PREGONANDO PREGONANDO

Granos entre la geopolítica, el clima y las decisiones políticas: semanas clave

Preocupación por el conflicto en Medio Oriente y señales de posible mayor demanda de biodiesel en EE.UU. se enfrentan con un escenario climático mayormente favorable para los cultivos en el hemisferio norte. Mientras tanto, en Argentina, las ventas de soja toman impulso, pero el maíz preocupa por su lentitud.

campo23/06/2025 Dante Romano / Agroperspectivas
universidad
universidad

Rosario, Santa Fe; 23 de junio de 2025 –  El reciente enfrentamiento entre Irán e Israel vuelve a poner en el centro de la escena al estrecho de Ormuz, por donde transita un tercio del petróleo mundial. Las amenazas de cierre de esta vía estratégica suman incertidumbre a los precios de la energía y, con ello, a los mercados agrícolas globales.

“La tensión en Medio Oriente impacta especialmente al trigo, ya que esta región es un importante exportador”, explicó Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral. “En paralelo, la posibilidad de que Estados Unidos eleve el corte de biodiesel y restrinja beneficios fiscales al importado podría generar un incremento en la demanda de aceite de soja”.

Del lado bajista, el clima en EE.UU. sigue siendo mayormente favorable para la producción de maíz y soja, aunque la condición de los cultivos de soja muestra una leve baja. “Lo que ocurre en julio será clave, ya que comienza la floración y los pronósticos marcan condiciones algo más secas”, señaló Romano.

En Brasil, la atención está puesta en la safrinha de maíz, que avanza lentamente pero se espera que tome impulso el próximo mes, coincidiendo con el pico exportador de ambos países. “Esto puede generar una presión bajista adicional para el maíz argentino, que además se comercializa con mucha lentitud”, advirtió el especialista.

En trigo, los precios reflejan en gran medida una cosecha muy buena en el hemisferio norte, con trillas avanzando en EE.UU., Europa y la región del Mar Negro. Sin embargo, tormentas puntuales en las planicies estadounidenses y la sequía en algunas zonas de Rusia introducen dudas. “Como los fondos especulativos estaban muy vendidos, cualquier noticia que complique la producción genera tomas de ganancias y subas de precios”, explicó Romano.

A nivel local, la comercialización de soja mostró una fuerte aceleración. Según datos oficiales al 16 de junio, casi 2 millones de toneladas se vendieron a precio y el total con precio fijo alcanzó el 31%, en línea con promedios históricos. No obstante, datos más recientes indicarían que este ritmo se habría reducido a la mitad.

“En el caso del maíz argentino, la cosecha avanza muy lentamente y preocupa la falta de espacio de almacenamiento, justo cuando comenzaría a competir con el saldo exportable brasileño”, indicó Romano. Esto, sumado al inminente aumento de los Derechos de Exportación previstos para el 30 de junio (de 9,5% a 12% para maíz y de 26,5% a 33% para soja), configura un escenario complejo. “Aunque se descuenta en precios, hay rumores de que podría postergarse la suba del maíz”, agregó.

Con múltiples factores en juego, desde la geopolítica hasta el clima, pasando por decisiones regulatorias clave, los próximos meses se anticipan con alta volatilidad para el mercado de granos.

Últimos artículos
noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.

Te puede interesar
consorcios camineros FAA

Reunión con consorcios camineros de San Salvador y Villaguay

FAA
campo21/08/2025

En la tarde del miércoles 20 de agosto, convocados por la Filial San Salvador de Federación Agraria Argentina, se reunieron el Subadministrador de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) junto a representantes de los consorcios camineros Colonia San Jorge (Villaguay) y Cuenca Oriza Sativa (San Salvador).

vaca-comiendo soja

Soja en alza y cereales en presión: la Argentina en el centro del mercado global

Universidad Austral
campo18/08/2025

Dante Romano, profesor e investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, sostiene que mientras la incertidumbre internacional mantiene la volatilidad, en Argentina las ventas de soja son activas, el maíz avanza lento en su comercialización y el trigo podría enfrentar presión de cosecha.

ganaderaia valor

Nuevos en la ganadería, crecen exportando

Ing. Arg. Liliana Rosenstein, Edit de Valor Carne
campo14/08/2025

Proyectaron de cero la actividad para aprovechar los bajos del campo agrícola y se enfocaron en cortes de calidad con alto nivel de marmoleo, mediante acuerdos con productores de terneros. “Aprendimos a exportar hace tres años y hoy no damos abasto con los pedidos”, afirman desde Barlovento.

carne vaca

Cómo compra hacienda un feedlot líder de los Estados Unidos

Valor Carne
campo12/08/2025

En una ganadería sin identificación individual masiva, desarrollaron un sistema comercial basado en la clasificación de la carcasa del USDA y la información consolidada en el tiempo de la calidad que brinda cada productor. “Hay confianza al comprar animales y en nuestra gestión para maximizar su valor”, afirman desde Cactus.

Lo más visto
gonzalo osvaldo rodrigo mortola

Condena para el primer funcionario macrista

pregonando
Policiales22/08/2025

El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.

noche de guantes en el verde ( (3)

El Gigante Verde se vistió con “guantes”

ByN
deportes23/08/2025

Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.