PREGONANDO PREGONANDO

Cafesg impulsa el desarrollo regional con una inversión millonaria en educación y la producción

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, firmó contratos para el inicio de seis obras estratégicas destinadas a mejorar la infraestructura educativa y vial en la región, con una inversión de 800 millones de pesos.

Entre Rios01/03/2025pregonandopregonando

Los proyectos beneficiarán a las localidades de Chajarí, San José, Concordia, Colón y Concepción del Uruguay, y fueron formalizados en un acto celebrado en las oficinas de Cafesg, con la presencia del presidente del organismo, Carlos Cecco, y el vocal del Directorio, Miguel Piana.

Los acuerdos fueron firmados con las empresas Incar SA, Cyalco SRL, Grinac Movimiento De Suelos SRL y JCB Construcciones SA, adjudicatarias de las licitaciones para la ejecución de las obras de reparaciones en cubierta en la Escuela N° 2 J. J. Viamonte de Concepción del Uruguay; refacción de la Escuela N°83 J. J. Urquiza del departamento Colón; refacción en la Escuela Primaria N° 34 Martin Miguel de Güemes de Chajarí; refacción Escuela N°53 Alejo Peyret de San José, remodelación comedor y sistema de desagües Escuela N°6 de General San Martin de Concordia y alcantarilla sobre arroyo San Gabriel en camino vecinal de Colonia San Roque, del departamento Federación.


En este marco, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que la gestión de este Gobierno provincial es clara, "para nosotros, la obra pública es prioridad. No solo avanzamos con proyectos que estaban neutralizados, sino que además estamos concretando nuevas obras con la firme decisión política de contribuir al desarrollo entrerriano", apuntó.  

Por su parte, Carlos Cecco, presidente de Cafesg, resaltó el impacto de estas obras en el bienestar de las comunidades: "Cada contrato que firmamos es un paso adelante en la concreción de proyectos que transforman la vida de las personas. Cafesg juega un rol determinante en la concreción de avances fundamentales, tanto en el ámbito educativo como en la mejora de caminos y rutas, que son vitales para el crecimiento del sector productivo".
 cafesg

Te puede interesar
daniel cedro

Daniel Cedro: “El silencio de Frigerio y Azcué es tan atronador que trajeron una ministra nacional de incógnito a Concordia”

FEF
Entre Rios27/08/2025

El vicepresidente 2° del Frente Entrerriano Federal e integrante de la lista Fuerza Entre Ríos para las próximas elecciones legislativas, Daniel Cedro, realizó fuertes declaraciones en las que cuestionó al intendente de Concordia, Francisco Azcué, y al gobernador Rogelio Frigerio, por la subordinación política a Javier Milei y la falta de defensa de los intereses entrerrianos y concordienses.

marcelo Lopez

El diputado Marcelo López presentó un proyecto para evitar privatización de la represa de Salto Grande

Prensa Dip M Lopez
Entre Rios24/08/2025

El diputado provincial Marcelo López presentó un proyecto de resolución en la Cámara de Diputados de Entre Ríos con el objetivo de subrayar la relevancia estratégica, económica, social, ambiental y cultural de la represa hidroeléctrica de Salto Grande y manifestar la oposición a cualquier posible intento de privatización del complejo hidroeléctrico.

Lo más visto
Ahmed al Rahawi,

Muere Ahmed al Rahaw, primer ministro hutí, tras un ataque israelí en Saná

pregonando
Mundo29/08/2025

El primer ministro hutí 'de facto', Ahmed al Rahawi, habría muerto este jueves tras unos ataques aéreos israelíes contra la capital yemení, Saná, dirigidos contra su persona y otros altos cargos militares, según informan medios de comunicación yemeníes y miembros del Gobierno israelí. Entre los otros presuntos asesinados en un ataque separado se encuentra el ministro de Defensa

coimas

Coimas en ANDIS, Libra Gate y fentanilo, el triple frente de la oposición para acechar a los Milei La Cámara de Diputados es el campo de batalla elegido por la oposición para investigar al Gobierno.

pregonando
Argentina30/08/2025

Con tres frentes de investigación abiertos simultáneamente, la Cámara de Diputados se convirtió en el teatro de operaciones de una oposición que se pone al acecho de un Gobierno envuelto en serias sospechas de corrupción y que transita a los tumbos la última recta hacia las elecciones.