PREGONANDO PREGONANDO

Llamado a la acción: en defensa de la Identidad Productiva de Entre Ríos

Desde la Juventud del Frente Entrerriano Federal, hacemos un llamado urgente a la acción frente a una de las crisis más alarmantes que está atravesando nuestra provincia.

Entre Rios31/01/2025pregonandopregonando
jauma pacayu
jauma pacayut

En un 2025 que comenzó con una fuerte crisis en el sector productivo, la emblemática empresa Granja Tres Arroyos, pilar de la economía regional, ha iniciado una ola de despidos que está afectando a cientos de familias entrerrianas. Este hecho no solo pone en riesgo la estabilidad económica, sino que también revela la falta de respuesta efectiva del gobierno nacional ante una situación que ya no puede seguir ignorándose.


Granja Tres Arroyos, la mayor productora avícola del país, se suma a empresas como SanCor, que también han tenido que tomar decisiones difíciles frente a la falta de apoyo y previsión. El despido de más de 70 trabajadores en la planta de Concepción del Uruguay es solo la punta del iceberg de una problemática mucho más profunda que afecta a nuestra industria y que, lamentablemente, continúa empeorando.


La gestión del gobierno de Javier Milei ha fracasado en anticipar y mitigar estos desafíos, dejando desprotegido a un sector clave para la economía de Entre Ríos. Las promesas de apoyo al sector productivo han quedado en simples palabras vacías, mientras que la realidad que vivimos en nuestras industrias es completamente diferente. El avance de la desindustrialización es un hecho tangible que se siente cada vez más fuerte, y mientras esto ocurre, las medidas concretas para frenar este impacto devastador brillan por su ausencia.


Es indispensable que tanto el gobierno nacional como el provincial tomen decisiones audaces, en conjunto, para contrarrestar esta tendencia. La creación de un fondo de emergencia para empresas en crisis, que facilite el acceso a créditos con tasas bajas y condiciones favorables, es una opción viable. Además, es fundamental fomentar la capacitación y la reconversión laboral para los trabajadores despedidos, asegurando su reinserción en otras áreas productivas que requieren mano de obra.


Pero, por sobre todo, debemos promover alianzas estratégicas entre el sector público y privado para diversificar nuestros mercados. La dependencia excesiva de un solo mercado, como el chino, ha demostrado ser un riesgo insostenible. Es urgente explorar nuevos horizontes para la exportación de nuestros productos y mitigar el impacto de futuras crisis que, de no tomar medidas, nos golpearán aún más fuerte.


Esta situación exige un liderazgo proactivo, con visión a largo plazo, que no solo busque salvar empleos, sino también preservar la identidad productiva de nuestra provincia. Es evidente que, desde el gobierno nacional se están desentendiendo de las realidades del interior, olvidando que es el trabajo en nuestras tierras el que sostiene a gran parte de este país.


La crisis que atraviesa Granja Tres Arroyos debe ser un llamado a la acción para todos aquellos que tienen la responsabilidad de defender los intereses de Entre Ríos. No podemos permitir que nuestras industrias sigan siendo sacrificadas en nombre de políticas económicas que ignoran nuestras particularidades. Necesitamos respuestas concretas, medidas firmes y, sobre todo, un compromiso auténtico con los entrerrianos.


Es hora de exigir al gobierno nacional que tome decisiones que realmente apunten al bienestar de las familias entrerrianas, porque la reconstrucción de nuestro tejido productivo depende de un compromiso real con el interior, no de una visión limitada que solo tiene en cuenta las botoneras porteñas.


No podemos permitir que nuestras industrias sigan siendo sacrificadas en el altar de una política económica que prioriza la especulación financiera y hace oídos sordos a las particularidades de nuestra realidad. Y, por supuesto, en más de un año de mandato, no hemos visto a ningún funcionario nacional pisar este suelo para conocer su realidad productiva, salvo para hacer una reunión partidaria en un hotel cinco estrellas. 


Desde la Juventud del Frente Entrerriano Federal, ratificamos nuestro compromiso con la defensa de las industrias de nuestra provincia y nos mantenemos firmes en la lucha por un futuro más justo y equitativo para todos los entrerrianos.


Jauma Pacayut

Referente de Juventud del Frente Entrerriano Federal

Últimos artículos
Te puede interesar
lla plenario villaguay

Yaiza Pessolani se suma a La Libertad Avanza

pregonando
Entre Rios02/07/2025

La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.

movil federacion

El Intendente Bravo anunció la incorporación de un nuevo vehículo utilitario gestionado ante CTM

Prens Federacion
Entre Rios30/06/2025

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, anunció y presentó, en la jornada de este lunes, en el ingreso del Municipio la incorporación de una nueva unidad, que engrosa el parque automotor de la municipalidad, en este caso un vehículo utilitario, gestionado ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande CTM, que estuvo representado en la entrega de la unidad por el Vicepresidente de la Delegación Argentina de la CTM, el Dr. Pedro Galimberti.

Ministerio-Salud-Entre-RIos-

Frigerio. El gobernador manos de tijera

Periodismo de Izquierda
Entre Rios25/06/2025

Trabajadores Estatales estamos en lucha por múltiples causas, en algunos como Salud es por el recorte de horas extras, ítem salarial que ha funcionado de manera extorsiva gobierno tras gobierno.

Lo más visto
lla plenario villaguay

Yaiza Pessolani se suma a La Libertad Avanza

pregonando
Entre Rios02/07/2025

La concejal de Concordia, Yaiza Pessolani, se incorporó formalmente tanto a La Libertad Avanza Concordia, espacio que conduce Ignacio Cabrera, como a la estructura provincial de La Libertad Avanza en Entre Ríos, en un paso que busca potenciar la representación del liberalismo en la ciudad y en la provincia.