
El inesperado elogio de Vincent Kompany, DT del Bayern Munich, para River
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
PREGONANDO PREGONANDO
El secretario de Presidencia explicó por qué el presidente optó por destacar figuras de la oposición como Alejandro Atchugarry y no a dos históricos del Frente Amplio.
Mundo04/03/2025El discurso del presidente Yamandú Orsi el pasado sábado durante la ceremonia de asunción en el Palacio Legislativo estuvo cargado de simbología por las cosas que mencionó y también por aquellas que optó por dejar afuera.
En este contexto, el secretario de Presidencia, Alejandro "Pacha" Sánchez, contó por qué el mandatario no mencionó a Danilo Astori o a Líber Seregni. "Yamandú optó por no hacer tantas referencias a figuras frenteamplistas", aseguró Sánchez en diálogo con Arriba Gente (Canal 10).
"Se entendió —y saludablemente— colocar un conjunto de temas y de referencias políticas. Se habló de todos los expresidentes que estuvieron en estas cuatro décadas y se nombró a Alejandro Atchugarry, que todo el mundo conoce y aprecia por su forma de ser y la construcción de acuerdos en el Parlamento en un momento de Uruguay muy difícil, plena crisis de 2002", señaló.
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay.
"Lo que se intentó es no hacer tantas referencias a figuras frenteamplistas para que el discurso de asunción fuera de un presidente y de todos los uruguayos y no de un partido", manifestó Sánchez.
De todas formas, el secretario de Presidencia aclaró que "Seregni es una de las figuras clave del proceso de transición y la salida de la dictadura y presidente del Frente Amplio, fundador del Frente Amplio", pero su omisión estuvo relacionada con no hablar tanto del "cuadro" de la coalición de izquierda.
Orsi prepara venias para conformar directorios y oposición espera reunión por cargos esta semana
Qué dijo Orsi en su discurso de asunción presidencial
En su discurso, Orsi agradeció a los expresidentes presentes en el Parlamento como Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y José Mujica. También mencionó "a los que desgraciadamente no están" como Jorge Batlle y Tabaré Vázquez, y saludó al presidente saliente, Luis Lacalle Pou.
Aseguró que todos ellos contribuyeron a "sostener y alimentar esta reconstrucción democrática de manera ininterrumpida durante cuatro décadas".
En este contexto recordó que "el país pudo superar en 2002 su peor crisis en este periodo democrático y lo hizo a través de la acción política y el diálogo incansable, encabezado por Alejando Atchugarry, y acompañado por actores políticos, sindicales y empresariales".
El politólogo Óscar Bottinelli había mencionado también en el mismo programa de Canal 10, este lunes, que "un detalle significativo que omitió" Orsi fue "la figura de Líber Seregni, que fue decisivo para que hubiera elecciones en noviembre de 1984 y para que hubiera instalación del nuevo gobierno el 1° de marzo" del año siguiente.
"Si no, no había 40 años de democracia ni había Frente Amplio", lanzó.
El histórico defensor de Manchester City y actual entrenador del Bayern sorprendió al hablar del Millonario durante el Mundial de Clubes.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, cuestionó el fallo de la jueza Loretta Preska que obligó que el Estado argentino entregue el 51% de las acciones de YPF, criticó al presidente Javier Milei por defender "los intereses de los Estados Unidos y de las empresas extranjeras" y a raíz de la sentencia convocó a una conferencia de prensa.
Este viernes 4 de julio se realizará una nueva jornada de vacunación gratuita destinada a personas mayores de 60 años, en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Mitre y Pellegrini), en el horario de 9:00 a 12:30 horas.
El último informe del Instituto de Energía de la Universidad Austral destaca el salto estructural del sector energético argentino, impulsado por Vaca Muerta, la expansión de infraestructura crítica y nuevas inversiones exportadoras bajo el régimen RIGI.
El juez Leopoldo López da la razón a las acusaciones particulares y a la Fiscalía Anticorrupción y encarcela al ex secretario general del PSOE por pertenencia a organización criminal, cohecho y tráfico de influencias.
El mandamás de FIFA le dedicó un posteo en sus redes sociales al Millonario, luego de lo que fue la participación en el torneo.
El diario de The Washington Post ha informado este domingo del contenido de una conversación “privada” interceptada por los servicios de inteligencia estadounidenses entre funcionarios iraníes de alto rango.
El gobierno de Irán endureció su postura contra el argentino Rafael Grossi, titular del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), a quien ya había amenazado con represalias por las declaraciones sobre el programa nuclear iraní.
Están colocando conscientemente a descendientes de nazis en puestos de liderazgo en los países del Occidente colectivo, destacó la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, al comentar la información de que el abuelo de la nueva jefa del MI6 era un nazi ucraniano y un criminal de guerra durante la Segunda Guerra Mundial.
El dólar profundizó el jueves sus pérdidas frente a la libra, lastrado por preocupaciones sobre la independencia de la Reserva Federal estadounidense (Fed), tras las críticas contra su responsable por parte del presidente Donald Trump, quien contempla reemplazarlo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Irán llevó a cabo un ataque con misiles dirigido contra la base aérea estadounidense de Al Udeid, situada en Catar, en respuesta a los golpes de EEUU contra el país persa, anunciaron las Fuerzas Armadas iraníes.
Si los que han participado de alguna manera de la vida política de los últimos 45 años, notarán una falta absoluta de adoctrinamiento partidario.
El juez en lo Civil y Comercial de Paraná, Ángel Luis Moia resolvió aprobar el Acta Acuerdo de cierre del Fideicomiso BERSA presentado el 23 de abril pasado y tener por concluida la quiebra del Banco de Entre Ríos S.A.
En el marco de los Operativos de Control en Rutas y siguiendo las órdenes del Jefe de Policía de la Provincia de Entre Ríos, el Lic. Claudio González y los lineamientos del Ministerio de Seguridad y Justicia a cargo del Dr. Néstor Roncaglia; esta Dirección General de Prevención y Seguridad Vial a través de todos sus puestos de control, extrema las medidas de seguridad para brindar la mayor protección posible de todos los entrerrianos.
A todos nuestros delegados, Afiliados y Afiliadas, (dice el comunicado urgente del STEM) Sindicato de Trabajadores y Empleados Municipales
El juez de Garantías Nº 8 de Paraná, Pablo Zoff, dictó el procesamiento del exdiputado provincial y titular de UPCN, José Ángel Allende, por los delitos de enriquecimiento ilícito y negociaciones incompatibles con la función pública, en carácter de autor.