
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
PREGONANDO PREGONANDO
"Es una sorpresa, una acción inentendible", dijeron desde el Gobierno porteño antes de responder los cuestionamientos del exjefe de Gobierno porteño
Argentina25/02/2025 ilprofesionalEl Gobierno porteño salió a responderle en duros términos a Horacio Rodríguez Larreta, tras las críticas a la gestión de Jorge Macri en el comunicado donde anunció su candidatura para las elecciones de 2025.
Te puede interesar
Cuánto cobrarán quienes se jubilen sin moratoria
"Es injusto. Nos sorprende la agresividad del ataque porque muchas personas de su equipo trabajan con nosotros", arremetió la vocera de la administración porteña, Laura Alonso.
También apuntó a la gestión del antecesor de Jorge Macri y habló del "infierno" de convivir con los piquetes y los manteros.
"Habría que preguntarle a él por qué lo hace ahora, para qué, cuál es el objetivo", apuntó Alonso en diálogo con radio La Red.
Y siguió: "Para nosotros, y muchos porteños, es una sorpresa, una acción más inentendible. Gobernamos la Ciudad, Jorge Macri fue elegido con fuerte apoyo, sabemos los desafíos que tenemos como la seguridad, el ordenamiento urbano, el desarrollo económico, la educación... Eso nos concentra el 99,9 por ciento. El resto son discusiones de políticos que no nos preocupan demasiado cuando tenés que gestionar".
Ayer, Larreta anunció que se presentará a las legislativas de este año. Si bien no decidió a qué cargo, anticipó que competirá para ser "legislador, diputado o senador", por lo cual podría jugar tanto en las legislativas del 18 de mayo como en las nacionales del 26 de octubre. En ese anuncio, realizó durísimas críticas al PRO y, sin mencionarlos, a los primos Mauricio y Jorge Macri.
Desde fines del año pasado, Rodríguez Larreta viene realizando recorridas por la Ciudad, distrito que gobernó durante ocho años, de 2015 a 2023, y del que fue jefe de Gabinete en los ocho años previos, de 2007 a 2015.
Alonso también cuestionó a Rodríguez Larreta por no haber planteado el tema hacia dentro de la estructura partidaria del PRO y cuestionó que se haya adelantado a la discusión electoral.
"Que cuente lo que fue su gestión, que cuente qué hizo con los piquetes, los manteros y el desorden urbano en los últimos años de gestión, que pasó durante la pandemia en la Ciudad, que le explique a los padres porque los niños no pudieron ir a las escuelas", reprochó la vocera del actual mandatario porteño.
La pelea con Bullrich por los presos
Alonso se metió también en la pelea por los presos alojados en las comisarías y alcaidías porteñas, luego de la carta de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, en la cual señaló que "en la gran mayoría de las jurisdicciones provinciales hay exceso de presos alojados en comisarías, pero no a todas ellas se les escapan presos todas las semanas".
"El Servicio Penitenciario es Federal y no se ha transferido a la Ciudad ni las competencias ni los recursos. Los presos tienen que estar en cárceles federales", expresó Alonso.
La funcionaria detalló que actualmente la gestión porteña se hace cargo de casi 2.500 presos en lugares que no son cárceles, a cargo de la Policía de la Ciudad, que debería cumplir con otras funciones, y financiando todo ese operativo de "seudo seguridad penitenciaria" con los impuestos de los vecinos.
Además, aprovechó para recordar que durante la pandemia y en plena la gestión pasada de Rodríguez Larreta, junto con el gobierno de Alberto Fernández, se agravó la situación en las comisarías y alcaidías.
"No hay cárceles en la Ciudad como en Santa Fe o Entre Ríos, donde hay cárceles provinciales. En esta situación estamos trabajando. No entendemos, o habría que preguntarle a ella, por qué este ataque al jefe de Gobierno y a la Ciudad", sentenció la vocera.
