PREGONANDO PREGONANDO

Fuerte paso de Brasil para dejar de vacunar contra la aftosa

Dieciséis Estados, entre ellos los principales productores de ganado, apuntan a lograr el estatus de libre de aftosa sin vacunación ante la OIE en mayo de 2025.

campo30/03/2024pregonandopregonando
vacunacion
vacunacion

Mientras tanto, estos distritos no podrán comercializar hacienda entre sí ni introducirlos de otros, lo que podría impactar en el mercado.
En una decisión del Ministerio de Agricultura (MAPA), publicada esta semana en el boletín oficial, se resolvió suspender la vacunación contra la aftosa en 16 Estados de Brasil. La medida rige a partir del 2 de mayo, una vez terminada la campaña en curso.

Entre esos Estados, se ubican los principales productores de ganado, tales como Mato Grosso, Mato Grosso do Sul, Minas Gerais y São Paulo.

El plan prevé que, de no aparecer ningún accidente, en mayo de 2025 la Asamblea de la OMS (exOIE) estaría declarando a esos Estados como libres sin vacunación.

Así se agregarán a los cinco que actualmente tienen ese status, los tres del Sur más Acre y Rondônia.

   
Tales 21 Estados representan el 96% del stock brasileño.

Mientras tanto, la prensa de ese país indica que quedará prohibida la introducción de ganado de otros Estados, inclusive de los que están en la misma lista.

Creemos que esto puede aparejar cortocircuitos en el funcionamiento del mercado de hacienda, con un impacto que no es fácil de prever en materia de precios, pudiéndose encontrar diferencias entre jurisdicciones que hoy son arbitradas por la movilidad de la hacienda.

 

Errata: leyendo atentamente la norma del MAPA, la interpretación de algunos diarios brasileños sobre los impedimentos para el transporte de animales entre estados es incorrecta. El ganado de otros estados libres de aftosa con vacunación puede introducirse en los de la lista cuando tengan por destino la faena o la exportación. Esto permite pensar que el mercado de haciendas no tendrá las distorsiones imaginadas en el texto de arriba.

Te puede interesar
vaquita moneda

Por qué trabajar en área de ojo bife si no se monetiza

Valor Carne
campo31/01/2025

Con genética de punta, pastoreo selectivo y nutrición ajustada logra 90% de parición en 60 días, en julio y agosto, las vaquillonas de 15 meses destetan terneros de 220 kg y la invernada llega a los 300 kg en junio. Entre enero y febrero vende el 70% de los novillos con 450kg.

farer

Matías Martiarena: Buena la jugada, pero corta la bocha

pregonando
campo25/01/2025

El Director de Federación Agraria Entre Ríos se refirió a los anuncios anunciados por el ministro de Economía, Luís Caputo en cuanto a las bajas de las retenciones en los principales cultivos, que regirán desde el lunes hasta el 30 de marzo.

Lo más visto
guillermo satalia mendez

Satalia Méndez advirtió sobre la caída de beneficiarios del Programa Intercosecha y la precarización laboral

Prensa Satalía Méndez
Entre Rios04/02/2025

El concejal de Concordia, Guillermo Satalía Méndez, ex Sec. de Producción y Empleo del municipio, y ex Jefe de la Agencia Territorial Concordia del Ministerio de Trabajo de la Nación, expresó su preocupación ante la drástica reducción en la cantidad de trabajadores beneficiados por el Programa Intercosecha, una situación que atribuye a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional de Javier Milei.