PREGONANDO PREGONANDO

¿Por qué Orsi no mencionó a Seregni ni Astori en su discurso de asunción? La explicación del Pacha Sánchez

El secretario de Presidencia explicó por qué el presidente optó por destacar figuras de la oposición como Alejandro Atchugarry y no a dos históricos del Frente Amplio.

Mundo04/03/2025pregonandopregonando
yamandu orsi

El discurso del presidente Yamandú Orsi el pasado sábado durante la ceremonia de asunción en el Palacio Legislativo estuvo cargado de simbología por las cosas que mencionó y también por aquellas que optó por dejar afuera.

En este contexto, el secretario de Presidencia, Alejandro "Pacha" Sánchez, contó por qué el mandatario no mencionó a Danilo Astori o a Líber Seregni. "Yamandú optó por no hacer tantas referencias a figuras frenteamplistas", aseguró Sánchez en diálogo con Arriba Gente (Canal 10).

 "Se entendió —y saludablemente— colocar un conjunto de temas y de referencias políticas. Se habló de todos los expresidentes que estuvieron en estas cuatro décadas y se nombró a Alejandro Atchugarry, que todo el mundo conoce y aprecia por su forma de ser y la construcción de acuerdos en el Parlamento en un momento de Uruguay muy difícil, plena crisis de 2002", señaló.

       
Yamandú Orsi, presidente de Uruguay.
"Lo que se intentó es no hacer tantas referencias a figuras frenteamplistas para que el discurso de asunción fuera de un presidente y de todos los uruguayos y no de un partido", manifestó Sánchez.

De todas formas, el secretario de Presidencia aclaró que "Seregni es una de las figuras clave del proceso de transición y la salida de la dictadura y presidente del Frente Amplio, fundador del Frente Amplio", pero su omisión estuvo relacionada con no hablar tanto del "cuadro" de la coalición de izquierda.

Orsi prepara venias para conformar directorios y oposición espera reunión por cargos esta semana
 lula-mujica-orsi-topolansky

Qué dijo Orsi en su discurso de asunción presidencial
En su discurso, Orsi agradeció a los expresidentes presentes en el Parlamento como Julio María Sanguinetti, Luis Lacalle Herrera y José Mujica. También mencionó "a los que desgraciadamente no están" como Jorge Batlle y Tabaré Vázquez, y saludó al presidente saliente, Luis Lacalle Pou.

Aseguró que todos ellos contribuyeron a "sostener y alimentar esta reconstrucción democrática de manera ininterrumpida durante cuatro décadas".

En este contexto recordó que "el país pudo superar en 2002 su peor crisis en este periodo democrático y lo hizo a través de la acción política y el diálogo incansable, encabezado por Alejando Atchugarry, y acompañado por actores políticos, sindicales y empresariales".

El politólogo Óscar Bottinelli había mencionado también en el mismo programa de Canal 10, este lunes, que "un detalle significativo que omitió" Orsi fue "la figura de Líber Seregni, que fue decisivo para que hubiera elecciones en noviembre de 1984 y para que hubiera instalación del nuevo gobierno el 1° de marzo" del año siguiente.

"Si no, no había 40 años de democracia ni había Frente Amplio", lanzó.

       

Te puede interesar
pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.

pte mexico claudia sheimbaum

"Es usted dura": el supuesto mensaje de Trump a Sheinbaum

sputnik
Mundo16/03/2025

El presidente de EEUU, Donald Trump, le habría dicho a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, que es "dura" para negociar, en momentos en que ambos países mantienen álgidas conversaciones para evitar una guerra arancelaria, reportó el diario 'The New York Times', citando a altos funcionarios estadounidenses cercanos a las negociaciones.

Lo más visto
telecom telfonica

Milei pisó el acelerador y anuló la fusión Telefónica-Telecom

pregonando
Argentina22/03/2025

Justo en la jornada en la que Estados Unidos le prohibió a Cristina Kirchner ingresar a su territorio debido a las causas de corrupción que posee, la Secretaría de Comercio que depende del Ministerio de Economía dictó una medida preventiva para suspender la adquisición de Telefónica, del Grupo Clarín, por parte de Telecom.

cgt cdia

ADVOCACION Y MEMORIA PARA LOS QUE LUCHARON POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA.

pregonando
22/03/2025

Este lunes 24 de marzo de 2025 se conmemora el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se refiere a la luctuosa jornada en que un grupo de militares de las tres fuerzas armadas derrocó en forma violenta el gobierno constitucional elegido por una mayoría abrumadora en 1973.-

pete hegseth secretario defensa eeuu

Hegseth refuerza presencia de buques de guerra y portaaviones en Oriente Medio

pregonando
Mundo22/03/2025

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en una medida poco habitual, está reforzando la presencia de buques de guerra de la Marina en Oriente Medio, ordenando que dos portaaviones estén en la zona el próximo mes, a medida que Estados Unidos aumenta los ataques contra los rebeldes hutíes con base en Yemen, según informó un funcionario estadounidense.