
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
PREGONANDO PREGONANDO
La semana pasada, desde la intervención del IOSPER, la mayor Obra Social de Entre Ríos, tomó estado público una gacetilla informativa, procurando justificar el aumento cercano al 100% en el pago del co-seguro en las consultas médicas, que es a cargo de los afiliados.
Entre Rios13/03/2025 José CouceiroÉsa Obra Social Provincial, nuclea a todos trabajadores públicos entrerrianos (activos y pasivos); y, últimamente, viene atravesando situaciones poco claras, las que generan más dudas que certezas en el manejo de los recursos económicos del IOSPER, que aportan los trabajadores mensualmente; y, técnicamente, se lo define como salario diferido.
En la Gestión Frigerio, algunos funcionarios, de espaldas al Pueblo y con una forma virtual de gestión, no ven la realidad. Es el caso del forastero que se aventura a conducir la Obra Social Provincial, con alrededor de 150.000 afiliados titulares más su grupo familiar.
En la Gestión Frigerio, la intervención del IOSPER, convencida de su relato, ignora la realidad de los trabajadores entrerrianos (activos y pasivos), los que en su inmensa mayoría están obligados a sobrevivir con sueldos por debajo de la línea de pobreza, e intenta convencerlos que abonar un co-seguro máximo de $5.000 , es algo ventajoso, en lugar de los $ 2.500 anteriores.
En síntesis: en la Gestión Frigerio, la intervención del IOSPER, omite decir que el acuerdo alcanzado con la Federación Médica de Entre Ríos, significa que:
· aumentó el precio del arancel profesional;
· el IOSPER pagará más caras las prestaciones médicas; y
· el afiliado pagará más por el co-seguro a su cargo, porque es un porcentaje del valor de ésa prestación médica.
Ésos incrementos, silenciados por la intervención del IOSPER, no eliminan la discrecionalidad de los prestadores en los valores cobrados a los afiliados al IOSPER; todo lo contrario, la blanquearon, y no es gratis; porque queda claro que el gremio médico le torció el brazo a la Gestión Frigerio.
Obviamente, las consecuencias, las pagarán alrededor de 150.000 afiliados titulares y su grupo familiar, en la mayor Obra Social de Entre Ríos.
En conclusión: Lo preocupante del acuerdo alcanzado entre los médicos y el IOSPER, es que generalmente resulta ser la variable de precio que rige los acuerdos con otras Obras Sociales; y, el chamuyo de algunos funcionarios -de la Gestión Frigerio- es la forma ficticia de gestionar, subestimando la inteligencia de los entrerrianos y de los trabajadores públicos en particular.
Pareciera ser que algunos no quieren el bienestar de los trabajadores, ni la dignificación de los humildes, ni la grandeza de la Patria.-
Foto. José Couceiro
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
La Intersindical conformada por las conducciones provinciales de los sindicatos AGMER; ATE; FESTRAM; AJER; APLER; AMET; SEPER; SUOYEM; SEOSPER; Federacion de Jubilados y Pensionados Provinciales; a la que también se suman múltiples agrupaciones de trabajadores activos y jubilados como DIGNIDAD (Agrupación sin fines de lucro de policías retirados); el Centro de Jubilados Docentes; la Comisión de Cesanteados de la Dictadura Cívico Militar, entre otros; rechaza el proyecto presentado por el gobierno provincial que establece la disolución del IOSPER y la creación de OSER.
Bajo el lema "Más miel todo el año" esta campaña nacional, a la que la provincia adhiere cada año, tendrá su lanzamiento oficial en la capital provincial, en la explanada de Casa de Gobierno el miércoles 14 de mayo, de 8 a 14.
En el siguiente artículo el dirigente Juan Martín Garay hace referencia al reemplazo del Iosper por la OSER.
Salen a la luz VIDEOS donde Ruberto como Diputado RECONOCIÓ ante FISCALES que operaba como PRESTAFIRMA en los Contratos Truchos y la Justicia lo desestimó
El Diputado Provincial Enrique Cresto solicitó, mediante un proyecto de Resolución, al Poder Ejecutivo la conformación de foros de participación ciudadana para el tratamiento de la reforma del Código Procesal Penal de la provincia de Entre Ríos.
La capital provincial recibirá a referentes del turismo nacional el 22 y 23 de mayo, en un evento clave para el fortalecimiento y la profesionalización del sector.
La asamblea rechazó los incrementos salariales propuestos por el gobierno por insuficiente acordado con algunos gremios, manifestó la preocupación por los empleados del Iosper y por la deficiente prestación de los servicios para sus beneficiarios en la intervención, además tras un análisis de la situación el congreso resolvió seis puntos imprescindibles.
Nuevamente, la Agrupación German Abdala de extracción netamente peronista, se sigue reuniendo en busca de alternativas para cambiar la cruda realidad, convoca a todos los militantes y sectores de la sociedad a sumarse, este viernes 9 de mayo en que se realizara el lanzamiento.
En Entre Ríos, el IOSPER es la Obra Social de los Empleados Públicos -activos y pasivos- y agrupa a unos 150.000 titulares más su grupo familiar, que la convierten en la más importante de la provincia.
Desde el Consejo Provincial del partido Justicialista de Entre Ríos aseguraron que, “Se trata de un atropello más del Gobierno y sus aliados a la Constitución Nacional, al Estado de Derecho y a la vida democrática de nuestro país”.
Ante el comienzo de un nuevo Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco, las historias de elecciones anteriores resurgen y algunas son de no creer.
La Liga Concordiense de Fútbol ha confeccionado la programación de la 7ª fecha del Torneo de Primera División “Enzo Goya”, como así también la 8ª del de Primera División B “Ramón Isla”. Ambas jornadas se van a jugar este fin de semana.