
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
PREGONANDO PREGONANDO
“La unidad de los trabajadores es el camino” reafirma el documento de las instituciones sindicales que agrupan a los trabajadores del Instituto Nacional de Servicios Sociales PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral): APPAMIA (Asociación de los Profesionales de la Salud del PAMI).-
Concordia18/09/2025 C.G.T. CONCORDIA. E.RIOS.-SUTEPA (Sindicato de Trabajadores del PAMI), Asociación Trabajadores del Estado ATE, PAMI y la Unión de Trabajadores del PAMI (UTI) quienes determinaron el lanzamiento de un férreo plan de lucha y movilización ante los brutales recortes y despidos del personal en la obra social que atienden a los trabajadores jubilados y sus familias.-
La acción sumamente cruel y devastadora de la despótica autocracia libertaria ha impactado de lleno en el sector más vulnerable de la sociedad argentina con la expulsión de hombres y mujeres que pertenecían a la planta permanente y que estaban altamente calificados por su capacitación, dedicación y atención personalizada a los afiliados del PAMI.-
Se constituye la jornada de hoy, 18 de septiembre de 2025, como la primera etapa de una medida de fuerza que se irá incrementando si las autoridades no atienden los reclamos. La misma consiste en un cese de tareas de 11 a 12 horas en todos los edificios del Instituto a nivel nacional.-
Se sabe que el gobierno, luego de proceder a su vaciamiento, intentará privatizar la institución o anexarla a las obras sociales provinciales.-
Los trabajadores sufren una gravísima parálisis salarial y una fuerte precariedad en las condiciones de trabajo pero a los burócratas de turno en la gerencia institucional no se les mueve el amperímetro.-
La reducción del personal afecta en especial las áreas sensibles donde el esmero y la excelencia en la atención han caracterizado desde siempre al PAMI.-
Las entidades gremiales han reaccionado con visibles protestas públicas y la creación de mesas de trabajo intentando frenar el ajuste con gestiones hasta ahora pacíficas, propendiendo a la reincorporación de trabajadores despedidos.
La realidad demuestra que se trata de un descomunal recorte no solo al PAMI sino a todo el sistema de salud del país lo que patentiza una política nacional de empobrecimiento sistemático y persistente.
Los derechos de nuestros adultos mayores están en riesgo. El gobierno atenta contra el Estado de Derecho de todos los componentes de una señera institución como los es PAMI.-
Total apoyo y solidaridad de la Confederación General del Trabajo CGT Regional Concordia con las acciones gremiales y legales que se llevarán a cabo legítima, oportuna y procedentemente.-
C.G.T. CONCORDIA. E.RIOS.-
El pasado sábado 13 de setiembre en el Club Estudiantes, EL VERDE, se realizó la cena conmemorando el DIA DEL BOXEADOR.
Por impulso del Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo, para capacitaciones, en esta oportunidad, el Director de Desarrollo Foresto-Industrial, Carlos Bachmann, junto con el Secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la UTN Concordia, Giuliano Rossi, firmaron un convenio con la Escuela Técnica, representada por la Vicerrectora Nanci Ledesma, para formalizar un trabajo conjunto académico y de vinculación.
El USDA proyecta leves ajustes en la producción y faena de los países de la región, con estabilidad en la Argentina y menores volúmenes en Brasil y Paraguay. A pesar de que crecerá, Uruguay dependerá más de las importaciones para abastecer el mercado interno, dado el avance de sus exportaciones.
En una coyuntura política turbulenta, Diego Ponti analiza los riesgos de invertir en intensificar la ganadería versus los potenciales beneficios de producir más carne en los próximos años. “Si el productor decide parar suponiendo un futuro negativo, le está yendo mal en el presente”, advierte.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
El candidato a diputado nacional por Fuerza Entre Ríos y vicepresidente del Frente Entrerriano Federal (FEF), Daniel Cedro, cuestionó con dureza al intendente de Concordia, Francisco Azcué, por “querer apropiarse de una obra que es claramente producto de la planificación y gestión del peronismo”.
Si,es la pregunta que nos hacemos muchos contribuyentes que mal o bien, podemos a veces, pagar las Tasas Municipales y los elevados Impuestos Provinciales-
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, cita a
La comunidad del trabajo organizada adhiere a las medidas de acción directas de las instituciones sindicales que se desempeñan en las importantes áreas de salud y educación.-
En el marco de su visita a Concordia por la próxima presentación de “El Amateur, segunda vuelta”, el reconocido actor y dramaturgo Mauricio Dayub aprovechó su estadía para recorrer distintos puntos de la ciudad. Durante su visita, recorrió el Lago de Salto Grande y conoció las Termas del Ayuí.
El Concejo Deliberante de Concordia convoca a los medios de comunicación y a la comunidad en general a su Vigésimo Tercera Sesión Ordinaria, la cual se llevará a cabo el jueves 11 de septiembre de 2025, a las 9:00 horas.
Durante el mediodía de este miércoles, mediante la realización de un oficio religioso, se procedió a la reinauguración de la Capilla del Cementerio Nuevo de nuestra ciudad. El histórico lugar fue remodelado y puesto en valor, gracias a la labor en conjunto de diferentes áreas de la Municipalidad de Concordia.
Tras agotar en tiempo récord las entradas para sus dos shows en el Estadio Vélez para el 8 y 9 de diciembre, a pedido del público, Shakira sumó una tercera fecha para volver a reencontrarse con sus fanáticos argentinos, sellando así su amor por nuestro país.
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.
La periodista dio fuertes declaraciones sobre su vida privada.
En el marco de la elaboración del Presupuesto 2026, el Ejecutivo municipal enviará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante para reorganizar la estructura del gobierno local.
En Entre Ríos octubre marcará 2 años del triunfo electoral de Rogelio Frigerio, cuando reemplazó a Gustavo Bordet, en el gerenciamiento de la fábrica de pobres.