
El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

PREGONANDO PREGONANDO


La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, firmó contratos para el inicio de seis obras estratégicas destinadas a mejorar la infraestructura educativa y vial en la región, con una inversión de 800 millones de pesos.
Entre Rios01/03/2025
pregonando
Los proyectos beneficiarán a las localidades de Chajarí, San José, Concordia, Colón y Concepción del Uruguay, y fueron formalizados en un acto celebrado en las oficinas de Cafesg, con la presencia del presidente del organismo, Carlos Cecco, y el vocal del Directorio, Miguel Piana.

Los acuerdos fueron firmados con las empresas Incar SA, Cyalco SRL, Grinac Movimiento De Suelos SRL y JCB Construcciones SA, adjudicatarias de las licitaciones para la ejecución de las obras de reparaciones en cubierta en la Escuela N° 2 J. J. Viamonte de Concepción del Uruguay; refacción de la Escuela N°83 J. J. Urquiza del departamento Colón; refacción en la Escuela Primaria N° 34 Martin Miguel de Güemes de Chajarí; refacción Escuela N°53 Alejo Peyret de San José, remodelación comedor y sistema de desagües Escuela N°6 de General San Martin de Concordia y alcantarilla sobre arroyo San Gabriel en camino vecinal de Colonia San Roque, del departamento Federación.
En este marco, el secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó que la gestión de este Gobierno provincial es clara, "para nosotros, la obra pública es prioridad. No solo avanzamos con proyectos que estaban neutralizados, sino que además estamos concretando nuevas obras con la firme decisión política de contribuir al desarrollo entrerriano", apuntó.
Por su parte, Carlos Cecco, presidente de Cafesg, resaltó el impacto de estas obras en el bienestar de las comunidades: "Cada contrato que firmamos es un paso adelante en la concreción de proyectos que transforman la vida de las personas. Cafesg juega un rol determinante en la concreción de avances fundamentales, tanto en el ámbito educativo como en la mejora de caminos y rutas, que son vitales para el crecimiento del sector productivo".


El diputado peronista por Entre Ríos, Guillermo Michel, declaró en medios televisivos, dejando en claro su posicionamiento respecto de la necesidad de llevar propuestas concretas a la gente para mejorarles la vida.

Un informe detalla la cantidad de puestos de trabajo que se perdieron; cerraron casi 30 empresas por día y se refleja la “tendencia negativa” empresarial.

El documento, de 204 páginas, identificó un “patrón” vinculado a estafas previas con criptomonedas e involucró no solamente al presidente sino también a su hermana Karina Milei.

Buenos Aires, 18 noviembre (NA) – Granja Tres Arroyos, la mayor productora de pollos del país, agravó su situación en las últimas semanas, en medio de su procedimiento preventivo de crisis.

El Presidente Municipal de la ciudad de Federación Ricardo Bravo y actual Presidente de La Liga de Intendentes Justicialista de la Provincia de Entre Ríos, a través de una carta, presentó su renuncia a la Presidencia de La Liga de Intendentes Justicialistas, manifestando motivos estrictamente personales.

Por favor utilicen el carnet de socio, de la entidad, que sigue incorporando nuevos servicios, para los asociados con descuentos directos, a convenir según modalidad a utilizar en el momento del uso y el establecimiento adherido.

Emmanuel Ricci, martillero público, corredor inmobiliario y cofundador de Filabe Desarrollos, dijo que en el mercado inmobiliario argentino “crece la certidumbre” una palabra que definió como “clave” para el sector.

Ricardo Lasca, referente del Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (Conaduv), dijo estar decepcionado con la administración nacional por el manejo que hace de las rutas nacionales y el cobro de peajes. Cuestionó, además, al gobernador Rigelio Frigerio por su idea de instrumentar peajes provinciales.

El acto de entrega será el martes 18 de noviembre a las 17 en el Salón de Pasos Perdidos del Congreso y contará con una actuación en vivo del poeta, músico e historiador de la cultura entrerriana. El evento será con inscripción previa y cupos limitados.

La Corporación de Desarrollo de Salto Grande (CODESAL) informa la apertura del segundo llamado a licitación pública para los siguientes espacios:

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) de Entre Ríos expresó su rechazo a la intención del Poder Ejecutivo provincial de impulsar una reforma a la Ley de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia. Desde el gremio advirtieron que no acompañarán ningún cambio que implique un ajuste sobre los derechos de los trabajadores estatales.

La Municipalidad de Colonia Ayuí continúa con el plan de obras públicas ejecutadas con recursos municipales. En el marco del plan de infraestructura vial, se construyen cordones cuneta en distintas calles.



La Liga Profesional confirmó los horarios para la primera fase de los playoff. Los detalles.Tras cerrarse la fase regular del Torneo Clausura, ya se conocen los 16 equipos clasificados a los octavos de final del certamen, donde se enfrentarán en partidos únicos en búsqueda de lograr el título y el boleto al Trofeo de Campeones, en donde ya espera Platense por ganar el Apertura.

El gobierno de Brasil anunció este lunes la demarcación de diez territorios indígenas, poco después de las tensiones generadas por protestas que perturbaron la semana pasada el desarrollo de la COP30 del clima en la ciudad amazónica de Belém.

Con un gol de Mauricio Merlo cuando transcurrían 31 minutos del primer tiempo, Nebel obtuvo su primer triunfo en esta edición del Regional y complicó las chances del "lobo" en la lucha por avanzar a la segunda ronda.

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida de una alta funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales

El diputado nacional por Tucumán, y dirigente del gremio La Bancaria, Carlos Cisneros, cuesonó los anuncios del Gobierno nacional en torno a una posible reforma laboral, y adviró que: “…detrás del discurso de la modernización, se esconden intentos de recortar derechos laborales conquistados por los trabajadores…”.

