PREGONANDO PREGONANDO

Así operan los semisumergibles cargados con cientos de kilos de cocaína que salen de Colombia

BOGOTÁ (AP) — Durante el fin de semana la Armada colombiana incautó el primer semisumergible del año cargado con casi 800 kilogramos de cocaína. Pese a tener una carga valorada en 27 millones de dólares, es solo una más de las incautaciones en esta modalidad de distribución de droga con la que los narcotraficantes intentar pasar desapercibidos en Colombia.

Policiales22/01/2024 AP
sumergibles nacrcos
sumergibles nacrcos

En 2023 fueron detectados y aprehendidos 10 semisumergibles, dijo el lunes a The Associated Press el comandante del Grupo de Guardacostas del Pacífico, el capitán de navío Wilmer Roa, quien explica que, en definitiva, son lanchas rápidas con una cubierta para poder navegar bajo las olas.

“En realidad, éste es pequeño. Hemos cogido semisumergibles hasta con tres toneladas y media (3.500 kilos de cocaína)”, apuntó Roa.

Los narcotraficantes suelen usar estas embarcaciones para intentar pasar desapercibidos por las autoridades, en artefactos menos visibles que las lanchas rápidas, otra modalidad muy usada.

Los semisumergibles, describe el capitán de navío, son en realidad lanchas adaptadas que tienen una cubierta que les permite luego navegar sumergidos para evitar el impacto de las olas. En su interior, llevan la cocaína y sus tripulantes.

“A este tipo se le conoce como una lancha de perfil bajo... Normalmente tiene motores fuera de borda, entonces son un poco más pequeños y la capacidad de almacenaje es menor que otros que tienen los motores de centro”, explicó Roa.

El semisumergible incautado el sábado, de 15 metros de largo, fue localizado cuando navegaba en aguas colombianas. La Armada evitó revelar la ubicación exacta para no dar pistas de sus operativos a los narcotraficantes.

La autoridad indicó en un comunicado que la cocaína tendría como destino a Centroamérica, en un camino que suele dirigirse a Estados Unidos.

Algunos paquetes de cocaína estaban marcados con la figura de un escorpión y otros con los colores de la bandera de México. Las marcas suelen corresponder a los vendedores y a las autoridades les sirven para que la inteligencia policial los persiga.

Era tripulado por tres sujetos que fueron capturados y luego trasladados hasta el Distrito de Buenaventura, el puerto más importante en el Pacífico colombiano.

Los narcotraficantes suelen pagar unos 1.500 dólares a quienes lleven la cocaína en los semisumergibles. Según el capitán de la Armada, el costo de la construcción artesanal de ese tipo de embarcación y el pago a los tripulantes puede subsanarse con “unos pocos kilos que puedan vender”, lo que lo hace un negocio ilícito rentable.

 Sin embargo, los tripulantes corren peligro. El año pasado la Armada halló en un semisumergible tres personas muertas y otra en muy mal estado de salud.

“Hay gente que se ha muerto literalmente asfixiada dentro de estos aparatos; como son artesanales, algo puede fallar o el ducto de respiración es muy poco”, indicó Roa.

Aun así, es una modalidad que suele ser usada en la región. El sábado las autoridades colombianas con sus pares ecuatorianos incautaron otro semisumergible a 32 millas náuticas de las costas de la provincia de Esmeraldas, en Ecuador.

Estaba cargado con 161 bultos grandes envueltos en sacos de yute, con un peso de 3,2 toneladas de sustancias sujetas a fiscalización, señalaron las Fuerzas Armadas ecuatorianas en un comunicado.

Últimos artículos
Te puede interesar
control vehicular

La Dirección General de Prevención y Seguridad Vial Informa

Olicia Vial S y Prevencion
Policiales05/05/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

integrantes

Integrantes del STJ recibieron a representantes del CAER

SIC-STJER
Policiales24/04/2025

En el marco de la discusión suscitada la semana pasada entre el Colegio de la Abogacía y la Asociación de la Magistratura, que tuvo origen en la defensa natural de los intereses propios de cada estamento, el Superior Tribunal de Justicia recibió, a su pedido, a los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER) para conocer sus inquietudes y planteos.

controles

Gacetilla de Prensa de la Policia de Concordia

pregonando
Policiales20/04/2025

En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.

policia

Policia de Concordia Informa

pregonando
Policiales16/04/2025

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: ARMA DE FUEGO Y MUNICIONES...ALLANAMIENTOS POSITIVOS: ESTUPEFACIENTES Y 03 APREHENDIDOS... DETENCIÓN DE UN MASCULINO SOBRE QUIEN PESABA UN PEDIDO DE CAPTURA DESDE LA LOCALIDAD DE TIGRE DPTO. SAN ISIDRO- BUENOS AIRES...OPERATIVO CONTRA EL NARCOMENUDEO: 06 DETENIDOS.. DETENCIÓN DE UN MASCULINO SOBRE QUIEN PESABA UN PEDIDO DE CAPTURA DESDE LA LOCALIDAD DE TIGRE DPTO. SAN ISIDRO- BUENOS AIRES...OPERATIVO CONTRA EL NARCOMENUDEO: 06 DETENIDOS

Lo más visto
trabajador

OPORTUNIDAD LABORAL EN EL SECTOR HOTELERO

pregonando
Curiosidades29/04/2025

La Municipalidad de Concordia, a través de la Dirección de Empleo, informa que se encuentra abierta la convocatoria para cubrir nuevos puestos laborales en hoteles de la zona, bajo la modalidad de entrenamiento laboral a través del programa VAT/FOMENTAR.