
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.
PREGONANDO PREGONANDO
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, destituyó este sábado a su vicepresidente para asuntos parlamentarios, luego de que realizara un costoso viaje a la Antártida en medio de una profunda crisis económica y una hiperinflación que golpea duramente a las familias iraníes.
Mundo05/04/2025En los últimos días, una fotografía difundida en redes sociales mostró a Shahram Dabiri acompañado por una mujer identificada como su esposa, posando cerca del Plancius, un crucero que desde 2009 ofrece expediciones de lujo al continente blanco.
"En un contexto en el que la presión económica sobre la población sigue siendo alta (...), los viajes recreativos costosos de los responsables, incluso si corren con sus propios gastos, no son defendibles ni justificables", sostuvo el presidente iraní en una carta publicada por la agencia oficial Irna.
China responde con aranceles del 34% a EE.UU. y Trump dice que “entró en pánico”
Dabiri, un médico de 64 años y estrecho confidente del presidente, había sido nombrado en agosto de 2024 como uno de los 14 vicepresidentes de Irán. Tras la difusión de la foto, el gobierno fue duramente criticado y muchos de sus partidarios pidieron la destitución del vicepresidente.
Fuentes del gobierno dijeron a la agencia Irna que el viaje a la Antártida ocurrió cuando el ahora ex vicepresidente "no tenía responsabilidades" dentro del gobierno. El caso representa un duro golpe para el Pezeshkian, elegido el año pasado con la promesa de reactivar la economía y mejorar la vida cotidiana de sus conciudadanos.
‘Viernes negro’: hubo un desplome general de los mercados y del petróleo
La situación económica se deterioró aún más a partir de enero, tras el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, quien reeditó su política de "máxima presión" sobre Irán y restableció las sanciones impuestas durante su primer mandato.
El crucero de lujo por la Antártida que realizó el vicepresidente iraní
El Plancius fue construido en 1976 como barco de investigación oceanográfica, pero en 2009 fue reconvertido en un crucero turístico operado por la agencia Oceanwide Expeditions.
Actualmente cuenta con alrededor de 50 cabinas, un restaurante a bordo y capacidad para hospedar hasta 108 pasajeros, según detallan agencias de viajes. Como referencia, una de estas agencias ofrece un recorrido de ocho días en julio a bordo del buque desde los 4.000 dólares por persona.
MC
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este martes la movilización de cuatro millones de efectivos pertenecientes a la Milicia Nacional —el quinto componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana— en el territorio, además de la activación de “todos los mecanismos necesarios” para garantizar la soberanía del país.
Diversos estudios han advertido del impacto potencial que tendría la liberación de materiales tóxicos almacenados en la base.
McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — Una jueza federal falló el viernes en contra de la solicitud del gobierno de Donald Trump de poner fin a una política vigente durante casi tres décadas que tiene como objetivo proteger a los niños inmigrantes cuando están bajo custodia federal.
En vísperas de su reunión con Vladimir Putin, el Presidente de EE.UU advirtió que espera poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, luego de la cumbre internacional del día de hoy. Pues sus reiterados intentos de convencer al mandatario ruso de retirar sus tropas del territorio ucraniano no tuvieron éxito hasta el momento.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió a Canadá que el reconocimiento del Estado palestino dificultará un acuerdo comercial entre ambas naciones.
El Gobierno de Luis Arce expresó su "enérgico rechazo" a las declaraciones de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, en su mensaje por el Día de la Independencia nacional. El mandatario boliviano sostuvo que su discurso "no representa el verdadero sentir del pueblo peruano".
El fallo fue presentado por la jueza Sandra Heredia, quien el pasado 28 de julio condenó en primera instancia al expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, esto luego de una audiencia de casi 12 horas.
Se analizaron los contratos con Valle Mitre; fortalece la hipótesis del fiscal
La Tercera Guerra Mundial se convierte en un tema cada vez más relevante ante el aumento de conflictos geopolíticos. En este contexto, la Inteligencia Artificial predice qué ciudades serían las primeras en caer si estalla una guerra global.
El exinterventor en la Administración General de Puertos (AGP) durante la gestión presidencial de Mauricio Macri se convirtió en el primer funcionario condenado judicialmente que formó parte de la administración PRO, de óptima relación con los tribunales de Comodoro Py. Gonzalo Osvaldo Rodrigo Mórtola, de él se trata, fue sentenciado a seis meses de prisión en suspenso por el delito de incumplimiento de deberes de funcionario público, en una causa sobre un fraude al Estado por más de un millón de dólares perpetrado en 2016.
El juez Sebastián Casanello, junto con el fiscal Picardi, impulsaron 15 operativos simultáneos en la causa que investiga las grabaciones en las que el exfuncionario Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad habla de presuntos pedidos de coimas a prestadores de servicios.
Un viernes que pintaba frio y tormentoso fuera del estadio VERDE, pero a dentro se fue llenando de a poco, dándole un marco muy especial a esa jornada, que finalizo a puras piñas entre deportistas, pero con reglamento y controles como corresponde.