
Atacaron la camioneta de Urtubey en Salta: Emiliano Estrada apunta al narcotráfico
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
PREGONANDO PREGONANDO
El primero de septiembre de 2009, Entre Ríos decidió dar un paso significativo. Entre las numerosas modificaciones del Código Procesal Penal, estableciendo el funcionamiento del sistema acusatorio, se introdujo la Mediación Penal, ofreciendo a los justiciables una nueva perspectiva sobre los conflictos.
Policiales03/09/2025 SIC-STJEREsta alternativa se ha convertido en un espacio para el diálogo y la escucha, donde las diferencias pueden transformarse en una construcción basada en la voluntad y el compromiso.
Concordia fue la primera jurisdicción donde se implementó este servicio público que surgió como alternativa a la respuesta tradicional de los conflictos penales y luego se fue incorporando en todas las jurisdicciones provinciales.
En ese sentido, quienes integran los equipos de trabajo en Concordia, como instrumentos, guías y acompañantes del proceso expresaron que “ a 16 años de aquella mañana en la que abrimos las puertas de una oficina vacía, pero llena de ilusiones, mantenemos nuestro compromiso intacto, porque creemos firmemente en la labor que realizamos”.
Resaltaron la función de servicio señalando que “nuestro papel a menudo va más allá de ser simples operadores del derecho y de las técnicas de mediación.
Con el tiempo, otras jurisdicciones se sumaron, y hoy, el servicio de Mediación Penal está disponible en toda la provincia de Entre Ríos.
La Mediación penal es un servicio público que surge como alternativa a la respuesta tradicional a los conflictos penales. Su función es intentar que los participantes solucionen los conflictos con la ayuda de un tercero neutral, experto en la materia, quien los acerca facilitando el diálogo.
En total hay 22 mediadores penales a cargo de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), que depende de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia.
3 de septiembre de 2025
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Graña y Fernández relataron en Splendid AM 990 que la relación entre Machado y Bada Vázquez surge de una investigación que se realizó sobre Lorena Villaverde
El vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Concepción del Uruguay, Rubén Chaia, impuso la pena de 11 años de prisión efectiva a E.N.DC, a quien un jurado popular reunido el 26 de septiembre pasado en esa ciudad declaró culpable del delito de Abuso sexual gravemente ultrajante –reiterado-, agravado por el grave daño a la salud mental y por ser el encargado de la guarda de la víctima.
El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.
El documento se encontraba roto y manchado, pero fue reconstruido.
La ministra se equivocó y llamó al periodista Diego Iglesias en lugar del fiscal homónimo. “¿Cómo viene el tema este de la extradición?”, preguntó sin rodeos.
Con el fin de desarrollar un trabajo conjunto para la intervención en situaciones de violencia familiar y contra la mujer, el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) y la Municipalidad de Sauce de Luna firmaron un convenio marco de cooperación para fortalecer la red local, asegurando el principio de inmediatez que ha de garantizarse a las personas en situación de violencia en el marco de la normativa internacional, que impone a los diversos poderes del Estado intervenir cada uno desde el rol que detenta.
Su relación con Espert, a quien dice haber ayudado “por lástima”. Denuncia tortura” de los agentes estadounidenses.
Macarena Rodríguez, fotógrafa de Milei, gastó más de $25 millones en viajes y gana $2 millones, en un gobierno que pregona la austeridad.
La línea de financiamiento “valor producto”, anunciada en la última Exposición Rural de Palermo por la Secretaría de Agricultura y el BICE, ya comenzó a mostrar resultados: en apenas dos meses se aprobaron préstamos por más de $3.500 millones destinados a potenciar el stock ganadero nacional.
Un genetista estimó una reducción de 2-3% del costo en alimento de un feedlot en un solo un ejercicio, usando toros superiores para consumo residual en las vacas del ciclo completo. “La medición de este rasgo puede tener un costo-beneficio asombroso”, afirma Daniel Musi. Cómo hacer el cálculo en tu empresa.
Desde aquel lejano 17 de octubre de 1945 hasta este 17 de 2025 han pasado 80 años, y todavía se lo recuerda con lealtad a Juan Domingo Perón, el por aquel entonces Coronel. Lo que se vivió este 17 de Octubre, -(fecha muy cara para los viejos y los verdaderos peronistas de Perón)- en el Cementerio Nuevo de Concordia, (allí se realizó como todos los años)-.