
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo apuras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
Tal como lo había anunciado que lo haría y haber convocado a sus simpatizantes a las 20,30hs, en el local de ATE Concordia, dio inicio formal a su militancia política peronista.
Concordia10/05/2025 ByNLa Agrupación “GA” se venía reuniendo son simpatizantes, militantes y trabajadores de todos los sectores de la comunidad, los días martes por la noche.
A muchos sorprendió la cantidad de personas que asistieron, colmando el salón con militantes sociales, sindicales, trabajadores, simples vecinos que dijeron “presente, aquí estamos”, para cambiar el difícil momento a que nos están sometiendo, desde las esferas de un gobierno insensible, que sólo le interesa el dinero para los ricos, empobreciendo más al pueblo trabajador que sufre las consecuencias.
Fueron varios los oradores que se dirigieron a los allí presentes...Miguel Pelandino expresó el porqué del nombre de la Agrupación, realizando un sentido homenaje a German Abdala, quien fuera un gran luchador en defensa de los trabajadores del Estado, que hasta el último aliento lucho por sus convicciones y la causa de los trabajadores.
Pedro Pérez expreso “esto es un proyecto a largo plazo, por eso convocamos a todos (docentes; trabajadores estatales y privados; empresarios; profesionales; comerciantes; militantes sociales; a los monotributistas; a los que no tienen trabajo; a los jornaleros) a toda la comunicad, para que la gente siga creyendo y recuperar el peronismo.
También, Pérez, se refirió a los legisladores, de la oposición del gobierno provincial, quienes deben defender al IOSPER por ser la Obra Social de los trabajadores y no votar la nueva Ley que quiere imponer Frigerio. Llamo a defender el IOSPER desde todos los sectores, reclamando y recriminándoles “a los legisladores peronistas, a los que se dicen peronistas, al Partido Justicialista, que están guardando silencio sobre lo que quieren hacer con la Obra Social de los entrerrianos, no hemos escuchado a ninguno, aquí, hubo seis candidatos a intendentes por el Justicialismo y ninguno ha emitido una sola palabra, que hayan dicho estamos en contra de esta Ley, tampoco escuchamos al Partido Justicialista de Concordia que ha cerrado las puertas a sus directivos y a los afiliados”
Ramón Cabrera, militante social muy reconocido por su trayectoria en defensa de todos los sectores, también expreso su pensamiento sobre: “el “olvido” y “alejamiento” de los dirigentes de la clase trabajadora y de los jubilados. Y que no nos representan”
También hicieron uso de la palabra Adente (concejero del PJ); el conocido BB López del barrio María Goretti; Walter Corrado (de Luz y Fuerza); siendo larga la lista de quienes hicieron uso de la palabra, expresando su adhesión a la Agrupación por estar cansados de los que dicen ser dirigentes peronistas y que no representan a nadie, más que a sus propios intereses personales, despojados del sentimiento y de la Doctrina Justicialista, dando muchos ejemplos de los porque se piensa así, en la inmensa mayoría de los presentes y muchos que por diversas causas no pudieron estar presente.
AMPLIAREMOS
Fuente: ByN Fotos: ByN
En la última sesión del Honorable Concejo Deliberante, el bloque oficialista impuso su mayoría automática para enviar a comisión la minuta presentada por los Concejales Justicialistas, cuyo objetivo era expresar el rechazo a las declaraciones del candidato a senador de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, favorables a la privatización de la represa de Salto Grande y de la distribuidora provincial ENERSA.
Tanto la Confederación General del Trabajo C.G.T. R.A. como las dos centrales sindicales de la CTA y los movimientos sociales han reafirmado su total rechazo a la política de ajuste del gobierno libertario.-
El Presidente Milei vetó tres leyes fundamentales sancionadas por el Senado de la Nación el pasado 10 de Julio del año en curso. Moratoria Previsional, un mínimo aumento en los haberes jubilatorios y la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad.-
Desde el Sindicato Argentino de Trabajadores de Salto Grande, una vez más, como hace 30 años, honrando aquel No A La Privatización de Salto Grande, nos pronunciamos ante las afirmaciones proferidas por el candidato a Senador Joaquín Benegas Lynch.
En la 19ª Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Concordia, presidido por la viceintendente Magdalena Reta de Urquiza y la presencia de los trece concejales, aprobó una serie de proyectos.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Martínez Ballesteros Jorge Ignacio, propietario del inmueble ubicado en calle Pública sin N°, Cuenta Municipal N°3786/9 y/o responsable, por trámites de su interés.
La Dirección de Saneamiento Ambiental, dependiente de la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia cita a Curi Simón, propietario del inmueble ubicado en calle Alvear N°963 y/o responsable del mismo, por trámites de su interés.
(13/8) POR REALIZACIÓN DE OBRAS EN RED DE MEDIA TENSIÓN
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
Este sábado 23 de agosto, la Municipalidad de Colonia Ayuí realizará una gran fiesta para celebrar junto a todos los vecinos el Día del Niño. Habrá juegos, payasos y sorteo de bicicletas.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
La Justicia tiene en la mira a Andrea del Boca desde 2018, y ahora una fiscal federal pidió la pena de prisión de tres años, en la causa que involucra también a Julio De Vido por defraudación al Estado por el financiamiento de Mamá Corazón.