PREGONANDO PREGONANDO

Lo que sabemos del secuestro masivo de 66 personas en Sinaloa en México

Un conflicto entre bandas del crimen organizado provocó el secuestro masivo de al menos 66 personas en el estado mexicano de Sinaloa, según informó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Mundo25/03/2024pregonandopregonando
sinaloa
sinaloa

En su habitual conferencia de prensa matutina, el primer mandatario destacó que, entre los secuestrados, no se encontraban menores de edad; y al menos 58 personas que fueron privadas de su libertad ya fueron rescatadas.

Para lograr la pacificación en esta zona liderada por distintas facciones del Cártel de Sinaloa, entre ellas, las conformodas por Los Chapitos (Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar y Joaquín Guzmán López); Aureliano Guzmán Loera “El Guano”; Ismael “El Mayo” Zambada”; y Alfredo Beltrán Leyva “El Mochomito”; participan 1.800 elementos de las Fuerzas Armadas.

En palabras del presidente mexicano: “No puedo informar mucho por razones obvias. Decirles que se dieron estos secuestros, afortunadamente ya la mayoría han sido rescatados o han regresado a sus casas y bien. Creo que fueron alrededor de 66 y ya hay 58 localizados, faltan ocho y se esta trabajando en eso. No hay, afortunadamente, menores de edad; y es una confrontación de bandas”.

  
El primer mandatario también destacó que, en el intento de pacificación, surgieron enfrentamientos entre las fuerzas del orden del país e integrantes del crimen organizado. En la refriega habría muerto un soldado mexicano y uno más resultó herido.

 
López Obrador detalló: “Mandarle un abrazo a los familiares del soldado que perdió la vida. Yo tengo información, pero no puedo dar a conocer estos datos, afortunadamente han ido apareciendo y eso es lo que deseamos que aparezcan todos”.

Asimismo, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, informó a través de su cuenta de X (antes Twitter): “En este momento ya se han localizado 58 personas (36 adultos, 22 niñas y niños) de las 66 ausentes, quedando 8 personas aún con el carácter de desaparecidas por ausencia”.

 
Algunas fuentes extraoficiales han referido que los enfrentamientos se deben a una disputa territorial en Sinaloa entre los hijos de “El Chapo” Guzmán y su hermano, Aureliano Guzmán Loera; quienes no estarían dispuestos a ceder zonas estratégicas para el trasiego de drogas.

Respecto a la narrativa gubernamental, algunos expertos consideran que no se trató de un rescate; más bien de la voluntad de los grupos de la delincuencia organizada por no acrecentar un problema que podría ocasionar un derramamiento de sangre en la entidad.

 
The Independent en Español es la publicación hermana de The Independent, comprometida en ofrecer las últimas noticias de política, entretenimiento, cultura y más. Nos dedicamos a brindar un enfoque especial para la audiencia de habla hispana, resaltando las últimas novedades a nivel internacional.

 

Te puede interesar
pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.

pte mexico claudia sheimbaum

"Es usted dura": el supuesto mensaje de Trump a Sheinbaum

sputnik
Mundo16/03/2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, le habría dicho a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que es "dura" para negociar, en momentos en que ambos países mantienen álgidas conversaciones para evitar una guerra arancelaria, reportó el diario 'The New York Times', citando a altos funcionarios estadounidenses cercanos a las negociaciones.

Lo más visto
cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-