PREGONANDO PREGONANDO

Detectaron en Entre Ríos herbicidas y fungicidas falsificados que se comercializaban con la marca de una importante compañía

En el marco de una investigación por posible infracción a la ley de marcas, la Policía Federal Argentina (PFA) secuestró el jueves de la semana pasada 390 cajas con 1530 bidones de agroquímicos presuntamente de la marca Syngenta que se encontraban dentro de la firma Agrosur S.A., una empresa con plantas de acopio en las localidades de Rincón de Nogoyá y Victoria, Entre Ríos.

campo05/05/2024pregonandopregonando
agroquimicos
agroquimicos

El procedimiento fue ordenado por el juez federal de Victoria, Federico Martin, en línea con el pedido realizado por la fiscal auxiliar de esa jurisdicción, Rosana Elizabeth Luggren.

“De acuerdo a lo denunciado, la mercadería secuestrada constituiría para la empresa Syngenta un perjuicio económico de aproximadamente 150.000 dólares. En los próximos días se realizarán los peritajes correspondientes sobre los productos secuestrados respecto a la posible falsificación de la marca, el posible daño ambiental y a las eventuales consecuencias en la salud de las personas, circunstancias que se seguirán investigando”, indicó el Ministerio Público Fiscal a través de un comunicado.

Con respecto a la falsificación, la principal legislación nacional que aborda el tema es la Ley N° 22.362 (“de marcas”), que hace referencia al conjunto de normativas legales que regulan la creación, registro, protección y uso de marcas comerciales.

 La investigación se inició tras una denuncia realizada en diciembre de 2023 en la fiscalía federal de Victoria, a cargo del fiscal Claudio Kishimoto, que daba cuenta de la posible venta de productos falsificados.

En ese marco, la auxiliar fiscal Rosana Luggren requirió que la investigación quede en manos del personal de la División Antifraude de la PFA, especialistas en delitos marcarios, junto con el Departamento de Delitos Ambientales.

Tras algunos meses de tramitación de la causa, los detectives pudieron identificar y obtener material probatorio de la comercialización de bidones de “Acuron Uno” y “Meravis Triple” de la marca Syngenta que eran falsos y que saldrían de depósitos de la empresa Agrosur S.A., específicamente de una planta ubicada sobre Ruta Provincial N ° 11, en la localidad Rincón de Nogoyá.agroquimicos PFA

“Con dicho material probatorio reunido, a requerimiento de la fiscalía, el juez federal de esa jurisdicción, Federico Martin, ordenó el allanamiento de la planta de acopio agroindustrial de Rincón de Nogoyá con el objetivo de secuestrar productos falsificados, como así también constatar cualquier otro posible delito ambiental que pudiera existir en la empresa”, señaló el Ministerio Público Fiscal.

Luego del allanamiento, Agrosur informó a su clientes que “se procedió a dejar todos los productos de esa marca (Syngenta) en custodia y a disposición de la justicia y se entregó toda la documentación respaldatoria de las facturas de compra y remitos de los productos de la marca”.

“Vamos a colaborar con la justicia en todo lo que esté a nuestro alcance para aclarar si hemos sido victimas de la compra de una partida de productos adulterados. La empresa continúa trabajando normalmente”, añadió.

 

Últimos artículos
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Te puede interesar
inta

La motosierra sigue al acecho: El plan de Milei para “modernizar” el INTA prevé reducir 30% el personal para fin de 2025 e insiste con la venta de tierras “improductivas”

 Matias Longoni
campo04/11/2025

Los sindicatos que defienden a los empleados del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) celebraron el jueves como una victoria que el Consejo Directivo de la institución, integrado por el gobierno, las universidades y las entidades del agro, haya puesto un nuevo freno al avance del ajuste sobre el organismo e incluso despedido a los cuatro delegados enviados por Juan Pazo a hacerlo.

Lo más visto
recorra charruas

Este domingo SE CORRE EN LOS CHARRÚAS

Edgardo Perqafan
deportes03/11/2025

Este domingo se realiza la 9ª Edición de la Maratón Aniversario (N°84) de Los Charrúas. La prueba se estará largando a las 8 horas, con concentración en el Complejo Deportivo y Cultural Municipal de dicha localidad.