Alonso destacó el diálogo con el ministro de Economía, Luis Caputo, en torno a la coparticipación, y con el secretario de Transporte, Franco Mogetta, sobre el traspaso de las líneas de colectivos y la terminal de Retiro.
Pero marcó la diferencia en el diálogo con la cartera de Seguridad. "Hay que preguntarle a Bullrich que pasó. El Gobierno de la Ciudad ha demostrado voluntad de diálogo y resolución", sentenció
El presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, junto a Luis Zubizarreta, Vicepresidente 2º y Ramiro Costa, Gte. de Estudios Económicos, recibió al presidente de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSoja), Ing. Rodolfo Rossi.
Durante la reunión, se repasaron los temas inherentes a la agenda agroindustrial y se analizó la situación actual del sector. Asimismo, se presentaron al Secretario las principales líneas de trabajo institucional que la Bolsa lleva adelante.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
En un contexto político convulsionado por la reciente inhabilitación de Cristina Kirchner, el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, y el referente del Frente Renovador, Sergio Massa, dieron un paso para intentar reordenar el tablero electoral del peronismo.
Un duro informe económico se publicó este martes al mediodía, minutos antes de que se efectivizara la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner. Si la expresidenta hubiera leído estas palabras ante los manifestantes en Plaza de Mayo, habría sido vivada a rabiar. “El modelo de Milei se cae”, podría haber sintetizado -como hizo- tras la lectura del documento.
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones.
Probablemente sea la principal concentración del peronismo desde que CFK dejó el gobierno. Pero cabe preguntarse si la desigual presencia de la dirigencia peronista no augura que la expectativa kirchnerista respecto a la unidad sea apenas una ilusión.
El círculo rojo teme que el respaldo popular por la exclusión política de la expresidenta no sólo reviva al peronismo, sino que debilite a los jueces que deben ser el “paraguas” de la seguridad jurídica de los negocios.
En abril, los números fiscales del sector público nacional mejoraron respecto a lo acontecido en meses previos. En ese mes, los ingresos subieron un 3,4% interanual en términos reales, frente al crecimiento del 1,3% registrado en el acumulado del primer cuatrimestre.
“La vicepresidenta sólo habla sobre cuestiones que hacen a sus responsabilidades”, explicaron a PERFIL cerca de Victoria Villarruel para justificar el estricto silencio de radio que mantiene sobre Cristina Fernández de Kirchner.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró este viernes que “se terminó el vale todo” tras la toma del Instituto Juan Domingo Perón por parte del dirigente social Juan Grabois, quien fue arrestado durante el operativo de desalojo realizado por la Policía Federal Argentina en el barrio porteño de Recoleta.
Tras el debut de los equipos argentinos en el certamen internacional, se dieron a conocer sus mediciones televisivas
Desde el Bloque de Concejales Justicialistas de Concordia expresamos nuestra profunda preocupación por el silencio del intendente Francisco Azcué ante el escándalo por el desvío de fondos destinados a los comedores escolares, un hecho que no solo implica corrupción, sino que toca lo más sensible de nuestra sociedad: la alimentación de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
En profundo dialogo con ByN el dirigente Libertario expreso “Lo que tenemos es una ciudad que tiene muchos problemas, lo que queremos es que se solucionen y tenemos soluciones para aportar, por ejemplo: las calles rotas; temas del costo de la luz; el tema de la limpieza y la basura; el turismo que no se termina de desarrollar, tenemos un lago hermoso, termas; tenemos todo.
Las FFAA rusas realizaron un ataque con armas guiadas de precisión y drones de ataque contra empresas del complejo militar-industrial ucraniano en la región de Kiev, las infraestructuras de un aeródromo militar y el arsenal del armamento de la Armada ucraniana en la última jornada de la operación militar especial, reportan desde la Defensa rusa.
Los equipos de Salto Grande y Juventud Unida de Benito Legerén son los punteros del Torneo “Ramón Isla” de la Primera División B de la Liga Concordiense de Fútbol, al completarse la 12ª fecha este fin de semana pasado.