera liquidación, lo cual significa un 95% de la deuda. En esta ocasión el pago alcanzará a 578 profesionales. La medida fue producto de los acuerdos paritarios sectoriales entre el Ministerio de Salud, y los gremios UPCN y ATE.
El Intendente Bravo entregó Termotanques solares a clubes de la ciudad
El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, en un paso significativo hacia la promoción de la energía renovable en Federación, junto al Director de Deportes, Prof. César García, hicieron entrega de dos termotanques solares de 300 litros a los Clubes América y Pesca.
Informe del Tribunal de Cuentas afirma que desde hace años existen "graves irregularidades" en la gestión del Iosper
La obra social desde hace años no responde a los requerimientos del Tribunal de Cuentas (TdC). Fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio.
Desde CAFESG informan que el lunes 6 reinician los trabajos en la ruta que une Colón y San José
La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande informa que el próximo lunes 6 de enero la empresa adjudicataria de la obra de reparación de juntas, bacheo y conformación de banquinas en la Ruta provincial 130, ex Ruta Provincial 26, que une las localidades de San José y Colón, retomará los trabajos en el sector luego del receso por las fiestas de fin de año.
María Elena Walsh le ganó a Milei: el Gobierno reincorporó los contenidos de la ESI eliminados
Quitados la semana pasada por "adoctrinamiento", este lunes reaparecieron en el portal Edu.ar una poesía de la autora y una canción de Canticuénticos que permiten trabajar en las aulas sobre el abuso sexual infantil. En el Congreso exigen explicaciones al titular de Educación, Torrendell.
Finaliza el conflicto en el ACA: Asumen nuevas autoridades y hay compromiso con los trabajadores
Concluyó el conflicto laboral que había comenzado el 31 de diciembre de 2024, cuando el concesionario saliente, Caballeros del Sur, se negó a devolver la concesión al Automóvil Club Argentino (ACA), a pesar de que su contrato había expirado y la nueva licitación había sido adjudicada al ACA.
Se comenta que estaríamos muy próximo a que el gobierno de Rogelio Frigerio tome "cartas en serio" con respecto a las Rutas Nacionales en nuestra provincia.
Cuando la Ignorancia; la soberbia; la falta de idoneidad; los profesionales de escritorio sin experiencia; la falta de sentido común; pueden más que la humildad, el aceptar que no se sabe, ocurre lo que está ocurriendo en la ciudad de Concordia, con el agua, NO HAY AGUA EN MUCHOS SECTORES y no se sabe cuándo será que salga agua de las canillas.