PREGONANDO PREGONANDO

Daniel Sabsay: “Si se suman las condenas, Cristina no podrá seguir con prisión domiciliaria”

En una entrevista con Canal E, el abogado constitucionalista Daniel Sabsay analizó las últimas novedades del caso Vialidad, que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Policiales12/07/2025pregonandopregonando
cristina kir
cristina kir

El letrado se refirió al uso de tobillera electrónica, al control de visitas, al mecanismo de recuperación del dinero malversado y al impacto de las causas judiciales que están próximas a ingresar en juicio oral. Además, anticipó que, en caso de nuevas condenas, la exmandataria no podría continuar bajo el régimen de prisión domiciliaria.

Uso de tobillera y control de visitas
Sabsay valoró como “muy lógico” que se mantenga el uso de la tobillera electrónica y el control de visitas para la expresidenta. Según explicó, se trataba de un régimen “muy laxo” y estas medidas apuntan a evitar irregularidades en el cumplimiento de la prisión domiciliaria.

Un reclamo multimillonario: cómo se recupera el dinero
Consultado por la cifra actualizada del perjuicio económico, Sabsay precisó que se trata de una suma cercana a 600 millones de dólares que deberán devolver Cristina Kirchner y el resto de los procesados. Aunque aclaró que no tiene acceso al expediente ni es penalista, indicó que el dinero “se juntaría con la venta de las propiedades, si no ponen el dinero”.

Respecto a la distribución de la deuda entre los involucrados, explicó que no se hace en partes iguales, sino “en función de la responsabilidad de cada uno de los delitos por los cuales ha sido condenado o condenada”. Además, advirtió que muchas propiedades están a nombre de testaferros: “Habría que correr el velo y demostrar quién es verdaderamente el propietario”, afirmó.

El regreso de causas archivadas
Sabsay también se refirió a las otras causas judiciales que involucran a la exmandataria, como el memorándum con Irán y Hotesur y Los Sauces, que están en fila para ser juzgadas a partir de noviembre. “Realmente lo que le viene encima es muy grave”, dijo el abogado, quien cree que si Cristina Kirchner fuera condenada en esos expedientes, la acumulación de penas impediría que mantenga el régimen domiciliario.

¿Puede perder la prisión domiciliaria?
Consultado sobre el criterio que podría llevar a revocar la prisión domiciliaria, Sabsay explicó que, aunque hoy fue concedida por una cuestión de edad, “la gravedad de las penas llevan a que necesariamente tenga que ser una prisión efectiva”.

Aunque la decisión final recaerá en el juez de la causa, el constitucionalista sostuvo: “Yo preveo que lo lógico es que así ocurra”.

Te puede interesar
control policia

INTENSA ACTIVOIDAD D3ESARROLLA LA POLICIA PROVINCIAL, E.R

pregonando
Policiales25/08/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, desarrolla un trabajo permanente para evitar, prevenir delitos y mejorar la seguridad vial en todas las rutas provinciales y nacionales que recorren nuestra jurisdicción.

gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.