PREGONANDO PREGONANDO

INFORMACIÓN GENERALLa CGT celebró el fallo de la Justicia sobre el DNU que limitaba el derecho a huelga La central aseguró buscará la invalidez de dicha medida del ejecutivo y la “nueva avanzada” cont

Argentina02/06/2025pregonandopregonando
cgt-plenario (1)
cgt-plenario (1)

La conducción nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT) destacó el reciente fallo judicial que dio lugar a la presentación que había realizado la central, contra el DNU 340/25 que limitaba el derecho a huelga. Si bien se establece una suspensión provisoria, habrá nuevas medidas para buscar la invalidez definitiva.

“La CGT celebra la decisión de la Justicia Laboral de hacer lugar a la medida cautelar presentada y ordenar provisoriamente la suspensión de los efectos del DNU que, sin dudas, poné de relieve esta nueva avanzada del Gobierno Nacional a espaldas de los argentinos”, expresaron desde la central en el último comunicado.

Recordemos que la Justicia hizo lugar a la presentación de realizada por la CGT con el objetivo de que se decrete la invalidez constitucional de los artículos 2 y 3 del Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25, los cuales cercenaban el derecho a huelga garantizado por la Constitución Nacional.

La Justicia laboral hizo lugar al pedido de medida cautelar realizado por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra el decreto 340/2025 del gobierno de Javier Milei y ordenó la suspensión de los artículos que afectan el derecho a huelga de los trabajadores.

Así lo definió la jueza Moira Fullana, a cargo del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo Nº3, tras la presentación realizada por la central sindical en rechazo a la medida de la gestión libertaria.

La magistrada resolvió «suspender provisoriamente los efectos de los artículos 2° y 3° del D.N.U. 340/25 en relación con la CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO y los trabajadores representados por dicha entidad gremial hasta tanto se dicte sentencia definitiva».

 

La efectiva vía judicial
Tras descartar la posibilidad de avanzar en un plan de lucha o medidas de fuerza, la CGT se presentó ante ante la Justicia del trabajo para denunciar el decreto anti huelga, solicitando un pedido de amparo solicitando declarar la invalidez constitucional.

Como contó Mundo Gremial, la presentación judicial apuntó a la intención de la gestión libertaria de limitar fuertemente el derecho a huelga, a través de una medida inconsulta y violatoria de la Constitución Nacional y convenios internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 

Entre los fundamentos del amparo, la CGT sostuvo que el DNU del Presidente reglamenta de manera restrictiva el derecho de huelga, ampliando arbitrariamente la lista de actividades consideradas “servicios esenciales” e imponiendo niveles mínimos de prestación (del 75% al 50%) que, plantearon, en los hechos imposibilitan el ejercicio legítimo de las medidas de fuerza.

Por otra parte, la central subrayó que la medida viola el artículo 14 bis de la Constitución Nacional, los Convenios 87 y 98 de la OIT, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Convención Americana sobre Derechos Humanos y otras normas con jerarquía constitucional que garantizan la libertad sindical y el derecho a la huelga.

https://es.scribd.com/document/870751515/CONFEDERACION-GENERAL-DEL-TRABAJO-DE-LA-REPUBLICA-ARGENTINA-c-PODER-EJECUTIVO-NACIONAL-s-ACCION-DE-AMPARO#download&from_embed

Últimos artículos
Te puede interesar
patricia bullrich

Bullrich sobre la detención de Grabois: “Se terminó el vale todo”

Panorama Directo
Argentina07/06/2025

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.

eternauta

Demasiado silencio que comienza a ceder

pregonando
Argentina02/06/2025

La defección estratégica que normalmente se les atribuye a sectores del Poder Judicial cuando ciertos jueces solo agilizan las causas contra el gobierno de turno hacia el final de su mandato, cuando ya no tiene la misma capacidad de daño, en el primer año y medio de Milei fue patrimonio de parte no menor de la dirigencia.

Lo más visto