PREGONANDO PREGONANDO

Suplenut Selenio de Biogénesis Bagó, una innovación clave en el segmento de vitaminas y minerales

Biogénesis Bagó lanzó en Expoagro una nueva fórmula de Suplenut, ahora con selenio, para potenciar la suplementación mineral de los bovinos en todo el país. ¿Cómo sigue el calendario para este año?

campo03/04/2025 MOTIVAR
martin mascarenhas
martin mascarenhas

En el marco de Expoagro 2025, y en línea con su constante evolución e innovación científica, Biogénesis Bagó presentó Suplenut Selenio, una nueva versión de su reconocido suplemento mineral inyectable para los bovinos. La novedad radica en la incorporación de selenio a su fórmula clásica de cobre y zinc, respondiendo a la necesidad de cubrir carencias detectadas en distintas zonas del país, logrando así mayor ganancia de peso aspecto clave en producción bovina.
 

El CEO de Biogénesis Bagó fue distinguido como "Líder visionario"
"Con Suplenut Selenio buscamos brindar una solución integral que acompaña la evolución de los sistemas productivos. Este lanzamiento refuerza nuestro compromiso con la eficiencia y el bienestar animal", destacó Juan Cruz Muriel, Gerente Técnico Comercial de Biogénesis Bagó, durante la presentación.
El selenio es un mineral cuya carencia está marcada en varias zonas, y su suplementación resulta clave para optimizar la productividad.
A partir de este lanzamiento, el laboratorio veterinario proyecta reemplazar progresivamente la versión anterior de Suplenut (que lleva vendidas 78 millones de dosis desde 2008), apostando a mantener su posición como referente en el segmento.
Vale decir también que las carencias de cobre y zinc son una problemática que afecta a muchos de los establecimientos ganaderos de Argentina y que puede generar perdidas productivas de hasta 17 kilos entre el nacimiento y el destete de un ternero.

Desde 2008, se llevan comercializadas 78 millones de dosis de Suplenut.

El impacto de Suplenut
Para profundizar en los detalles técnicos y comerciales del nuevo producto, así como en las expectativas de la compañía para este año en nuestro país, MOTIVAR dialogó con Martín Mascarenhas, director comercial Latam Sur de Biogénesis Bagó.

MOTIVAR: ¿Qué significa este lanzamiento para la empresa?

 Martín Mascarenhas: Se trata de una nueva versión de Suplenut. Rediseñamos la fórmula original que combinaba cobre y zinc, y ahora le sumamos selenio. Esto responde a la evolución de los planteos ganaderos y a las problemáticas de deficiencias minerales que detectamos en distintas regiones del país.

El selenio es un mineral cuya carencia está marcada en varias zonas, y su suplementación resulta clave para optimizar la productividad.

¿El nuevo Suplenut Selenio reemplazará al tradicional?

 MM: Exactamente. Inicialmente, coexistirán ambas versiones hasta que se termine el inventario actual. Pero la idea es que el Suplenut Selenio se convierta en el estándar, dado que amplía la oferta mineral y cubre mejor las necesidades del productor.

¿Cuál es el impacto que ha tenido Suplenut para Biogénesis Bagó y el mercado veterinario?

 MM: Suplenut fue revolucionario. Cuando lo lanzamos en 2008, se creía que la carencia de cobre era un problema exclusivo de la Cuenca del Salado. Pero a partir del trabajo que hacemos con la Universidad de La Plata, tomando muestras de animales en todo el país, descubrimos que es un problema nacional.

Hoy Suplenut se vende desde Salta hasta la Patagonia. Es uno de nuestros productos top cinco en facturación y clave para visibilizar una problemática que, muchas veces, genera pérdidas subclínicas de kilos que el productor no percibe.

¿Qué diferencia a Suplenut de otras soluciones disponibles en el mercado?

 MM: Cuando lo lanzamos, había soluciones acuosas que no eran efectivas, ni seguras; y suspensiones que eran muy engorrosas para aplicar. Suplenut proporcionó una solución fácil de usar, con una concentración de cobre adecuada y un amplio margen de seguridad.

Desde entonces, llevamos vendidos más de 78 millones de dosis.

¿Contribuyó también a posicionar a Biogénesis Bagó más allá de las vacunas?

 MM: Sin dudas. Históricamente éramos reconocidos por nuestras vacunas y antiparasitarios, pero Suplenut nos permitió consolidar el segmento de vitaminas y minerales, que hoy es estratégico. Incluso, después de vacunas y antiparasitarios, es el segmento de mayor facturación para Biogénesis Bagó en Argentina.

Expectativas de Biogénesis Bagó para este año
¿Qué otras acciones tienen planificadas para este año?

 MM: Expoagro es el puntapié inicial de nuestro año en términos de eventos. Estaremos presentes en todas las exposiciones clave de nuestro sector: la Exposición de Razas del norte del país, La Rural de Palermo, ExpoBra y otras. Pero también estaremos asistiendo a otros eventos muy relevantes de la producción agropecuaria y de las razas ganaderas.

Entendemos la importancia de seguir explorando nuevos espacios.

¿Y en animales de compañía?

 MM: Muchas novedades. Pero para resumir podríamos decir que vamos a presentar una nueva imagen en las Jornadas Veterinarias de Intermédica, además de lanza un nuevo producto antiparasitario, que jugará un rol clave en nuestra línea.

¿Qué expectativas tienen en el contexto económico actual?

 MM: El año pasado vimos una caída en volúmenes y precios que no acompañaron la inflación. La industria toda está trabajando fuerte en adaptarse a un modelo de negocios cambiante y buscando la eficiencia “puertas adentro”.

Creemos que la baja en la inflación obliga a replantear el negocio, y la clave será seguir siendo competitivos.

Biogénesis Bagó continúa ampliando su oferta de soluciones sanitarias, garantizando una producción ganadera eficiente y el bienestar de los animales.

Te puede interesar
pellichero vivero santa maria (8)

Pellichero “Veo mucha gente joven que está apostando al pecan”

ByN
campo02/04/2025

En el dialogo con Carlos “Beto” Pellichero, ByN quiso saber de las actividades que este importante productor/viverista del Departamento Concordia realiza en un emprendimiento, que viene desde muy lejos, su abuelo y padre fueron quienes lo introdujeron en esta actividad, la que hoy con orgullo continua con sus hijos y yerno.

Lo más visto
amiano carolina

Amiano respondió a Sastre: "'Cuando no hay gestión, embarran la cancha'"

pregonando
03/04/2025

La concejala Carolina Amiano (PJ) cruzó con dureza a su par Felipe Sastre (PRO), acusándolo de repetir “el libreto trillado de la derecha” al responsabilizar al peronismo por la pobreza en Concordia en una nota para la televisión local, que el mismo concejal se encargó luego de difundir por sus redes sociales.