
Se concretó el primer movimiento importante en el Congreso tas las elecciones del pasado domingo.


PREGONANDO PREGONANDO


La diputada nacional por Encuentro Federal, Margarita Stolbizer, analizó la derrota del oficialismo en la provincia de Buenos Aires y apuntó contra el presidente Javier Milei por haber “nacionalizado una campaña que el gobernador se había ocupado de provincializar”.
Argentina14/09/2025
pregonando

Creo que lo peor del Gobierno no fue el resultado sino la muy mala reacción. Hay un error que lo lleva a toda esta catarata que es haber nacionalizado una campaña que el gobernador de la provincia (Axel Kicillof) se había ocupado de provincializar. Fue (Javier) Milei quien la nacionalizó y quien carga con el fracaso y la derrota estrepitosa que tuvieron”, señaló en diálogo con la 750.

Además, criticó la estrategia posterior a la elección: “La mesa que hicieron da risa sentando a los mismos de siempre. Y lo peor es la falta de reacción frente a lo que está pasando con la gente que no lo votó y hacen en la semana estos tres vetos. No receptó absolutamente nada del mensaje que la gente le dio”, asestó.
“Creo que todavía el Gobierno no llegó a su piso, creo que les puede ir peor, pero tampoco creo que haya que subestimar las cuestiones, a ellos ni a la gente que es bastante volátil”, advirtió.
Por otra parte, también cuestionó al gobernador Axel Kicillof tras su triunfo electoral, ya que si bien no lo considera kirchnerista, para la diputada fue un “error” hablar de la condena de la expresidenta Cristina Kirchner.
“Creo que el gran triunfo de Kicillof se debe, en gran medida, a su diferenciación con el kirchnerismo. Jugó una batalla interna pero contó con el apoyo de todos los intendentes y eso fue muy contundente. Tuvo un error en esa última parte de su discurso cuando dijo que Cristina está injustamente presa, y la vuelve a subir al escenario en este nuevo intento de polarización con el Gobierno”, sostuvo.
"El problema central es la economía del bolsillo"
En tanto, destacó los puntos fuertes de su espacio político y la importancia de su desembarco en el territorio bonaerense. “La elección de octubre es totalmente diferente y nosotros creemos que la irrupción de Provincias Unidas en Buenos Aires nos potenciará como parte de un proyecto nacional”, dijo.
“Lo que nosotros venimos planteando es discutir un proyecto de país, que es lo que no discuten las otras dos alternativas: el discurso del kirchnerismo está muy centrado en denunciar la persecución política a Cristina Kirchner, mientras que en el Gobierno hablan de operaciones. Ninguno discute un proyecto de país, hacia dónde vamos, cómo llevar adelante un modelo de desarrollo en Argentina”, expresó.
“El problema central pasa por la economía pero no de la que habla Milei, sino la del bolsillo. Cómo resolvemos a la gente el tema de empleo y salario. Está claro que a la gente no le alcanza que le digan que la inflación es de dos puntos cuando llega al día 15 o 20 del mes. Para eso hay que volver a la institucionalidad”, concluyó.

Se concretó el primer movimiento importante en el Congreso tas las elecciones del pasado domingo.

El ministro afirmó que “las inversiones buscan previsibilidad”

La cotización del cripto anticipó que el resultado electoral disipó dudas de los operadores respecto a la sostenibilidad de las bandas. La recesión avanza.

NO SE EQUIVOQUEN los "ODIADORES" y los que "SE CREYERON DUEÑOS DEL PERONISMO"...el Peronismo está vigente ...los PERDEDORES fueron USTEDES.


Afirmó que la de hoy es “una elección histórica”, porque la Argentina vive “un momento muy difícil”, en el que “la mayoría de la gente no llega a fin de mes”

El Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, emitió su voto este domingo en horas del mediodía y vaticinó que, como lo anticipó el presidente, Javier Milei, “se viene una época de cambios importantes”.

En el Coloquio de IDEA, desarrollado en Mar del Plata del 15 al 17 de octubre, Santiago Bulat en su exposición presentó un completo informe, y destacó que: “…la reforma laboral ya sucedió, y quebró el sistema previsional argentino…”.




Este fin de semana del 1 y 2 de noviembre, Concordia será nuevamente sede del Trail Aventura Cruce Salto Grande, una competencia consolidada como la más convocante de la región.

Este viernes 31 de octubre será el último día para abonar la inscripción con precio bonificado para participar de la última gran cita de los Amigos del MTB, el Desafío 248 que se disputará el 30 de noviembre.

Se concretó el primer movimiento importante en el Congreso tas las elecciones del pasado domingo.

El triunfo de la lista del oficialismo provincial, pergeñada por las conveniencias de la Gestión Frigerio, alcanzó un holgado 52% de votos favorables, que dicho sea de paso, ocasionó una tormenta de proporciones en el justicialismo entrerriano, con reproches y acusaciones, entre los candidatos y las autoridades partidarias.

