
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
PREGONANDO PREGONANDO
El árbitro explicó por qué solo amonestó a Diego Tarzia tras la dura infracción a Gerónimo Rivera, quien se retiró llorando del campo de juego.
deportes05/03/2025El cruce entre Banfield e Independiente dejó una fuerte controversia arbitral luego de la dura entrada de Diego Tarzia sobre Gerónimo Rivera, que terminó con el joven talento del “Taladro” saliendo entre lágrimas y con el tobillo inflamado. Sin embargo, el árbitro Jorge Baliño solo mostró tarjeta amarilla al jugador del “Rojo”, lo que desató el reclamo de todo Banfield, a lo que se justificó diciendo que “no le pareció juego brusco”.
Baliño, quien reemplazó a Silvio Trucco en la reanudación del partido tras la suspensión por lluvia, decidió explicar públicamente su fallo.
“En cancha la sensación siempre fue de amarilla, más que nada por la cuestión táctica, por cortar un ataque prometedor. No me parece que haya brusquedad excesiva ni juego brusco grave”, argumentó en diálogo con DSports.
El árbitro también desligó a Tarzia de la lesión de Rivera, aludiendo al estado del campo de juego y a una posible molestia previa del futbolista de Banfield: “El sector estaba muy flojo por las lluvias y me dijeron que ese tobillo ya lo tenía lastimado. Tal vez eso magnifica la lesión”.
Si bien reconoció que dudó al ver el llanto de Rivera, Baliño afirmó que recibió el respaldo del VAR para mantener la amarilla: “Pensé que me podrían llamar para revisar, pero desde la cabina coincidieron en que no era ataque prometedor ni brusquedad excesiva”.
La decisión generó enojo en Banfield, especialmente porque Rivera es considerado una pieza clave del equipo. Aun así, Baliño defendió su postura y cerró con una reflexión: “Entiendo la bronca porque se lesionó su jugador estrella, pero en los partidos hay accidentes. El VAR tuvo la chance de revisar y compartió mi visión”.
El domingo 13 de julio, el Club Regatas Concordia celebrará su 118º aniversario con una regata interna, como parte de los festejos bajo el lema "118 años Remando Juntos".
Se presentó en el salón del 9°piso de Sede Central en conferencia de prensa, la XXII edición del Gran Premio Argentino Histórico.
Durante sábado 12 y domingo 13 de julio nuestra ciudad es sede de la 6ª fecha del Calendario Nadadores de Aguas Frias (NAF), en el acontecimiento denominado “Concordia Nada en Invierno”.
Este sábado desde las 15 horas en Colonia Ayuí se disputará la tercera fecha del Circuito Provincial de Duatlon “Jeep”, en una distancia Sprint. Esto significa que serán 5 kilómetros de Pedestrismo, 20 de Ciclismo y 2.500 metros de Pedestrismo.
Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén continúan liderando la tabla de posiciones del Torneo de Primera División B “Ramón Isla”, tras disputarse el fin de semana la primera fecha de la segunda rueda. Además, le sacaron más ventaja a sus escoltas, Ferro y Charrúas.
Pasó el Torneo de Primera División, denominado “Enzo Goya”, de la Liga Concordiense de Fútbol donde Defensores de Nebel fue justo campeón.
El Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol entra en la recta final. Es que este fin de semana jugará la fecha 14, o sea la del inicio de la segunda rueda y sin duda que comenzarán a definirse cosas o al menos a ir acomodándose, hablando de la tabla de posiciones y las pretensiones de cada uno.
La Selección Argentina de Fútbol Talla Baja regresa a Concordia, donde esta vez hará parte de su preparación para la Copa América que se disputará en Paraguay del 22 al 30 de noviembre del corriente año.
El director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, respaldó el accionar de la Aduana y ofreció una nueva explicación oficial sobre por qué no fueron inspeccionadas las 10 valijas que llegaron al país en un vuelo privado.
El economista de la Fundación Libertad y Progreso, Aldo Abram, en comunicación con Canal E, adjudicó la suba del dólar a una reacción previsible combinada con factores estacionales, judiciales y de política monetaria.
El Estado nacional recibe hoy un golpe mortal. El poder ejecutivo ha anunciado la disolución definitiva de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.-
El director del Distrito III de Federación Agraria Argentina, Matías Martiarena, se refirió con firmeza a los recientes anuncios del Gobierno nacional, al considerar como “un grave error” la decisión de quitarle la autarquía al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Además, expresó su preocupación por la disolución del Instituto Nacional de Semillas (INASE).
Pero los dirigentes tienen otra realidad, muy lejos de la demanda social.