PREGONANDO PREGONANDO

Cafesg impulsa el desarrollo regional con una inversión millonaria en educación y la producción

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, firmó contratos para el inicio de seis obras estratégicas destinadas a mejorar la infraestructura educativa y vial en la región, con una inversión de 800 millones de pesos.

Entre Rios01/03/2025pregonandopregonando

Los proyectos beneficiarán a las localidades de Chajarí, San José, Concordia, Colón y Concepción del Uruguay, y fueron formalizados en un acto celebrado en las oficinas de Cafesg, con la presencia del presidente del organismo, Carlos Cecco, y el vocal del Directorio, Miguel Piana.

Los acuerdos fueron firmados con las empresas Incar SA, Cyalco SRL, Grinac Movimiento De Suelos SRL y JCB Construcciones SA, adjudicatarias de las licitaciones para la ejecución de las obras de reparaciones en cubierta en la Escuela N° 2 J. J. Viamonte de Concepción del Uruguay; refacción de la Escuela N°83 J. J. Urquiza del departamento Colón; refacción en la Escuela Primaria N° 34 Martin Miguel de Güemes de Chajarí; refacción Escuela N°53 Alejo Peyret de San José, remodelación comedor y sistema de desagües Escuela N°6 de General San Martin de Concordia y alcantarilla sobre arroyo San Gabriel en camino vecinal de Colonia San Roque, del departamento Federación.


En este marco, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que la gestión de este Gobierno provincial es clara, "para nosotros, la obra pública es prioridad. No solo avanzamos con proyectos que estaban neutralizados, sino que además estamos concretando nuevas obras con la firme decisión política de contribuir al desarrollo entrerriano", apuntó.  

Por su parte, Carlos Cecco, presidente de Cafesg, resaltó el impacto de estas obras en el bienestar de las comunidades: "Cada contrato que firmamos es un paso adelante en la concreción de proyectos que transforman la vida de las personas. Cafesg juega un rol determinante en la concreción de avances fundamentales, tanto en el ámbito educativo como en la mejora de caminos y rutas, que son vitales para el crecimiento del sector productivo".
 cafesg

Últimos artículos
Te puede interesar
Ricardo-Lasca ref conaduv

Fuertes críticas a Milei por las concesiones viales

Costa Parana
Entre Rios10/11/2025

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

caja de jubilaciones

ATE Entre Ríos rechazó la posible reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones

(APFDigital)
Entre Rios05/11/2025

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

Lo más visto
river racing

Días y horarios confirmados para los octavos de final del Torneo Clausura: cuándo juegan River y Boca

Marco D'Arcangelo
deportes18/11/2025

La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

marcha pueblños indigenas

Brasil avanza en nuevas demarcaciones de tierras indígenas

AFP
Mundo18/11/2025

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.