
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
PREGONANDO PREGONANDO
(ByN) Dice el dicho popular que todo vuelve a su cauce normal, lo que pareciera ser que está ocurriendo con los Zares de la timba.
Entre Rios29/01/2025 SOWE / ByNLa tecnología les dio de ganar muchas pero muchas monedas de ORO, a los dueños de los casinos en nuestra provincia, lo que parecería que están escupiendo lo que tragaron con sus famosas maquinitas “traga monedas”.
Es muy bien sabido que muchos dejaron sus vidas no sólo sus bienes en los casinos, por los llamados ludópatas o torpes que creían y creen que le pueden ganar a las “famosas trampas” impuestas por el juego. Recordar viejo dicho popular “DE ENERO A ENERO LA PLATA QUEDA EN EL BANQUERO”
Y una prueba de lo que les está pasando a los “Jeques del juego” es que algunas “casas” (bah timbas legales) no pagan la luz, los salarios de sus empleados, entre otras adversidades que les está sucediendo y por ende afectando a sus dependientes.
En algunos casos no han pagado aún los aguinaldos del año pasado. Se están despidiendo empleados de las “casas” de juego y también de los que pertenecen al rubro gastronómico, ante la falta de apostadores que están derivando sus apuestas ON-LINE.
Las apuestas On-Line son cada vez más preocupantes, no sólo para los Jeques de los casinos y sus empleados sino que ya está afectando seriamente a los vínculos familiares, donde los menores y mayores se están pasando horas gastando sus dineros en esta actividad, que da la tecnología y que no tiene miras de tener fin.
Pero el problema no pasa sólo por el juego en si, sino en sus empleados que ven afectados sus vínculos laborales.
Hoy (29/01/2025) el SEDAPER se dirigió al Pte. Del IAFAS solicitándole informes sobre la implementación de la modalidad de apuesto deportiva on-line, explotado por una UTE en la exclusividad de explotación de apuestas en el ámbito provincial.
Dicha actividad afectaría directamente la recaudación de la Agencias Oficiales de Tómbolas y también la remuneración de los trabajadores, por el porcentual que perciben por productibilidad. Esta actividad de juego sin dudas afectara a los agencieros oficiales y el posible cierre de las agencias, las que de porsi tienen pesadas cargas, algunos alquileres, lus, personal, impuestos, etc..
Al respecto el día 24 de enero de este año (2025) la Cámara de Agencieros se había dirigido al Pte. del IAFAS reclamando por la actividad de esta UTE y alertando sobre el posible futuro cierre de Agencias Oficiales, ante los bajos porcentajes y la nueva modalidad de juego on-line.Es de esperar que las autoridades del IAFAS tomen en serio el tema que se presenta muy problemático para todos, incluido el IAFAS.
Fuente: SOWE / ByN
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
Desde mañana 17 de agosto a las 19 hasta el 2 de octubre a las 23:59, estará vigente la 4ª cohorte sobre de la cápsula educativa “Cibercrimen – Derechos Humanos NNA ”, a cargo de Natalia Molina. La actividad asincrónica, no arancelada y con certificación del Campus Virtual del Instituto “Dr, Juan Bautista Alberdi” está destinada a integrantes de Poderes Judiciales de Argentina y a personas interesadas en la temática.
El detrás de estas “balas de metal” que comenzaron a colocarse masivamente en 2017.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.
A fin de conocer su estado de situación, la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande visitó uno de los trabajos más críticos y de mayor impacto en el marco de la Renovación de Salto Grande: la modernización de los lazos de comunicación entre el complejo hidroeléctrico, las subestaciones transformadoras y los sistemas interconectados de Argentina y Uruguay.
El vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF) y candidato a diputado nacional por “Fuerza Entre Ríos”, Daniel Cedro, se refirió a las declaraciones del funcionario provincial Mauricio Colello, quien sostuvo que “hay que poner un freno a la vuelta del kirchnerismo”.
Reclaman el pago incompleto de sus sueldos.
El presidente de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (CODESAL), Eduardo Cristina, y el intendente de General Campos, Javier Mendelovich, encabezaron la firma de un importante convenio marco de colaboración que permitirá potenciar acciones conjuntas en materia de turismo, recreación y desarrollo comunitario.
Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.
El diputado provincial de Juntos por Entre Ríos saludó la victoria del frente “Vamos Corrientes” en las elecciones desarrolladas este domingo en la hermana provincia. “Es un espaldarazo de reconocimiento a la gestión radical”, dijo el legislador.
Frente al escenario electoral de una predominancia menemista (los kirchneristas y los macri-mileístas),nuestra militancia del Socialismo Democrático propone convocar y bregar por un bloque amplio y plural,convocante y de mayorías,de carácter patriótico y democrático-social.
La Municipalidad de Colonia Ayuí invita a todos los jubilados de la localidad a una celebración especial con motivo del Día del Jubilado.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.