
Los intendentes justicialistas repudiamos el accionar de quienes por la fuerza ingresaron al Palacio Municipal de Paraná exigían "20 millones de pesos más IVA".
PREGONANDO PREGONANDO
La semana pasada, desde la intervención del IOSPER, la mayor Obra Social de Entre Ríos, tomó estado público una gacetilla informativa, procurando justificar el aumento cercano al 100% en el pago del co-seguro en las consultas médicas, que es a cargo de los afiliados.
Entre Rios13/03/2025 José CouceiroÉsa Obra Social Provincial, nuclea a todos trabajadores públicos entrerrianos (activos y pasivos); y, últimamente, viene atravesando situaciones poco claras, las que generan más dudas que certezas en el manejo de los recursos económicos del IOSPER, que aportan los trabajadores mensualmente; y, técnicamente, se lo define como salario diferido.
En la Gestión Frigerio, algunos funcionarios, de espaldas al Pueblo y con una forma virtual de gestión, no ven la realidad. Es el caso del forastero que se aventura a conducir la Obra Social Provincial, con alrededor de 150.000 afiliados titulares más su grupo familiar.
En la Gestión Frigerio, la intervención del IOSPER, convencida de su relato, ignora la realidad de los trabajadores entrerrianos (activos y pasivos), los que en su inmensa mayoría están obligados a sobrevivir con sueldos por debajo de la línea de pobreza, e intenta convencerlos que abonar un co-seguro máximo de $5.000 , es algo ventajoso, en lugar de los $ 2.500 anteriores.
En síntesis: en la Gestión Frigerio, la intervención del IOSPER, omite decir que el acuerdo alcanzado con la Federación Médica de Entre Ríos, significa que:
· aumentó el precio del arancel profesional;
· el IOSPER pagará más caras las prestaciones médicas; y
· el afiliado pagará más por el co-seguro a su cargo, porque es un porcentaje del valor de ésa prestación médica.
Ésos incrementos, silenciados por la intervención del IOSPER, no eliminan la discrecionalidad de los prestadores en los valores cobrados a los afiliados al IOSPER; todo lo contrario, la blanquearon, y no es gratis; porque queda claro que el gremio médico le torció el brazo a la Gestión Frigerio.
Obviamente, las consecuencias, las pagarán alrededor de 150.000 afiliados titulares y su grupo familiar, en la mayor Obra Social de Entre Ríos.
En conclusión: Lo preocupante del acuerdo alcanzado entre los médicos y el IOSPER, es que generalmente resulta ser la variable de precio que rige los acuerdos con otras Obras Sociales; y, el chamuyo de algunos funcionarios -de la Gestión Frigerio- es la forma ficticia de gestionar, subestimando la inteligencia de los entrerrianos y de los trabajadores públicos en particular.
Pareciera ser que algunos no quieren el bienestar de los trabajadores, ni la dignificación de los humildes, ni la grandeza de la Patria.-
Foto. José Couceiro
Los intendentes justicialistas repudiamos el accionar de quienes por la fuerza ingresaron al Palacio Municipal de Paraná exigían "20 millones de pesos más IVA".
En La ciudad de Federación el Bloque Oficialista del Justicialismo, impulsa un proyecto de ordenanza, el cual tendrá tratamiento en la sesión de este jueves, que tiene como objetivo brindar un beneficio especial para los héroes, los veteranos combatientes de Malvinas, que promueve el acceso libre y gratuito al Parque Acuático y Complejo Termal para todos aquellos que presenten su DNI y en donde consta que es Veterano de Guerra.
Armando Sánchez, presidente de Políticas para la República y quien fuera candidato a intendente de Paraná, expresó su preocupación por la gestión de Rosario Romero.
La ex concejal radical, Claudia Acevedo, integrante como vice presidenta segunda de la única lista para conducir el Comite Capital de la Unión Cívica Radical de Paraná, valoró "las virtudes, cualidades y la capacidad de gestión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, pero hay una carta orgánica que se debe respetar", dijo.
El Intendente Bravo participó del inicio de un nuevo año de la Carrera de Turismo y Gestión de Servicios
Se realizó en Villaguay la tercera reunión preparatoria del Ente Mixto de Turismo de Entre Ríos (EMTURER). El temario incluyó balance de la temporada verano; calendario de acciones y proyectos en desarrollo. Además, se anunció el inicio del mapeo de oportunidades de inversión privada en territorio.
Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.- Ante la recesión contractual de Vialidad Nacional con la empresa Caminos del Río Uruguay existe la posibilidad cierta de que 480 trabajadores de la Ruta 14 y entre 30 o 40 más tercerizados pierdan abruptamente sus empleos.-
Ramón Cabrera militante social de Concordia, nunca baja los brazos, en la lucha por mejorar algo en su ciudad y en su entorno, en dialogo franco y con dolor comentaba sobre la marcha de los jubilados este 19/03 a ByN.
El volante salió lesionado en el primer tiempo del partido ante Ciudad Bolívar, y este viernes los estudios médicos confirmaron el parte.
Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-
La institución mexicana comunicó que desde FIFA les hicieron saber que uno de los clubes no podrá disputar el torneo, aunque apelarán.