PREGONANDO PREGONANDO

Detectaron en Entre Ríos herbicidas y fungicidas falsificados que se comercializaban con la marca de una importante compañía

En el marco de una investigación por posible infracción a la ley de marcas, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró el jueves de la semana pasada 390 cajas con 1530 bidones de agroquímicos presuntamente de la marca Syngenta que se encontraban dentro de la firma Agrosur S.A., una empresa con plantas de acopio en las localidades de Rincón de Nogoyá y Victoria, Entre Ríos.

campo05/05/2024pregonandopregonando
agroquimicos
agroquimicos

El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Victoria, Federico Martin, en línea con el pedido realizado por la fiscal auxiliar de esa jurisdicción, Rosana Elizabeth Luggren.

“De acuerdo a lo denunciado, la mercadería secuestrada constituiría para la empresa Syngenta un perjuicio económico de aproximadamente 150.000 dólares. En los próximos días se realizarán los peritajes correspondientes sobre los productos secuestrados respecto a la posible falsificación de la marca, el posible daño ambiental y a las eventuales consecuencias en la salud de las personas, circunstancias que se seguirán investigando”, indicó el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado.

Con respecto a la falsificación, la principal legislación nacional que aborda el tema es la Ley N° 22.362 (“de marcas”), que hace referencia al conjunto de normativas legales que regulan la creación, registro, protección y uso de marcas comerciales.

 La investigación se inició tras una denuncia realizada en diciembre de 2023 en la fiscalía federal de Victoria, a cargo del fiscal Claudio Kishimoto, que daba cuenta de la posible venta de productos falsificados.

En ese marco, la auxiliar fiscal Rosana Luggren requirió que la investigación quede en manos del personal de la División Antifraude de la PFA, especialistas en delitos marcarios, junto con el Departamento de Delitos Ambientales.

Tras algunos meses de tramitación de la causa, los detectives pudieron identificar y obtener material probatorio de la comercialización de bidones de “Acuron Uno” y “Meravis Triple” de la marca Syngenta que eran falsos y que saldrían de depósitos de la empresa Agrosur S.A., específicamente de una planta ubicada sobre Ruta Provincial N ° 11, en la localidad Rincón de Nogoyá.agroquimicos PFA

“Con dicho material probatorio reunido, a requerimiento de la fiscalía, el juez federal de esa jurisdicción, Federico Martin, ordenó el allanamiento de la planta de acopio agroindustrial de Rincón de Nogoyá con el objetivo de secuestrar productos falsificados, como así también constatar cualquier otro posible delito ambiental que pudiera existir en la empresa”, señaló el Ministerio Público Fiscal.

Luego del allanamiento, Agrosur informó a su clientes que “se procedió a dejar todos los productos de esa marca (Syngenta) en custodia y a disposición de la justicia y se entregó toda la documentación respaldatoria de las facturas de compra y remitos de los productos de la marca”.

“Vamos a colaborar con la justicia en todo lo que esté a nuestro alcance para aclarar si hemos sido victimas de la compra de una partida de productos adulterados. La empresa continúa trabajando normalmente”, añadió.

 

Últimos artículos
Te puede interesar
camara de puertos

Reunión entre autoridades de la Cámara de Puertos y la Bolsa de Cereales

pregonando
campo20/11/2025

La Entidad recibió a la Cámara de Puertos Privados Comerciales, representada por Luis Zubizarreta – Presidente; Gabriela Ardissone – Vicepresidenta CP y Terminal Zárate; Fabián Fulloni – Secretario; Federico Spoturno Merchot – Gte. Gral.; Denise Iungman – Gte. Financiera; Osvaldo Fornari – Legales y Daniel Swier – Pte. filial Zárate-Campana de Cámara de Puertos, con el objetivo de abordar cuestiones vinculadas con la realidad actual del sector, el fortalecimiento de la vinculación institucional y la búsqueda de sinergias que contribuyan al desarrollo conjunto de ambas entidades.

Lo más visto
jubilados caricatura

Comunicado LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA

Mesa Jubilados
Concordia24/11/2025

Ante el avance de un nuevo paquete de flexibilización laboral y reforma previsional impulsado en la Argentina, desde el Movimiento Nacional SURGE Y LA MESA COORDINADORA DE JUBILADOS Y PENSIONADOS DE CONCORDIA expresamos con absoluta firmeza nuestro rechazo total a estas iniciativas que no representan un camino de progreso, sino una amenaza directa al presente de millones de trabajadores y trabajadoras, y un golpe profundo al futuro de nuestras generaciones venideras.