
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
PREGONANDO PREGONANDO
El ex Jefe de Gabinete y ex Canciller del gobierno anterior rechazó la gestión actual pero reconoció que los liberatarios "tienen un oficialismo" y subrayó que ellos no lo tuvieron.
El diputado nacional de Unión por la Patria Santiago Cafiero consideró que el gobierno de Javier Milei tiene “un mejor manejo de la política” que el anterior de Alberto Fernández, del cual formó parte primero como jefe de Gabinete y luego como canciller.
“Milei tiene un mejor manejo de la política y de la agenda pública. Tiene amplificadores, un coro que repite 24 horas. Este gobierno tiene más amplificación que el nuestro, tienen un oficialismo. Nosotros fuimos un gobierno sin oficialismo. No hubo”, comparó el actual legislador peronista sobre las últimas dos administraciones nacionales.
Cafiero criticó a la gestión de Milei, a la que tildó de “neoliberalismo financiero y extranjerizante”, pero elogió su estrategia comunicacional y política. “Sigue teniendo vocería”, subrayó mientras que, a su entender, en la gestión del Frente de Todos “nadie se hacía cargo, ni de lo bueno”.
En declaraciones radiales, Cafiero consideró que en La Libertad Avanza “hay más lealtad partidaria”, aludiendo así a la falta de apoyo interno, sobre todo del kirchnerismo que en muchos casos hizo oposición del gobierno que integraba. “¿Cuántas políticas se defendían como defiende LLA alguna pavada, alguna medida? El Frente de Todos parecía el Frente de Nadie, nadie se quería hacer cargo”, resumió.
En esa comparación, el dirigente peronista remarcó que Milei “construye muchas más lealtades” que Fernández y eso hace que “construyan algo valorado en la sociedad argentina que es la autoridad presidencial, porque no tiene a nadie que desautorice”. Y agregó: “Milei no tiene internas. ¿Cuál es la interna de Milei? Nadie lo cuestiona a él. A Alberto lo cuestionaban sin red de contención”.
“Veo que hoy Milei tiene muchas dificultades en instancias que no resuelve y sin embargo no tiene el cuestionamiento que teníamos nosotros. Milei, su gobierno, sabe cómo contener a la opinión pública, una parte. Porque conduce su espacio y a su electorado”, planteó.
El diputado remarcó el contraste del programa libertario. “Hay un modelo donde el Estado se retira y ya no es amortiguador. El Estado sí funciona para reprimir. Se retira de entregar medicamentos gratuitos, de programas oncológicos, se retira de esos lugares pero dónde sí se expresa el Estado es en la represión”.
MP con información de agencia
En los últimos meses, hay una gran cantidad de autos que circulan con patentes de papel, provisorias o directamente sin ningún tipo de identificación
El economista dio su visión sobre el tema, relativizó el déficit de la cuenta corriente y reiteró que el actual sistema cambiario es de flotación
Mientras el Palacio de Hacienda insiste en que el tipo de cambio flota libremente, Caputo y Quirno detallan compras millonarias de divisas que coinciden con la suba del dólar.
Según el titular de la entidad financiera, Daniel Tillard, se llevan ahorrados $139.481.510. Además, prevé modificaciones claves para la atención a Pymes
Los legisladores de la UCR, Abad y Banfi, anunciaron que insistirán en el Congreso.
El Gobierno argumentó que mandó en Abril una asistencia de 200 mil millones de pesos, mientras que la "casta" votó una ley recién el 4 de junio
Es uno de los principales cambios del gobierno de Javier Milei a la normativa laboral. Será optativo y de común acuerdo entre gremios y empresas
La economía argentina registró un crecimiento del 5,8% interanual en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales del INDEC. Sin embargo, este aumento no se traduce en una mejora concreta en la actividad general ni en el bienestar de la población.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.