
Los intendentes justicialistas repudiamos el accionar de quienes por la fuerza ingresaron al Palacio Municipal de Paraná exigían "20 millones de pesos más IVA".
PREGONANDO PREGONANDO
Guillermo Michel fue parte del gobierno que nos dejó en esta situación de zozobra económica con inflación empobrecedora.
Entre Rios12/01/2024 Dip Prov M LopezFuncionario al servicio del peor gobierno desde la vuelta de la democracia, que multiplicó la inflación dejándola en 211% anual. Contrasta su preocupación de hoy cuando hasta hace apenas un mes formaba parte del peor gobierno de que se tenga recuerdo reciente.
Llama la atención que hable tan livianamente sin memoria de su experiencia de gestión. El amigo de Massa y su ‘plan platita’ debiera apelar a la responsabilidad que le cabe y ser cauto en su pretensión de crítico audaz con beneficio de inventario.
En Entre Ríos confiamos en la dirección que el gobernador Frigerio le imprime a esta administración que recién empieza, que aún no logra dar con la información completa para una evaluación fehaciente del estado de las cosas. Los objetivos están puestos en construir mecanismos que potencien nuestra producción, en ordenar las cuentas públicas y en instituir un Estado eficiente, con responsabilidad y austeridad.
Sabemos que estos esfuerzos van en línea con aquellos que son necesarios en el plano nacional para combatir la inflación. Coincidimos con el rumbo general hacia el que apuntan algunas de las medidas propuestas por el Ejecutivo nacional. Por supuesto, creemos que se fortalecerían y ganarían en sostenibilidad y legitimidad si atraviesan el debate parlamentario correspondiente, en el Congreso.
Los entrerrianos, el desarrollo de las capacidades productivas, son el objetivo de cada una de nuestras acciones desde que asumió esta administración frente al Estado provincial. Es por eso que llama la atención que uno de los funcionarios más importantes del peor gobierno de la democracia, mano derecha y alfil de Massa, no se haya expresado cuando las políticas de la gestión saliente nos dejaron al borde del abismo con más del 200% de inflación anual.
Marcelo Lopez
Diputado provincial
Los intendentes justicialistas repudiamos el accionar de quienes por la fuerza ingresaron al Palacio Municipal de Paraná exigían "20 millones de pesos más IVA".
En La ciudad de Federación el Bloque Oficialista del Justicialismo, impulsa un proyecto de ordenanza, el cual tendrá tratamiento en la sesión de este jueves, que tiene como objetivo brindar un beneficio especial para los héroes, los veteranos combatientes de Malvinas, que promueve el acceso libre y gratuito al Parque Acuático y Complejo Termal para todos aquellos que presenten su DNI y en donde consta que es Veterano de Guerra.
Armando Sánchez, presidente de Políticas para la República y quien fuera candidato a intendente de Paraná, expresó su preocupación por la gestión de Rosario Romero.
La ex concejal radical, Claudia Acevedo, integrante como vice presidenta segunda de la única lista para conducir el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Paraná, valoró "las virtudes, cualidades y la capacidad de gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, pero hay una carta orgánica que se debe respetar", dijo.
El Intendente Bravo participó del inicio de un nuevo año de la Carrera de Turismo y Gestión de Servicios
Se realizó en Villaguay la tercera reunión preparatoria del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTURER). El temario incluyó balance de la temporada verano; calendario de acciones y proyectos en desarrollo. Además, se anunció el inicio del mapeo de oportunidades de inversión privada en territorio.
Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-
La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.
Ante amenaza china, Trump anuncia que Boeing se adjudica un contrato para futuro caza secreto
WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.