PREGONANDO PREGONANDO

"Espionaje ilegal": con resguardo de las fuentes y sin allanamientos, el fiscal Stornelli impulsó la investigación contra periodistas

"El fiscal Stornelli le dio impulso a la investigación. Se hizo eco de la denuncia del Gobierno en menos de 24 horas", sintetizó Irina Hauser en el piso de "QR!" al momento de referirse a la decisión que la Justicia adoptó este martes en el marco de la causa sobre supuesto "espionaje ilegal".

Policiales03/09/2025 LB / FPT
rial espionaje
rial espionaje

i bien no se pedirá a los periodistas revelar sus fuentes ni tampoco se allanará el domicilio de los periodistas Jorge Rial, Mauro Federico, el de los estudios del streaming Carnaval ni el de sus propietarios, sí se los investigará por la presunta obtención ilegal de audios atribuidos a Karina Milei que podrían guardar relación con las presuntas coimas entre el Gobierno y una serie de droguerías.

"En primer lugar, debo decir que en la investigación no podrá hurgar en las fuentes de algún periodista (...) Esto incluye la inviolabilidad del domicilio, salvo orden fundada de juez competente", puntualizó el fiscal, echando por tierra el pedido del Gobierno de que se avanzara en dichos aspectos.

El conductor Pablo Caruso sostuvo que el oficialismo busca “cuidar sus dos bandas: la del dólar y la de la corrupción”, y que la denuncia contra los periodistas se enmarca en dicha lógica de control. Hauser destacó luego que Stornelli pidió información a la Inspección General de Justicia, Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Cámara Nacional Electoral y la Dirección Nacional Electoral sobre el financiamiento que recibe Carnaval.

“Es un hostigamiento a los medios de comunicación”, subrayó la periodista en el programa que se emite por Bravo TV de lunes a viernes a las 22, advirtiendo que los pedidos de información sobre licencias, facturación y contratos publicitarios buscan presionar a la productora detrás de Carnaval. El economista Hernán Letcher coincidió, y sostuvo que se trata de una maniobra que podría ser interpretada como “un apriete político”.

Sin pruebas, Bullrich insistió con una supuesta operación de espionaje "con vínculos extranjeros" y recordó a Santiago Maldonado

En el estudio se remarcó que la denuncia no solo apunta a esclarecer si hubo espionaje ilegal sino también a impedir la difusión de futuras filtraciones que podrían comprometer a la Casa Rosada. Según Hauser, el dictamen del fiscal “deja todas las ventanas abiertas” para investigar una supuesta operación política de mayor escala, incluso una vinculada a campañas y financiamiento político en relación con el canal de streaming señalado y los periodistas involucrados.

En conclusión, la investigación avanza, pero la discusión pública gira en torno de si el Gobierno intenta frenar la difusión de nuevos audios y, de paso, presionar a medios y periodistas críticos. Ahora será el juez Julián Ercolini quien definirá los próximos pasos en la causa que mueve el piso del poder a menos de una semana de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires del próximo 7 de septiembre.

Últimos artículos
Te puede interesar
mediacion penal

16 años de la implementación de la Mediación Penal

SIC-STJER
Policiales03/09/2025

El primero de septiembre de 2009, Entre Ríos decidió dar un paso significativo. Entre las numerosas modificaciones del Código Procesal Penal, estableciendo el funcionamiento del sistema acusatorio, se introdujo la Mediación Penal, ofreciendo a los justiciables una nueva perspectiva sobre los conflictos.

control policia

INTENSA ACTIVOIDAD D3ESARROLLA LA POLICIA PROVINCIAL, E.R

pregonando
Policiales25/08/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Lo más visto
gurises se charrua

"Que la risa de un niño ilumine tu día y te llene de alegría"

ByN
Entre Rios02/09/2025

Con motivo de festejar el Día del Niño en Los Charrúas, Esteban Montenegro  quien pertenece al Sindicato de Luz y Fuerza Mercedes, organizo junto a la Agrupación Esperanza y Asociación Civil “Carita Feliz”, los vecinos y comerciantes, este festejo en dicha ciudad, el 30 de Agosto.

censuras

EN LA GESTION MILEI, UNA DENUNCIA AFECTA EL DERECHO A LA INFORMACION.

Jose O Couceiro
Curiosidades03/09/2025

La denuncia presentada por la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, ante el Juzgado Federal del Dr. Julián Ercolini, activó diversas alarmas, porque lo pretendido en el escrito es violatorio de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la que fue ratificada por la República Argentina -en 1.984- mediante la ley 23.054.